Invitación a la lectura de la vida divina
Invitación a la lectura de la vida divina
- EAN: 9788494672262
- ISBN: 9788494672262
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La Vida Divina es, junto con el poema épico Savitri, la obra magna de Sri Aurobindo. En ella, su filosofía espiritual, sus amplios conocimientos y sus experiencias internas quedan expresadas en palabras impregnadas de su energía.
Vicente Merlo nos invita a adentrarnos en esta gran obra, como ha hecho en sus estudios, talleres y conferencias sobre La Vida Divina.
“Estas páginas nacen como un intento de animar a una lectura de esa magna obra de Sri Aurobindo que es La vida divina. Para ello nos limitaremos a resumir y comentar brevemente el Libro I de esta obra de más de mil páginas. La intención es que sirva de pista de lanzamiento para que, a partir de ahí, y habiendo ofrecido unas claves del pensamiento del autor, quien lo desee pueda alzar el vuelo y continuar con la lectura de esta inspiradora obra”.
Vicente Merlo
Otros libros de Hinduismo
Peregrinaje de un yogui
Esta obra es una extraordinaria autobiografía espiritual. Swami Ramdas renunció a la vida doméstica, lo abandonó todo y emprendió un largo peregrinaje por la India que finalizaría con
el reconocimiento de su plenitud y dicha en su corazón. Con gran belleza relata cómo, por medio de la total entrega a Rama y a la repetición del mantra, encontró el camino directo al reconocimiento de la divinidad en todo.
Sobre el autor
Iniciado en la repetición del mantra de Rama, después de abandonarlo todo, pasó años peregrinando por los lugares sagrados de la India conviviendo con s?dhus, ascetas y renunciantes.
Absorto en el nombre de Sri Rama y establecido en la experiencia de la divinidad, se asentó en el norte de Kerala y creó Anandashram. Compartió su estado de plenitud, siendo una guía para miles de personas de todo el mundo.
Es considerado como uno de los maestros más relevantes del hinduismo contemporáneo
dto.
Kumbhala Mela , peregrinación a la inmortalidad
La Kumbha Mela es una peregrinación hindú que se realiza de forma periódica en cuatro ciudades de la India, todas ellas en la ribera de un río sagrado. El objetivo de la peregrinación es conseguir la liberación —o lo que es lo mismo, la inmortalidad— a través de la purificación mediante el baño en las aguas de ese río sagrado que para el hinduismo es una diosa.
Esta peregrinación es la mayor concentración humana que se produce en el planeta. Las cifras oficiales de asistencia a la Mela del 2019 hablan de 150 millones de peregrinos.
La Kumbha Mela tiene también una fuerte carga social y política. Emperadores mogoles, autoridades coloniales británicas y todos los líderes políticos de la India independiente han tratado de tener protagonismo en la Mela y, de alguna forma, controlarla.
La Kumbha Mela es la mayor representación de lo que es India con su tradición, espiritualidad, tecnología y modernidad.
dto.
Las leyes de Manu
Las Leyes de Manu, son unos textos antiguos escritos en sánscrito, que hacen referencia a las primeras tradiciones hindúes y describen el conocimiento hindú sobre la religión, la ética y las leyes. En estas leyes, se basan muchas de las enseñanzas, costumbres y normas que nos han llegado a Occidente y que actualmente siguen vigentes en bastantes sociedades occidentales y que son la base de sus ordenamientos jurídicos, como el derecho romano y el código napoleónico.
Aunque la obra ha sido traducida directamente del sánscrito, el autor, para la realización de esta obra ha estudiado y analizado sus principales ediciones y sus comentarios, junto a los textos de Nârada en 12.000 versos, los Sutras de la escuela brahmánica, los Smritis y los Mânavas. Esto constituye toda una labor encomiable y hace de esta edición, una de las versiones más estudiadas y cotejadas de las Leyes de Manu, a lo que hay que añadir las notas a pie de página del traductor al español, que explican, comentan y desarrollan todos los puntos de mayor interés de la obra y un glosario de términos en cada capítulo, realizado especialmente por esta editorial.
Su lectura nos permitirá conocer las tradiciones hindúes: civiles, políticas y religiosas y las profundas e interesantes teorías y concepciones del ser humano y del universo en las que se basan y que han quedado plasmadas en muchas civilizaciones y sociedades posteriores como la oriental, la occidental, la romana y la griega. Así, vamos a descubrir con asombro, el origen real de muchas de estas concepciones, que reconoceremos fácilmente y que aún siguen vigentes en nuestra moderna sociedad occidental.
dto.
El cuerpo. La mente ( 2 libros en 1 )
En "El cuerpo: el mejor mecanismo", el autor explora la fisiología yóguica y las muchas dimensiones sutiles del cuerpo. Es un primer paso en un viaje intrigante y emocionante que culmina en un dominio total del sistema. En "La mente es asunto tuyo" el autor explica como ser capaces de utilizar la mente, en vez de ser utilizados por ella.
dto.