Jesucristo Maestro de la Luz
Historias de la India
Jesucristo Maestro de la Luz
Historias de la India
- EAN: 9788412530858
- ISBN: 9788412530858
- Editorial: Ediciones Via Directa, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En esta obra, Mahendra desvela aspectos de la vida personal y pública de Cristo, el Maestro; aborda el proceso de la caída desde los Cielos Puros, lo cual da lugar a la existencia del ser humano y del universo que habitamos. Explica, también, la ley del karma, y nos recuerda que todo cuanto existe se halla en un proceso evolutivo, caminando hacia su propia perfección. La figura de Jesucristo se alza, radiante, en la obra. Su presencia desprende esperanza, ternura, y un incondicional amor. Asimismo, el autor –fuente de inspiración y referente espiritual en el camino de muchos- se sincera con el lector y comparte con él sus vivencias más profundas, aquellas que lo han ido conduciendo hacia un estado interior de paz, así como sus prácticas espirituales. Y nos presenta la vida y enseñanzas de sadhus, yoguis y hombres santos de la India que han resultado decisivos en su despertar espiritual.
Otros libros de Hinduismo
El sonido del silencio
Una exquisita selección de textos nunca publicados de SRI RAMANA MAHARSHI, recopilada y comentada por el prestigioso autor Francés Patrick Mandala, en los que detallan y completan las enseñanzas de este gran sabio, aclarando muchos puntos que son difíciles de entender dentro del Vedanta-Advaita. Posiblemente la formulación más cercana a la Verdad, magistralmente expuesta por Sri Ramana Maharsi.
dto.
Invitación a la lectura de la vida divina
La Vida Divina es, junto con el poema épico Savitri, la obra magna de Sri Aurobindo. En ella, su filosofía espiritual, sus amplios conocimientos y sus experiencias internas quedan expresadas en palabras impregnadas de su energía.
Vicente Merlo nos invita a adentrarnos en esta gran obra, como ha hecho en sus estudios, talleres y conferencias sobre La Vida Divina.
“Estas páginas nacen como un intento de animar a una lectura de esa magna obra de Sri Aurobindo que es La vida divina. Para ello nos limitaremos a resumir y comentar brevemente el Libro I de esta obra de más de mil páginas. La intención es que sirva de pista de lanzamiento para que, a partir de ahí, y habiendo ofrecido unas claves del pensamiento del autor, quien lo desee pueda alzar el vuelo y continuar con la lectura de esta inspiradora obra”.
Vicente Merlo
dto.
Cosmologías de India
El universo es un organismo vivo. No tiene leyes, sino hábitos. Esa es la gran intuición de la cosmología budista. A ella se añade otra, que proviene del pensamiento védico y que hereda e samkhya: la mente no es la conciencia. La naturaleza está hecha de la materia sutil de la mente, una mente extendida, que dialoga constantemente con una conciencia que lo permea todo, que no puede entenderse según las directrices del espacio y el tiempo.
El cosmos experimenta procesos cíclicos de creación y disolución que se desarrollan en función de la evolución espiritual de los seres que lo habitan. En la época védica, el universo primordial es sonido puro, precursor de la luz, la música como madre de la astronomía y la biología.
En el sAmkhya, el universo se llena de testigos ocultos a los que la naturaleza, en su infinita capacidad de creación y diversificación, trata de complacer. La conciencia, pura y sin contenido, se deja seducir por la naturaleza. Para el budismo, el espacio no se distribuye mediante fuerzas concéntricas como la gravedad, sino mediante las excentricidades de la vida psíquica.
dto.