Inmenso como el cielo, infinito como el espacio
Inmenso como el cielo, infinito como el espacio
- EAN: 9788417030285
- ISBN: 9788417030285
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 356
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Inmenso como el cielo, infinito como el espacio está impregnado de la sabiduría y la visión de Mooji, además, refleja la apertura, el amor y el sentido del humor que él siempre desprende. Contiene muchas de las historias y las enseñanzas favoritas de Mooji, así como orientaciones claras para llevar a cabo la autoindagación. La visión y las enseñanzas de Mooji son increíblemente simples, y el lugar al que nos conducen está más allá de las palabras. No es necesario aprender ninguna práctica o técnica especial; la autoindagación es como mirarnos en el espejo y reconocer nuestro rostro atemporal. Para aquellos que aún no conocen al autor, este libro será una excelente guía hacia un reconocimiento y una experiencia directa de la Verdad. Y, para aquellos que ya están familiarizados con sus enseñanzas, el libro ofrece una gran oportunidad para profundizar en la comprensión final.
Otros libros de Advaita
Vivir en espíritu y en verdad
En este libro, Consuelo Martín va a sumergirse en un tema que no tiene límites: la Verdad que nos ilumina. La autora nos descubre que lo importante no es tanto lo que hacemos como desde dónde actuamos, si hay sabiduría en la manera de hacerlo. Cuando, desde la profundidad de la conciencia que somos, surge la intuición primero y la evidencia después de la Verdad, comienza a vivirse la aventura existencial bajo la protección de aquella luminosidad a la que se ha dado en alguna tradición el nombre de «fe». Descubrirla es contactar con el Espíritu, nuestro verdadero Ser, y nada tiene que ver con las creencias religiosas, filosóficas o científicas que suelen amueblar los lugares superficiales de nuestras mentes. AUTORA nació en Madrid. En 1981, la Universidad Complutense de esta ciudad le otorgó el título de Doctora «Cum Laude» en Filosofía por su tesis: «Conocimiento y realidad». Desde entonces ha traducido y comentado por primera vez al español textos de Sankara. Por todo ello es considerada especialista en filosofía no-dual o advaita en el ámbito académico. Ha dedicado su vida a la investigación vivencial de la sabiduría, también llamada «filosofía perenne» dirigiendo desde 1977 al 2009 sin interrupción la revista «Viveka». Además, comunica desde 1962 en clases universitarias, seminarios y retiros de contemplación su conocimiento vivencial creando una nueva Escuela Contemplativa. Como se puede constatar con la lectura de este libro, sus enseñanzas son claras, bellas y útiles para el buscador de la Verdad.
dto.
Espero que mueras pronto
"La descripción de Richard sobre lo que se ha visto en la liberación es al mismo tiempo elocuente y realista. Su expresión directa, concisa y ordenada hace que sea fácil identificarse rápidamente con ella y habla directamente a ese conocimiento que está más allá de la búsqueda".
- Tony Parsons, autor de The Open Secret
Este es un libro provocativo y carente de compromisos sobre la no dualidad.
En la liberación se ve que los fenómenos se manifiestan en la consciencia sin que ninguna persona medie en ellos. El propósito, la religión y las sendas de desarrollo espiritual pierden todo su significado cuando se ve que no hay nadie que tome una decisión.
"El error más común sobre la liberación es pensar que es algo que el individuo puede conseguir. Pero la liberación es un pérdida, la pérdida de la sensación de que hay un individuo separado que puede decidir hacer algo para conseguir la liberación. Cuando se ve que no hay separación, el sentimiento de miedo y vulnerabilidad que el individuo acarrea consigo desaparece y entonces la vida es, simplemente, vivida y uno se halla complementa relajado. Nace una sensación de complacencia con cualquier cosa que sucede y desaparece el anhelo de lo que podría ser".
dto.
De plenitud en plenitud
Todas las experiencias, sean las que sean, son experiencias de nuestra verdadera naturaleza, de plenitud, del Señor… incluso esas dolorosas en las que nos sentimos limitados, precarios y alineados. Esto es justamente lo que hay que comprender en profundidad y tener siempre en cuenta, sobre todo cada vez que tratamos de obtener algún lucro espiritual de los muchos y variados que actualmente se nos ofrecen.
En este mundo de vigilia y en esta vida nuestra, no sobra absolutamente nada y no falta nada, excepto comprender. Nada debe desaparecer. No hay más liberación, ni más “clic”, ni evento más especial, ni mayor cambio energético, ni más silencio ni más paz, que el comprender.
dto.
La revelación de la unidad
«Este libro trata de la posibilidad de que llegue a su fin de una vez por todas la búsqueda espiritual y, por ende, cualquier tipo de búsqueda de la mente; de que, en ausencia de dicha búsqueda, se perciba con claridad que todo lo que existe es Unidad; de que ante la claridad que todo lo que existe es Unidad; de que, ante la claridad de la Unidad, la vida pierde toda su pesadumbre y en todo momento basta con lo que hay. Alguna gnete llama a esto “despertar espiritual”, pero no se trata de algo complejo que esté reservado a unos pocos afortunados. Es un despertar tan sencillo y evidente como el repiqueteo de la lluvia en el tejado. Se parece a cuando uno tiene un sueño y se pierde en él pero, al despertar, abre lo ojos, mira a su alrededor y se da cuenta de que: claro, no era más que un sueño...»
A lo largo de intensas y reveladoras charlas con buscadores de todo el mundo, Jeff Foster deja en evidencia el persuasivo sueño de la realidad. Con un lenguaje sencillo y con ejemplos de la vida cotidiana, el autor se sirve de su propia experiencia para responder a las cuestiones que todo buscador se plantea, cuestiones que también le atormentaron a él durante su etapa de buscador.
Se trata, sin duda, de un libro indispensable para quienes buscan despertar del sueño de la realidad.
JEFF FOSTER
En 2001, Jeff Foster se licenció en Astrofísica en la Universidad de Cambridge. Unos años después, cautivado por el concepto de «iluminación espiritual», inició una intensa búsqueda espiritual que concluiría unos años más tarde al conseguir ver con claridad que lo único que existe es la Unidad. Gracias a la claridad de dicha visión, la vida volvió a ser como siempre había sido: espontánea, prístina, alegre y plenamente viva. En la actualidad, Jeff Foster organiza encuentros y retiros en el Reino Unido y Europa, en los que aborda clara y abiertamente cuestiones como las frustraciones de la búsqueda espiritual, la naturaleza de la mente y la Claridad presente en el núcleo de todo.
dto.
