La belleza de aprender : conversaciones en la escuela : una nueva educación
La belleza de aprender : conversaciones en la escuela : una nueva educación
- EAN: 9788484452683
- ISBN: 9788484452683
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 160 mm.
- Páginas: 66
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este DVD contiene un diálogo entrañable de Krishnamurti con estudiantes jóvenes y profesores de la escuela de Rishi Valley, en India, sobre temas tan fundamentales como, entre otros, la importancia de observar sin interferir, la sensibilidad, la belleza, la manera correcta de vivir y el significado profundo de aprender.
Es una oportunidad única de ver una faceta más distentida de Krishnamurti en relación directa con los jóvenes. Su presencia tan intensa y energética, como siempre, enamora a la vez que despierta ternura, y en ocasiones divierte por los comentarios ingenuos y directos de los estudiantes. Todo el diálogo es un constante reto para que éstos descubran por sí mismos verdades como que "aprender no es memorizar", o que "aprender no es repetir, repetir y repetir", y que "en su interior tienen un libro de sí mismos: aprendan a leer ese libro".
Los textos seleccionados que aparecen en el libro son frases destacadas extraídas del DVD y vienen presentadas entre preciosas fotografías que aportan ese sentido de completa belleza que Krishnamurti nos insta a descubrir a través del arte de aprender.
Otros libros de Krishnamurti
La verdadera meditación : esa luz en uno mismo
«La meditación es la completa comprensión de la totalidad de la vida, de la que nace la acción correcta. La meditación es el silencio absoluto de la mente. […] Solo en ese silencio total, completo y no adulterado se encuentra lo que es verdad, lo que existe de eternidad en eternidad. Esto es meditación».
En esta obra, Krishnamurti nos urge a descubrir por nosotros mismos la esencia de la verdadera meditación, la única capaz de originar la acción correcta en nuestra vida y en la sociedad.
Nos presenta una visión revolucionaria de la meditación, que niega todas las convenciones espirituales, los credos y dogmas religiosos, los rituales y las técnicas. Además, insiste en la necesidad de no tener intermediarios, de no seguir a nadie, a fin de que cada uno sea una luz para sí mismo.
«La meditación en la vida cotidiana es la transformación de la mente, una revolución psicológica que significa vivir nuestro día a día con compasión, amor y con una energía que trasciende toda mezquindad, cerrazón y superficialidad. No se trata de una teoría o de un ideal, sino de algo que se expresa en cada movimiento de nuestra vida diaria. Cuando la mente está verdaderamente silenciosa, y no acallada por el deseo o la voluntad, surge una clase de movimiento totalmente distinto que no pertenece al tiempo».
dto.
La relación y el apego
Con esta nueva serie: "El ser humano y su naturaleza", usted tendrá la primicia de disfrutar de una recopilación de textos inéditos de Krishnamurti en libro y D.V.D., obtenidos a partir de sus conferencias y de las entrevistas mantenidas con diferentes personas, en distintas partes del mundo y que nunca antes han sido publicados en español.
Muchos de los lugares donde Krishnamurti daba sus conferencias y mantenía diálogos de preguntas y respuestas con el público, eran espacios abiertos en los que la naturaleza acompañaba con todo su esplendor y se integraba como una parte más del escenario. Por este motivo se han incluido en este libro junto a los textos de Krishnamurti, fotos a color de la naturaleza, que los acompañan como bellos recursos naturales, para recrear un entorno semejante al mismo donde tuvieron lugar las conferencias.
dto.
La crisis no es externa, es interna
Los conflictos internos se convierten en desastres externos; el problema de uno es el problema del mundo y sólo uno puede solucionarlo, nadie más, nadie puede hacerlo por otro.
El político, el economista, el reformador, al igual que uno, es un oportunista, un inventor de planes; pero nuestros problemas, el conflicto, la desdicha humana y esta existencia vacía que produce desastres tan atroces, requiere algo más que invenciones astutas o reformas superficiales de los políticos y propagandistas.
Se necesita un cambio radical de la mente humana y nadie puede generar esa transformación para otro, cada uno debe hacerlo.
dto.
El camino de la inteligencia
Apasionante indagación sobre creatividad, inteligencia, la relación entre mente y cerebro, sobre el desafío que plantean las computadoras, sobre el conjunto, en definitiva, de las relaciones humanas y la crisis de la conciencia.
dto.