La Cuarta Dimensión
Geometría Sagrada, Alquimia y Matemática
La Cuarta Dimensión
Geometría Sagrada, Alquimia y Matemática
- EAN: 9789876821414
- ISBN: 9789876821414
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El espacio cuatridimensional trata con una realidad que va mucho más allá de la realidad ordinaria perceptible por los sentidos. Cuando entramos en ese dominio, debemos transformar nuestro pensamiento y familiarización con la manera en que piensan los matemáticos.
El punto, línea, plano y objetos sólidos representan las tres primeras dimensiones; una inversión del espacio es fundamental para poder ascender a la compresión de una cuarta dimensión. En ese libro, Steiner nos conduce a comprender esta nueva perspectiva con diagramas, analogías y ejemplos diversos.
Aborda temas tales como la relación entre estudios geométricos y el desarrollo de la percepción directa de las realidades espirituales. Construir un hipercubo cuatridimensional. La creación de dimensiones a través del movimiento. Seis dimensiones de la conciencia humana.
Otros libros de Antroposofía
Sentir el color : tintes naturales
Siguiendo la rueda cromática de Goethe podremos organizar los colores con los que teñir. Hablando un poco de cada uno de ellos, incluyendo los efectos que pueden tener sobre nosotros, algo que es reconocido en muchos campos de la ciencia y de la psicología, y por supuesto por Goethe y por los pintores en general.
Rudolf Stener complementa la teoría del color de Goethe con aspectos muy interesantes sobre su esencia y distingue los “colores brillo”, frente a los “colores imagen”.
En cada fórmula se indica la clase de mordiente utilizado, en su caso, y la explicación del procedimiento de tinte. En muchos de estos procesos podrán experimentar el ritmo de polaridad, siempre presente en la naturaleza. Además, los cuadros del pintor Nacho Mur Zubillaga que ilustran este libro harán contagiar el asombro, entusiasmo y placer que se llega a sentir en este oficio. Los dibujos de las plantas son obra de Gavina Ligas.
dto.
La Mitología Nórdica y su significado
A primera vista, las narraciones de la mitlogía nórdica parecen una maravillosa colección de cuentos, de secuencia ilógica y sin tema coherente. La razón de esto puede estar, en parte, en la tradición oral y también en el hecho de que las narraciones provienen de fuentes diversas. Pero por su gran profundidad, aunque muchas veces se trate de fragmentos, son posiblemente reliquias de sabiduría de antiguos Misterios. Presentan una imagen de la evolución de la creación y el desarrollo del ser humano y su relación con seres superiores. Muestran la lucha del hombre contra fuerzas adversas, el ocaso de la antigua concepción del mundo y el nacimiento del Yo, que conduce a nuevas formas de percepción. Muestran la pérdida de la visión espiritual y la consiguiente catástrofe (Götterdämmerung). Pero a partir de la catástrofe surg una nueva esperanza y una nueva vida.
dto.
José de Arimatea y el camino del Santo Grial
Este libro es una aportación para descifrar el Misterio del Grial mediante el camino del conocimiento antroposófico, la "Ciencia del Grial". En la primera parte se profundiza en la esencia del cuerpo y de la sangre de Cristo como gérmenes de la evolución de todo ser humano. Las primeras vivencias del Santo Grial se centran en tres personalidades íntimamente ligadas a Cristo: José de Arimatea, María Magdalena y su hermano Lázaro-Juan.
José de Arimatea, como sacerdote de la Tierra, consagra los lugares de Palestina donde más tarde ejercerán su misión Juan Bautista y Jesús. Su misión propia empieza en el momento en que el cuerpo de Jesús es atravesado por la lanza en el Gólgota y él se encarga de recoger en un cáliz la sangre que mana del costado. El largo viaje de José de Arimatea por las tierras de Occidente llevando la sangre del Grial de Cristo pone las bases esotéricas para el nacimiento de la Europa cristiana.
De forma sorprendente, el cristianismo juanista nace en la Galia del sur como un impulso del Santo Grial gracias a la predicación de María Magdalena. Finalmente, el impulso del Cristianismo del Grial se desarrolla en Éfeso gracias a la búsqueda de Lázaro-Juan en los trasfondos de los antiguos lugares iniciáticos de la diosa Artemisa.
dto.
Indicaciones de la pedagogía Waldorf
La Asociación Internacional de la Infancia Waldorf y la Federación de Ese Waldorf desean que este libro llegue posible de lectores y con ello pueda influencia fructífera en los procesos de ción que se están llevando a cabo er educativos Waldorf y en centros delprofesorado.
La misión de este escrito es formular los elementos que orientan estos procesos de transformación, no sólo para educadores y maestros, sino aún más para padres en instituciones Waldorf y para el público interesado.
En este sentido, los autores, Rainer Patzlaff y Wolfgang SaSmannshausen exponen los aspectos pedagógicos Waldorf sobre la infancia en el contexto del actual debate educativo y, más allá, en un contexto biográfico global que tiene en cuenta la pregunta cada vez más importante sobre qué es lo que mantiene al ser humano física y anímicamente sano (salutogénesis).
Y en último término, con esta dimensión, se amplia notablemente el horizonte del actual debate público que generalmente suele estar apoyado en consideraciones utilitarias a corto plazo.
Agradecemos este trabajo a sus autores y en este agradecimiento quisiéramos incluir también a los pedagogos y médicos mencionados en la introducción.
dto.