La alquimia del Koji
La alquimia del Koji
- EAN: 9788415887614
- ISBN: 9788415887614
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Medidas: 175 X 245 mm.
- Páginas: 351
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El primer libro dedicado a los procesos, conceptos y recetas para fermentar y cultivar con koji
El koji, ese microbio transformador que despierta los sabores umami de la cocina asiática —como la salsa de soja, el miso y muchos otros—, es el protagonista absoluto de esta obra que gira en torno a los procesos y tecnicas de fermentación con moho.
Rich Shih y Jeremy Umansky, coautores y ganadores de varios premios culinarios, además de los mayores expertos en el extraordinario poder de este ingrediente único, han creado un libro que describe minuciosamente el uso moderno del koji en todo el mundo y se convertirá en una gran inspiración para los entusiastas de la fermentación. Al usar este moho para madurar en menor tiempo productos de charcutería, quesos y otros fermentos, Shih y Umansky trasladan la magia del koji a lugares insospechados y revolucionan la creación de alimentos fermentados y nuevos perfiles de sabor.
En La alquimia del koji encontrarás:
• Un inspirador prólogo del autor bestseller Sandor Ellix Katz, experto en fermentación.
• Tecnicas vanguardistas para cultivar koji y fermentar y curar alimentos.
• Información sobre utensilios y preparativos necesarios en la cocina.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Hacer alimentos lacto-fermentados fácilmente
Dolor de barriga, problemas digestivos, productos industriales, aditivos, conservantes, demasiada sal, demasiada azúcar... ¡La alimentación de hoy parece ser un verdadero dolor de cabeza!
¡Basta! ¡Adopta una dieta respetuosa de tu salud, llena de sabores y accesible para todos!
Combinar el placer y el bienestar en un mismo plato es posible. Muy valorados en los países asiáticos, conocidos por su cocina saludable, los productos fermentados naturalmente mejoran los síntomas de las personas que sufren un desequilibrio en la microbiota intestinal o trastornos intestinales crónicos.
Este libro te brinda todos los secretos de los alimentos lacto-fermentados: sus beneficios para el metabolismo, la piel y el estado de ánimo. Te acompaña, paso a paso, en su fabricación, métodos de esterilización para conservar tarros, y ofrece 32 recetas fáciles de preparar.
dto.
Alimentación viva
Lejos de ser una moda o algo "New Age", la comida cruda o viva es una herramienta maravillosa para acceder a la plena salud y al máximo potencial del ser humano. Y esto no es materia opinable, sino un simple hecho fisiológico, que cualquiera puede experimentar y constatar sin riesgos, pese a los variados mitos circulantes. Este libro aporta un "condensado" de fundamentaciones, sugerencias y técnicas de elaboración, que pretende servir de ayuda a quienes desean abordar este evolutivo camino de la alimentación viva y no encuentran muchas opciones en lengua española. A lo largo de la obra se tratan, entre otros, estos temas:
• Concepto de alimento fisiológico, en función de nuestro diseño biológico evolutivo. Problemática del alimento moderno. Consejos para evitar inconvenientes.
• Daños que cotidianamente generamos a nuestros alimentos mediante la cocción. Aspectos energético, químico, enzimático y nutricional. Sus efectos sobre la salud.
• Dificultades que condicionan el necesario cambio de actitud respecto al alimento. Consejos para comprender y superar mitos, miedos, adicciones y excusas que nos paralizan.
• El sentido de alimentarnos a través de comida viva. Beneficios prácticos, fisiológicos, emocinales y evolutivos. Sugerencias para superar la rigidez mental y los dogmas.
• De qué manera ordenar el cambio de hábitos en el marco de una alimentación viva. Cómo manejar la despensa, la cocina, los procesos y la planificación cotidiana.
• Cómo organizar una despensa viva en el hogar. Los grupos alimentarios. Consejos para la compra y el procesamiento de alimentos para la comida viva.
• Técnicas básicas utilizadas en la alimentación viva. Cómo elaborar, germinar, licuar, condimentar, fermentar y deshidratar. Variadas y gustosas recetas.
dto.