La ciencia de los Sacramentos
La ciencia de los Sacramentos
- EAN: 9788479100971
- ISBN: 9788479100971
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 468
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Estamos rodeados por un vasto mundo, invisible para la mayoría de los hombre. Posee el alma humana facultades que si se desarrollaran, la capcitarían para percibir dicho mundo, de forma que podría el hombre explorarlo y estudiarlo. Dichas facultades son herencia de la entera raza humana, y se irán desenvolviendo en el interior de cada uno de nosotros según adelantemos en nuestra evolución; pero quienes quieran esforzarse podrán adquirirlas antes que los demás.
Si aprendemos la verdad sobre la vida y la muerte, estaremos capacitados para ayudar a nuestros compañeros en este viaje. Seguir esta filosofía será sin duda muy útil, nos hará la vida más llevadera y nos ayudará a resolver nuestros problemas y a enfrentarnos sin miedo a la muerte.
Nuestro deseo debe ser el de compartir el evangelio con quien quiera, sin exigir de nadie una fe ciega. Tan solo tenemos que exponer esta filosofía e invitar a los demás a su estudio, confiando en que todos los que la estudien, hallarán en ella lo que nosotros hemos hallado: auxilio, paz y sosiego con el poder de servir a la humanidad.
Otros libros de Teosofía
Protectores Invisibles
"La existencia de Protectores Invisibles ha sido reconocida siempre en Oriente, aunque se les haya designado con diversos nombres y atribuido diferentes formas de manifestación según los países.
En Europa, a lo largo de la historia, encontramos múltiples ejemplos de esta misma creencia relacionada con las continuas intervenciones de los dioses en los asuntos humanos, como relatan los historiadores griegos. También la leyenda romana atribuye a Cástor y Pólux mediación favorable a las legiones de la entonces naciente república en la batalla del lago Regilo.
Semejantes creencias no perdieron fuerza al terminar la edad antigua, sino que tuvieron sus legítimas derivaciones en los tiempos medievales, como lo demuestran las apariciones de santos en el momento crítico de las batallas para mudar la suerte de las armas en favor de las huestes cristianas; o asimismo los ángeles de la guarda que en ocasiones salvan a los peregrinos de peligros inevitables sin el celeste auxilio."
dto.
El cuerpo mental y el plano mental : los pensamientos, la memoria y la imaginación : la mente y las
En esta obra se describe el cuerpo mental, que es el vehículo a través del cual el Ego se manifiesta como un intelecto concreto, su composición y su estructura.
Se analiza el pensamiento, sus leyes y fenómenos; la consciencia, que vive en el plano mental y su desarrollo a través de la concentración, de la meditación y de la contemplación. También se estudia la vida del cuerpo mental durante el sueño y tras la
muerte física, abordando el Mâyâvirûpa y el Devachán, describiendo el plano mental y sus habitantes, los registros akhásicos y la muerte del cuerpo mental, de la personalidad, la supervivencia del Ego y el renacimiento del hombre.
Un trabajo de recopilación realizado sobre más de cuarenta obras teosóficas, que forman parte de la serie más importante y completa sobre los distintos cuerpos del ser humano: el cuerpo físico, el doble etérico, el cuerpo astral, el cuerpo mental y el cuerpo causal.
dto.
Escuchando al maestro Invisible
El ser humano tiene muchos niveles de consciencia, y a medida que sintoniza con su interior, va encontrando en sí mismo más de lo que creía. Presenta un método seguro para sintonizar con uno mismo. Es de gran interés para quienes deseen sintonizar con su interior en busca de lo desconocido. Ed. en cinco idiomas: inglés-alemán-francésespañol-hebreo
dto.
Luz en el sendero
Un paso importante en la carrera literaria y oculta de Mabel Collins fue la publicación de Luz en el Sendero, desde entonces altamente valorada por varias generaciones de estudiantes místicos en todo el mundo.
De acuerdo a una inscripción en un ejemplar autografiado de este libro, el trabajo comenzó bajo la guía del adepto griego conocido como Hilarión, en octubre de 1884, y el corto ensayo sobre Karma habiendo sido escrito el 27 de diciembre de 1884.
Parece ser que en 1884, tres días antes de que H.P.B. partiera rumbo a la India, recibió la visita de Mabel Collins, la cual le mostró una o dos páginas de su manuscrito, en el que H. P. B. reconoció algunas expresiones que le eran bien conocidas. H. P. B. no vio el libro impreso hasta que Arthur Gebhard se lo dio en el verano de 1886.
La manera en que fue escrito este libro se describe en el Capítulo diez de otra obra de Mabel Collins que lleva por título Cuando el Sol se mueve hacia el Norte. Los “Comentarios” sobre Luz en el Sendero comenzaron a aparecer en la revisa Lucifer en septiembre de 1887, en varias entregas, firmadas con el triángulo usual.
En una fecha posterior, Mabel Collins le dijo a John W. Lovell [Reminiscences of Early Days of the Theosophical Society , The Canadian Theosophist, vol. X, junio 1929] que sólo las 42 reglas se le habían dado de la manera descrita por ella, y que las Notas y Comentarios fueron suyos, y no fueron dictados por nadie.
dto.