La ciencia yóguica de los órganos y los sentidos
La ciencia yóguica de los órganos y los sentidos
- EAN: 9788499886565
- ISBN: 9788499886565
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La ciencia yóguica de los órganos y los sentidos es una rigurosa investigación sobre los diversos órganos que conforman el cuerpo humano, abordado desde el punto de vista del yoga. El estudio abarca los órganos de acción, los órganos de percepción y los órganos internos de los diferentes aparatos y sistemas.
Basándose en la cosmogonía evolutiva de la filosofía Samkhya, y apoyándose en textos clásicos como los Yoga Sutras de Patañjali, la Bhagavad Gita o las Upanishad, el autor nos ofrece una perspectiva muy reveladora de nuestros órganos y sentidos al descubrirnos el importante papel que estos desempeñan en la práctica del yoga, más allá de su mero aspecto funcional.
Otros libros de Yoga
Bhagavad Guita
El Bhagavad Guita, conocido también como El Canto del Señor, es uno de los principales episodios de la maravillosa epopeya hindú que se conoce con el nombre de Maha-barata. Su filosofía contiene las doctrinas hinduístas más importantes, tal como las dieron a conocer los brahamanes, y sus enseñanzas, recopilan en armoniosa síntesis los distintos puntos doctrinales de los sistemas de Patanjali, Kapila y los Vedas.
El Bhagavad Guita no es tan sólo una obra literaria, derivada de la imaginación oriental, y quien vea eso en este libro no será capaz de darse cuenta de la belleza positiva y el propósito real de estas enseñanzas. Pero quién sea capaz de atravesar el velo que cubre las escrituras esotéricas que contienen, podrá comprobar que este maravilloso poema es uno de los más importantes de toda la literatura universal
dto.
Yoga: y relajación para todos
No es un libro mas sobre Yoga, nos encontramos ante un texto sencillo y a la vez profundo que explica de forma amena la esencia de Yoga, una doctrina, la mayoría de las veces, mal entendida. El autor expone que para salir de la complejidad de la existencia o Samsara, que nos acarrea tanto sufrimiento, debemos aplicarnos una Sadhana, o compromiso diario con uno mismo para practicar Yoga. Tal y como nos lo explica, las prácticas de Yoga, las pueden realizar todas las personas, ya que nada tienen que ver con contorsionismos exagerados, oscurantismos esotéricos o una vanalidad superficial. Yoga es un arte, el arte de superar el sufrimiento y está disponible para todas aquellas personas que ante las dificultades inevitables de la vida quieran aprender a "Sonreír, a pesar de todo."
dto.
Dichos y sentencias
Sri Ramakrishna, el santo del tantra, el hinduismo, el cristianismo y el Islam, ejemplificó con su vida y sus palabras la unidad trascendente de las religiones. Este libro recoge en forma de breves explicaciones lo esencial de su enseñanza, impregnada de profunda universalidad y firmemente enraizada en la intemporal sabiduría del hinduismo
dto.
