La cábala del cisne y el canto lunar de Orfeo
La cábala del cisne y el canto lunar de Orfeo
- EAN: 9788409495146
- ISBN: 9788409495146
- Editorial: AUTOR-EDITOR 2
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Orfeo quiso no poca cosa al pretender la ascensión de Eurídice de nuevo al baño de los rayos de Apolo. En las notas musicales y los intervalos de la cítara, se adivina la presencia de una concordia frente a la deformidad de la psique profunda del hombre; de un amor verdeante de las emociones humanas. Este libro supone adentrarse en el simbolismo de la luz y la música, bajo el paraguas de la música hermética, para explicar cómo lo hace Orfeo; qué obtiene de su viaje al Tártaro de los primeros mares de la humanidad; y qué lo capacita para después fundar los ritos órficos.
Se trata, en definitiva, de un estudio de la mística del mito, atendiendo a la recuperación y sublimación de un eterno femenino purificador del viaje del héroe-músico, transformado ahora en el órfico caballero del grial.
Este primer canto de la Cábala del Cisne supone un resurgir del misterio musical.
Libros relacionados
Tratado de la Música Hermética - Volumen I
El autor de La Lira de Hermes acerca aquí la recuperación del hermetismo musical a los lectores. Escrito como armónico mismo del ciclo que aglutina los saltos en el saber musical ('Armónicas' de C. Ptolomeo, 'De Musica' de Boecio, 'Utriusque Cosmi', de R. Fludd), el presente libro es el tratado de Música Hermética continuador de dicha tradición.
En él se asienta una Sofía para la música, ligando su física y su metafísica, su sonido y su silencio. Articula cómo la música opera sobre el alma a través del análisis, comentario y desarrollo de textos antiguos. La música hermética comprende así la tradición de la naturaleza del alma con respecto a la operación que sobre ella aplica la música, o el llamado fuego secreto de la inspiración artística. Aquí se plantea tal y cómo se ha de estudiar la música para ocupar su lugar natural, y el por qué el individuo y el colectivo son transformados por ella. Si el ser humano es movido por fuerzas ligadas al fenómeno ondulatorio (ciclos), se configuran sus ondas internas (anima/animus) como si de un instrumento musical se tratase.
El subtitulo 'Del Conservatorio al Especulatorio Musical' hace referencia al fin de los conservatorios y escuelas de música, por carecer estas ya de sentido y legitimidad para la enseñanza de la música más allá de una repetición mecánica que desatiende los asuntos del alma.
dto.
Otros libros de Hermetismo
El canto de las vocales : como invocación a los dioses planetarios
La intención nos acerca a la divinidad. La atención es su vehículo y el sonido el alimento. Quien desee iniciar la aventura interior de alma, deberá entrenarse en la encantación de lo Sagrado quien busque el método de llevarlo a cabo, encontrará en este texto lo esencial para iniciar el camino. Meditación, luz, vibración, deben ponerse de acuerdo para que el alma pueda entonar el canto de la celebración de la Creación.Jose Miguel Jato
dto.
La virgen del mundo : un lazo de unión entre los dogmas del pasado y del futuro
Una Revelación de la Maravillosa Identidad que subsiste entre el viejo Saber-Religión del Antiguo Mundo, y el Credo de la Cristiandad Católica
Los Sagrados Libros de Hermes, contienen a la vez las enseñanzas de la filosofía griega, y las leyes, ciencia y teología de Egipto. Sirven de conexión entre las diferentes organizaciones y formas de pensamiento. En ellos las creencias que estaban naciendo y las que estaban muriendo se encontraron y se dieron la mano.
Fueron compuestos, según los Sacerdotes, durante el Reino de los Dioses, aquél que precedió al de su primer Rey, Menes; diversas alusiones a monumentos de aquella época, demuestran su antigüedad.
Los Escritos de Hermes nos confirman la idea de que ha existido en el mundo, desde los tiempos más remotos, un sistema de doctrina esotérica y positiva, relativa a los más ocultos Misterios de la Existencia, de tal carácter y tan verosímil, que cumple todas las condiciones requeridas para considerarlo una Revelación Divina.
dto.
El libro del agua y el fuego : el enigma de Louis Cattiaux
En esta obra, además de adentrarnos en el misterio de la conjunción de los opuestos a partir de El Mensaje Reencontrado, el autor ha procurado profundizar en el enigma que surge de otro encuentro misterioso, el del individuo particular con la inspiración universal.
El libro del agua y del fuego completa la trilogía de Raimon Arola dedicada a la obra de Louis Cattiaux. En esta ocasión, los protagonistas son el agua y el fuego, dos elementos que se hallan absolutamente presentes en El Mensaje Reencontrado de Cattiaux y el eje donde pivotan los libros de Arola.El agua simboliza la madre y el fuego, el padre, dos polaridades que se complementan, como la realidad física y la metafísica. Del encuentro entre el agua y el fuego emana un enigma profundo: el de la palabra revelada, el logos, que se manifiesta como una unidad recobrada y encarnada.
dto.
