Jung, un viaje hacia sí mismo
Jung, un viaje hacia sí mismo
- EAN: 9788491119777
- ISBN: 9788491119777
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 246
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Carl Gustav Jung (1875-1961), médico suizo y pionero del psicoanálisis, es uno de los grandes pensadores del siglo xx. En Francia sigue siendo bastante desconocido, aun cuando sus ideas han ejercido una profunda influencia en nuestra cultura contemporánea y aun cuando fue él quien acuñó numerosos conceptos revolucionarios, como la sincronicidad, el inconsciente colectivo, los arquetipos o los complejos. Es, junto con Spinoza, uno de los autores que más me han marcado, y ha tenido un impacto decisivo en mi visión del mundo y de mí mismo. He ahí por qué he puesto tanto empeño en hacer accesible a un público amplio su pensamiento visionario, que tiende el puente entre psicología y física cuántica, que muestra cuánta necesidad de sentido y de una vida simbólica o espiritual tiene el ser humano para desarrollarse plena y profundamente.
Esta convicción alejará a Jung de Freud y le conducirá a experimentar y a elaborar su “proceso de individuación”: un extraordinario viaje interior en el que cada uno de nosotros aprende a hacer dialogar a su consciente y su inconsciente para convertirse plenamente en sí mismo y acceder a un sentimiento de unidad y de gozo profundo.
Otros libros de Psicología
El Espectro de la conciencia
¿Qué tienen en común el hinduismo, el cristianismo, el budismo, la Terapia Gestalt, el psicoanálisis, la psicosíntesis?
Ken Wilber explica que la conciencia, al igual que la radiación y la luz, se proyecta en una multitud de «longitudes de onda» al descender hacia el tiempo y el espacio. En consecuencia, diversas religiones y terapias se corresponden con distintas zonas del «espectro de la conciencia».
Magnífica síntesis de religión, física y psicología, la presente obra refuta la filosofía del materialismo, establece la presencia de «lo divino» y muestra la última No-Dualidad de la naturaleza. El libro se ha convertido ya en un "clásico" y constituye el esfuerzo más serio y documentado para conciliar en un solo cuerpo de doctrina las dos grandes tradiciones de Oriente y Occidente.
dto.