La aplicación de la flores de Bach en los Chakras
La aplicación de la flores de Bach en los Chakras
- EAN: 62972
- ISBN: 62972
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Grapado
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 67
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Un librito de más de 60 páginas en el que se aborda el trabajo de aplicar las flores de Bach en los chakras y algunos resultados muy interesantes. Con el añadido de otras esencias del Jardí y su relación con el trabajo en los chakras.
Otros libros de Terapias Alternativas
Métodos de Curación Chinos
Cada día es más patente el desengaño popular ante la medicina convencional. Los Fármacos solucionan un problema pero generan otros. La medicina china en cambio, considera al cuerpo humano y su salud como un todo, y de ahí que se preocupa más de que la persona esté sana, que de tener que solucionar una terapéutica equivocada. Y cuando debe curar las enfermedades no lo hace lesionando otros órganos ni creando para que prosperen nuevas enfermedades.
Médicos dignos de toda confianza han sido testigos de algo insólito, increíble e irrefutable: tratamientos a base de empleo de un sinfín de plantas, utilización de las cenizas de pieles de elefantes, aletas de tiburón, astas de ciervo, miel pura de abeja, secreciones de sapo, libélulas, concha de tortuga, serpiente despellejada..., secretos de una medicina que es mucho más que las agujas con que se identificaban hasta ahora los métodos de curación chinos.
En esta obra se consideran todos los niveles de intervención para curar las enfermedades. El uso de talismanes, de ejercicios para prolongar la vida, afrodisíacos y estimulantes. La utilidad de la geomancia, la interpretación de los sueños y los tratamientos ortopédicos, así como cuestiones de anatomía, fisiología y patología y por supuesto se dedica amplio espacio a la acupuntura, masaje, moxibustión y diagnosis por el sistema de tomar el pulso. Hasta ahora todo esta caudal de conocimientos estaba difuso en antiguos tratados chinos. Hoy, por primera vez en Occidente, se ofrecen en este libro para el público medio lo entienda e incluso pueda utilizarlos por sí mismos.
dto.
El Pancreas : Diabetes y Cáncer. Vol 13
Cuando la mente influye sobre el cuerpo…
La Enciclopedia Bérangel de los estados de ánimo que producen nuestras enfermedades.
Volumen 13 – El páncreas: diabetes y cáncer, hypoglucemia, pancreatitis aguda y pancreatitis crónica.
Dedicado a las patologías pancreáticas, este volumen presenta la versión psicosomática de las dos principales patologías del páncreas: la diabetes y el cáncer.
En la primera parte, se detallan las pistas psicosomáticas más frecuentes así como los significados básicos. En la segunda parte, se exponen nuevas pistas tanto prácticas como teóricas evidenciadas gracias a las investigaciones clínicas del Dr. Salomon SELLAM.
Sin replantear toda la fisiopatología correspondiente, el Dr. Sellam abre nuevas vías de exploración en este tipo de patología. Se plantean aquí dos preguntas fundamentales: ¿Y si la diabetes fuera algo más que una simple problemática de azúcar e insulina? ¿Cómo explicar la virulencia del cáncer de páncreas?
En cualquier caso, la conclusión puede resumirse con el siguiente lema:
La paz de las células se alcanza mediante la paz mental.
Y la paz mental se alcanza mediante la serenidad interior.
dto.
La auriculoterapia en la acupuntura emocional
La Medicina Tradicional China resume que nuestro cuerpo es energía y que los problemas surgen cuando la misma está en exceso o en defecto.La Acupuntura se originó para regular esta energía.
Para poder regularla en casos de enfermedades crónicas, debería hacerse un tratamiento de choque diario durante al menos dos o tres semanas. Esto en un mundo estresado, donde la mayoría tiene activado exclusivamente el consciente [...], es casi imposible. Con suerte, vendrán una vez a la semana, y además en la mayoría de los casos, querrán solucionar su problema de dolor o malestar, sin preocuparse demasiado cómo se han originado los mismos. Por ello la mayoría de Acupuntores occidentales (y hoy en día, también muchos orientales) se han especializado en el tratamiento sintomático.
Para compensar todo ello se ha creado la Acupuntura Emocional, ésta trata no solo los síntomas y las degeneraciones creadas, sino también las causas emocionales y estresantes que las han originado.
Como primer paso, además del tratamiento periódico de la energía del cuerpo con la Acupuntura, se utiliza la Auriculoterapia (principalmente chinchetas) como una manera de mantener el tratamiento entre las sesiones acupunturales.
dto.