Introducción a la psicología analítica
Introducción a la psicología analítica
- EAN: 9788498796872
- ISBN: 9788498796872
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia «ecuación personal», de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su «confrontación con lo inconsciente», narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las vicisitudes de su relación con Freud. Aparte de estos elementos autobiográficos, las sesiones del seminario ofrecen una introducción a los fundamentos de la psicología analítica, como los tipos psicológicos o los arquetipos de lo inconsciente colectivo, que Jung presenta a través de la interpretación de casos clínicos y de obras de arte contemporáneo. Finalmente, las nociones de ánima y ánimus son tratadas con los participantes en el seminario mediante la discusión de distintas novelas, como Ella de Rider Haggard. Todo esto hace de estas notas un documento histórico imprescindible para el conocimiento de la psicología junguiana y la personalidad de su creador.
Otros libros de Psicología
No hay partes malas : sanar el trauma y recobrar la plenitud con el modelo sistemas de familia inter
Descubre el modelo Sistemas de familia interna que lleva más de cuatro décadas transformando la psicología. La terapia IFS cambia el paradigma y nos da un poderoso enfoque para sanarnos a nosotros mismos, a nuestra cultura y a nuestro planeta.
Nos han enseñado a creer que tenemos una única identidad y a sentir miedo o vergüenza cuando no podemos controlar las voces internas que no coinciden con el ideal de lo que creemos que deberíamos ser. Sin embargo, las investigaciones del Dr. Richard Schwartz ponen en entredicho esta teoría de la «mente única». «Todos nacemos con muchas submentes o partes» dice el Dr. Schwartz. «Estas partes no son imaginarias o simbólicas. Son individuos que existen como una familia interna dentro de nosotros, y la clave de la salud y la felicidad es honrar, comprender y amar cada parte.»
Con No hay partes malas, aprenderás por qué la terapia IFS ha sido tan eficaz en áreas como el trauma, las adicciones y la depresión, y cómo esta nueva comprensión de la conciencia tiene el potencial de cambiar radicalmente nuestras vidas. «Creo que en la actualidad necesitamos la IFS más que nunca. El trabajo de Dick nos ofrece a todos nada menos que el cultivo de la bondad, la sabiduría y el empoderamiento si estamos dispuestos a volver la mirada hacia el interior».
ALANIS MORISSETTE
dto.
Tener los pies en la tierra
Un enfoque basado en la evidencia, pragmático y compasivo, para la estabilización y el tratamiento del trauma complejo y la disociación.
Incluso los clínicos más expertos pueden tener dificultades cuando intentan ayudar a pacientes gravemente traumatizados y disociativos. Este libro proporciona un programa terapéutico integral, desarrollo durante décadas de estudios y práctica clínica, que ayuda a los pacientes traumatizados y a sus terapeutas a encontrar una base sólida para el tratamiento y la recuperación del trauma.
Tener los pies en la tierra explica la utilización del programa Finding Solid Ground en contextos individuales y grupales, recomendaciones de expertos para evaluar la disociación y casos clínicos que se centran en cómo superar los desafíos habituales en el tratamiento del trauma. Este libro está dirigido a clínicos de todos los niveles de experiencia.
Este libro ha sido premiado con el Frank W Putnam Award 2023 de la Sociedad Internacional para el Estudio del Trauma y la Disociación (ISSTD).
dto.
Las leyes del éxito
«LO QUE LA MENTE DE UN HOMBRE PUEDE CONCEBIR Y PUEDE CREER, TAMBIÉN LO PUEDE LOGRAR» Las leyes del éxito son todo un clásico que reúne las lecciones de Napoleon Hill, famosas en todo el mundo. Tras entrevistar a más de quinientos millonarios que le revelaron el origen de su riqueza, consiguió crear un compendio de principios inspiradores que revelan cómo estos hombres construyeron sus imperios comerciales y acumularon tanta riqueza. Este libro representa un tesoro que contiene todo lo que hay que saber para tener éxito en la vida. Cada pensamiento de Napoleon Hill es como un hacha capaz de romper el hielo de nuestros corazones y ampliar nuestros horizontes. AUTOR (1883-1970) ha sido quizá el hombre más influyente en el aspecto de la autosuperación de todos los tiempos.Su obra ha ayudado a millones de personas a alcanzar el éxito personal y profesional. Ediciones Obelisco ha publicado su libro más conocido: Piense y hágase rico.
dto.