Introducción al yoga
Introducción al yoga
- EAN: 9788415676157
- ISBN: 9788415676157
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 1989
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 162
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El propósito de estas conferencias es bosquejar el Yoga con objeto de que el estudiante se prepare a obtener práctico provecho de los Sutras de Patañjáli, el principal tratado que se ha escrito sobre el Yoga.
Debemos relacionar el Yoga con la evolución de la conciencia por doquiera, pues de lo contrario no lo comprenderíamos en modo alguno; porque las leyes de la evolución de la conciencia en un universo son exactamente las mismas que las leyes del Yoga, y los principios por los cuales se desenvuelve la conciencia en la gran evolución de la humanidad son los mismos del Yoga, deliberadamente aplicados al más rápido desenvolvimiento de nuestra propia conciencia. Por lo tanto, cuando resueltamente da comienzo el Yoga, no es algo nuevo como algunos se imaginan.
Toda evolución es esencialmente una. El proceso es el mismo e idénticas las consecuencias. Si consideramos el desenvolvimiento de la conciencia en el universo entero, o bien en la humanidad, o únicamente en el individuo, podremos estudiar las leyes del conjunto, y en el Yoga aprenderemos a aplicar racional y definidamente dichas leyes a nuestra propia conciencia. No hay más que una ley, aunque se diversifica en varias etapas de manifestación.
Otros libros de Yoga
La esencia del yoga sutra: sabiduría antigua para tu yoga
EL Yoga Sutra es el primero y el más relevante de cuantos libros de yoga se hayan escrito jamás. Fue compuesto en lengua sánscrita por el Maestro indio Patanjali, hace aproximadamente diecisiete siglos.
Este Sutra es considerado la fuente genuina por todas las escuelas modernas de yoga, incluída la Ashtanga, lyengar, Bikram, Anusara y la escuela del Yoga Tibetano del Corazón. Es el libro que todo practicante o Maestro de yoga debe leer y aplicar. Se trata de una guía tanto para el yoga como para la vida.
Esta traducción con comentario del Sutra, facilita su uso en la práctica de yoga personal. Es clara y precisa, y se fundamenta en más de 100 antiguos manuscritos originales de la India y el Tíbet a los que nunca antes se habían tenido acceso en inglés.
Gueshe Michael Roach y Christie Mc Nally han pasado más de 25 años en Asia aprendiendo y refinando las técnicas que se encuentran en este Sutra. Forman un célebre equipo que ha ayudado a estudiantes de Centros de Yoga de todo el mundo a aplicar estos antiguos conocimientos en favor de una inmediata mejoría de su salud, energía y lucidez inmediatas.
dto.
La sabiduría del Hinduísmo
Prólogo, selección y notas de Sara Boix Llaveria
Las citas reunidas en este libro ofrecen un panorama general del hinduismo, de sus doctrinas fundamentales y de sus múltiples caminos espirituales, haciendo hincapié en la vía del Conocimiento.
El hinduismo es capaz de las exposiciones metafísicas más nítidas y de una riqueza de caminos interiores fuera de lo común, pues no es dogmático, acepta roda vía que lleve a la Verdad y sabe que los hombres son diferentes y los caminos hacia Dios, múltiples. Este libro ofrece un conjunto de frases de sabios hindúes que serán una fuente de inspiración para cualquier persona interesada por el mundo del Espíritu. Las frases escogidas han tendido a evitar los conceptos exclusivos del hinduismo y han optado por sentencias de carácter universal, aunque es inevitable hacer referencia a ideas centrales del hinduismo que son ajenas a las tradiciones occidentales. Esta recopilación, dividida en tres secciones que se ocupan respectivamente de la Naturaleza divina, la Vía espiritual y la Realización espiritual, pone el énfasis en el camino del Conocimiento, el jñána marga, aunque no olvida las otras dos grandes vías espirituales, la de la acción y la de la devoción.
dto.
Babaji y la Tradición de Kriya Yoga de los Dieciocho Siddhas
La primera biografía fidedigna de Babaji, el maestro inmortal hecho famoso por el bestseller de Yogananda, "Autobiografía de un Yogui". Babaji vive hoy cerca de Badrinath, en las altas montañas de los Himalayas. Su cuerpo no ha envejecido desde los dieciséis años, cuando siglos atrás alcanzó el estado supremo de iluminación y de transformación divina. Esto sucedió tras su iniciación al arte científico del Kriya Yoga por dos maestros inmortales, los Siddhas Agastyar y Boganathar, que pertenecen la Tradición de los 18 Siddhas, famosa entre los Tamiles del sur de India. Esta excepcional recopilación, realizada por un discípulo de Babaji, revela historias poco conocidas acerca de él, la antigua cultura de la que procede y su misión actual, y también explica cómo su Kriya Yoga puede ser usado para producir la integración de las dimensiones espirituales y materiales de la vida. En ella se ofrecen claras explicaciones de los efectos psicofisiológicos del Kriya Yoga, y unas directrices para su práctica. Un libro que le inspirará.
dto.
