La chispa de la máquina : los enigmas de la medicina occidental desvelados por la ciencia de la acup
La chispa de la máquina : los enigmas de la medicina occidental desvelados por la ciencia de la acup
- EAN: 9788484457183
- ISBN: 9788484457183
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Conoce la fuerza vital que recorre nuestros canales energéticos y que impulsa la vida humana
¿En qué consiste esa bioelectricidad que fluye por nuestro cuerpo? ¿Existen realmente el Qi (Chi) y los canales energéticos de acupuntura? ¿Cómo logran los animales primitivos regenerar extremidades enteras o los niños pequeños hacer que sus dedos cortados vuelvan a crecer?
Esta obra del doctor Daniel Keown es el puente perfecto entre la medicina occidental y la medicina china, capaz de dar respuesta a estas y otras muchas cuestiones. Gracias a su conocimiento y experiencia tanto en la práctica médica occidental como en el campo de la medicina china, el Dr. Keown demuestra que ambas disciplinas describen los mismos procesos corporales y se apoyan mutuamente. La medicina occidental ratifica las teorías de la medicina china y esta, a su vez, explica un buen número de misterios del cuerpo humano que Occidente desconoce.
A partir de un original planteamiento y con un sentido del humor poco frecuente en los textos médicos, La chispa de la máquina nos traslada al principio de los tiempos y nos explica cómo se forma nuestro cuerpo a partir de células individuales, por qué los corazones de dos personas enamoradas palpitan realmente al unísono y la razón por la que los astronautas contraen osteoporosis en el espacio, entre otras múltiples curiosidades.
Una obra muy accesible que aúna el rigor médico occidental con la sabiduría de la medicina china.
Otros libros de Terapias Alternativas
Sofrología práctica
La sofrología es una técnica transformadora que permite mantener la mente en calma y atenta y el cuerpo relajado. Inspirada en fi losofías orientales y en métodos clásicos de relajación, su práctica no solo te permitirá tomar conciencia de ti mismo, sino también de cómo te sientes, de lo que quieres y del entorno que te rodea.
A través de una singular combinación de ejercicios de respiración, conciencia corporal, visualización, movimientos suaves y meditación, la sofrología potencia el bienestar general y permite que todo el mundo, en cualquier momento y lugar, pueda practicarla con la certeza de conseguir resultados positivos. Son tantos sus beneficios que en muchos ambientes se la conoce ya como «el nuevo mindfulness».
Con este libro podrás: aumentar tus niveles de energía, concentrarte, desarrollar resiliencia emocional, gestionar el estrés y la ansiedad, dormir mejor, prepararte para exámenes o entrevistas de trabajo o bien para hablar en público, y potenciar la confianza en ti mismo.
dto.
El Nuevo Manual del Diagnóstico Diferencial de las Flores Bach
La terapia floral de Bach ha conseguido una extraordinaria difusión en las últimas décadas. Su consolidación como una de las principales terapias naturales ha sido asistida por una amplia y, nunca mejor dicho, floreciente bibliografía.
Sin embargo, esta profusión de obras no siempre ha ido acompañada de la profundidad y seriedad que el tema requiere.
El Dr. Ricardo Orozco lleva más de 20 años dedicado al estudio y la enseñanza de la terapia floral. su anterior libro, Flores de Bach: 38 Descripciones dinámicas sorprendió por su profundidad, convirtiéndose en un best seller dentro del mundo de la terapia. El Nuevo Manual del Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach está destinado a tener un éxito similar o incluso superior.
No existe, a día de hoy, ningún otro texto actualizado que aborde exclusivamente el espinoso tema de la diferenciación entre las distintas esencias del sistema floral.
Pese a la dificultad que entraña la comprensión profunda de las Flores y la complejidad que supone escribir un libro de estas características, el autor ha sabido plasmar, de un modo inusualmente claro y sencillo, todo lo que cualquier terapeuta floral, estudiante, autodidacta o usuario necesita saber sobre las diferencias entre las esencias florales de Bach.
Un manual que está llamado a convertirse en una obra de referencia y marcará, sin lugar a dudas, un antes y un después en la comprensión del maravilloso mundo de las Flores de Bach.
RICARDO OROZCO es terapeuta floral desde 1984 y licenciado en medicina (1982). en 1993 fue uno de los fundadores de SEDIBAC (Sociedad para el Estudio y Difusión de la Terapia Floral de Cataluña), la cual preside en la actualidad. Es profesor desde 1994 y en 1999 creó en Barcelona el Institut Anthemon, donde se han formado en terapia floral más de 2.000 alumnos.
Su profundo trabajo sobre los patrones transpersonales y las aplicaciones locales de las Flores de BAch le ha supuesto un gran reconocimiento internacional en el ámbito floral.
Desde 2001 ha colaborado asiduamente con el psicólogo cubano Boris Rodríguez, participando como profesor en diplomaturas de Terapia Floral en diversas universidades cubanas como la de Marta Abreu de Las Villas (Santa Clara). Pertenece al GCBach, grupo científico de la mencionada universidad.
Ha sido profesor de módulos de Flores de Bach en diversos postgrados y cursos impartidos en universidades catalanas como Ramón Llull (Barcelona) y Rovira i Virgili (Tarragona).
El Dr. Orozco es ponente habitual en congresos sobre terapia floral e imparte seminarios en diversos países. Es autor de 5 libros que han contribuido a difundir y dar prestigio a la terapia floral: Flores de Bach. Manual para Terapeutas Avanzados (1996); Flores de Bach. Manual de Diagnóstico Diferencial (1999), coautor con Clemente SÁNCHEZ; Flores de Bach. Manual de Aplicaciones Locales (2003) e Inteligencia Emocional y Flores de Bach (2003) en coautoría con Boris RODRÍGUEZ.
Estos libros están editados en castellano por Índigo y las traducciones al italiano por Centro di Benessere Psicofísico. El Manual de Aplicaciones Locales fue traducido también al francés (Médicis, ed.).
Su último libro, Flores de Bach: 38 Descripciones dinámicas, editado por El Grano de Mostaza, (2010) ha supuesto un importante acontecimiento editorial. Su rápida aceptación y amplia repercusión lo ha convertido en un verdadero texto de referencia para todo aquel que se interese por la terapia floral de Bach.
dto.
Escuchar el silencio .Musicoterapia vibroacústica
Escuchar el Silencio es un libro fundamental para todas aquellas personas que reconocen los beneficios que la música y el sonido aportan en los procesos vinculados con la salud. También para los músicos, las mentes aventureras y todos los enamorados de los instrumentos musicales cuyos sonidos remiten a lo ancestral, tales como los cuencos tibetanos, los gongs y los cuencos de cuarzo.
Es un texto rico en detalles y de fácil lectura, donde, a través de casos clínicos y evidencias científicas, el lector encontrará tanto conocimientos teóricos como experiencia práctica.
El autor nos invita a familiarizarnos con el fascinante universo de la musicoterapia vibroacústica a través de un enfoque holístico y novedoso que integra y redimensiona supuestos de sound healing con los aportes de una disciplina universitaria muy consolidada en Occidente, que es la musicoterapia.
Con la colaboración en acústica de María Andrea Fariña.
dto.