Infancia sensorialmente inteligente
El manual definitivo para ayudar a tu hijo con dificultades de procesamiento sensorial
Infancia sensorialmente inteligente
El manual definitivo para ayudar a tu hijo con dificultades de procesamiento sensorial
- EAN: 9788412475296
- ISBN: 9788412475296
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 632
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
«Por fin, aquí están las ideas y respuestas que los padres estaban buscando para ayudar a sus hijos a afrontar y superar los problemas sensoriales».
—Dra. Temple Grandin
Infancia sensorialmente inteligente ha sido premiado en EE.UU. con el National Parenting Publications Gold Award y el iParenting Media Award.
Los problemas de procesamiento sensorial afectan a todo tipo de personas, desde las que tienen retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje y atención, diagnósticos del espectro autista, hasta las que no tienen ningún otro problema.
Este libro está concebido para ayudar a padres, madres, docentes y terapeutas a comprender y trabajar con el funcionamiento inadecuado del sistema sensorial de niños y niñas. Las autoras nos enseñan cómo se supone que los ocho sentidos (sí, ocho) funcionan juntos y qué ocurre cuando no lo hacen.
Leyendo Infancia sensorialmente inteligente, aprenderás a…
Determinar qué comportamientos son atípicos, mediante una lista de comprobación sensorial y un nuevo modo de observar los problemas.
Reconocer la hiperestimulación (o subestimación) neurológica y saber que ayudar al cuerpo de tu hijo mejora su modo de comportarse.
Aumentar la capacidad de niños y niñas de tolerar sensaciones y situaciones perturbadoras en casa, en la escuela y en el vecindario.
Sintonizar con las necesidades sensoriales singulares de niños y niñas y ayudarles a encontrar modos aceptables de satisfacerlas.
Aplicar estrategias que ayuden a tu hijo, disminuyan los comportamientos difíciles de manejar y lo capaciten para afrontar los complicados retos de la vida.
Abordar problemas de tipo oral-motor, como el retraso en el habla y los problemas de alimentación.
Lidiar con retrasos del desarrollo, problemas de aprendizaje y desorganización.
Mejorar el hogar, incluyendo los juguetes y el material adecuados.
Maneras de apoyar emocionalmente y empoderar a niños, niñas y adolescentes con autismo y problemas sensoriales.
Otros libros de Niños - Educación inf
Mis primeros juegos pedagógicos y experimentos lúdicos
Si un experimento es una acción que se lleva a cabo para estudiar un fenómeno, podemos afirmar que los niños experimentan a lo largo de todo el día, porque «estudian» permanentemente su entorno. Esta obra, pensada para padres y profesionales de la infancia, presenta cerca de un centenar de ideas lúdicas y fáciles de realizar, adaptadas a los niños de tres años. No faltan ámbitos de investigación (la naturaleza, el agua, la comida, los imanes, el pape, el equilibrio, los insectos, el ruido ) En cada página doble se indica el material requerido, la edad recomendada, el desarrollo de las operaciones y los beneficios asociados al experimento (motricidad, organización temporal, lógica, creatividad, memoria visual ). Las distintas variantes permiten adaptar las actividades propuestas al nivel de cada niño para que resulten adecuadas a su comprensión del mundo a lo largo de la escuela primaria. Ofreced a vuestros hijos la posibilidad de intentar hacer algo, equivocarse y volver a empezar; salid a la aventura con ellos, animadlos, explorad y estimulad su curiosidad natural; haced un seguimiento durante sus intentos, alentad sus tentativas, valorad su implicación y, sobre todo, felicitadlos cuando muestren interés por las ciencias y el descubrimiento AUTOR especialista en educación infantil y ortopedagoga de formación, sitúa las necesidades infantiles en el centro de sus enseñanzas. Autora de más de cincuenta obras prácticas y otros tantos juegos pedagógicos, ayuda a la nueva generación a crecer y expandirse en la vida cotidiana.
dto.
Más allá de los niños índigo
El primer estudio importante de los niños de hoy y su lugar en nuestro mundo cambiante que combina investigación objetiva con revelación mística y profecías. Atwater explora la relación de los nuevos niños con las profecías del calendario maya y la gran transformación de conciencia que está ocurriendo, que llevará a la humanidad al próximo nivel de desarrollo.
Según la profecía, el quinto sol o quinto mundo del calendario maya entra en ascensión el 21 de diciembre de 2012. Esta fecha representa una “puerta de acceso” en el desarrollo planetario que expondrá a la humanidad a nuevas formas de vivir y nuevos mundos de oportunidades. Las predicciones de la antigüedad indican que nuestra transición satisfactoria a través de esta puerta de acceso depende de la “quinta raza raíz” (la nueva expresión de la reserva genética humana) destinada a ayudarnos a sobrellevar los enormes y emocionantes cambios que nos guardan.
En Más allá de los niños índigo, PMH Atwater arroja luz sobre las características de los extraordinarios “nuevos niños” de la quinta raza raíz, esos chicos brillantes e irreverentes que han nacido desde 1982. La autora explora la relación de los nuevos niños con las profecías del calendario maya y otras tradiciones , proveyendo amplia información de antecedentes acerca de las siete razas raíz (la sexta y séptima de las cuales aún no han surgido) y la gran transformación de la conciencia que ya está teniendo lugar. La autora revela la conexión existente entre las siete razas raíz y los siete chakras, y la manera en que la humanidad verá abrirse el quinto chakra (el de la voluntad) a medida que los nuevos niños lleguen a la madurez.Más allá de los niños índigo es el primer estudio importante de los niños de hoy y del lugar que ocupan en nuestro mundo rápidamente cambiante; combina la investigación objetiva con la revelación mística y las profecías.
dto.
Yoga para niños
El yoga nos ayuda a conocer nuestro cuerpo, a respirar mejor y a conectarnos con nuestro propio ser. La misión de este libro es que cada niño se familiarice con esta disciplina de una manera simple y divertida, a través del juego, la aventura y el descubrimiento, y con la ayuda continua de los padres o los adultos que lo acompañen, ya sea aclarando las dudas o practicando junto a ellos cada postura. ¡Bienvenidos a esta hermosa aventura del yoga!
dto.