La diosa: imágenes mitológicas de lo femenino
La diosa: imágenes mitológicas de lo femenino
- EAN: 9788472453883
- ISBN: 9788472453883
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Psicología
Abiertos a sentir
Sinopsis de ABIERTOS A SENTIR
Una propuesta emocionalmente valiente que rompe con la psicología oficialista para reivindicar la sensibilidad como superpoder en un mundo que nos enseñó a reprimirla.
Nos educaron para no sentir. Nos enseñaron a esconder la tristeza, a disfrazar el miedo, a silenciar la rabia. Nos dijeron que solo valía la alegría. Pero ¿y si todo eso fue un error?
Abiertos a sentir es un manifiesto emocional dirigido a todos aquellos que se han sentido demasiado sensibles, demasiado profundos, demasiado vulnerables, demasiado humanos.
El Dr. Sergi Rufi ?psicólogo, divulgador y autor de referencia en sensibilidad y autenticidad? nos guía en un viaje sin filtros a través del miedo, la tristeza, la rabia y la alegría, señalando la represión emocional como raíz del malestar humano actual y reivindicando la sensibilidad como brújula interior y base de una vida con sentido.
Una propuesta emocionalmente valiente que rompe con la psicología oficialista y reivindica la sensibilidad como una fuerza esencial en un mundo incoherente y superficial que nos enseñó a reprimirla.
Un ensayo íntimo, práctico, rebelde y transformador para dejar atrás la dictadura de la racionalidad y volver a vivir con el corazón abierto. Porque el problema nunca fue sentir, sino todo lo que nos enseñaron para evitarlo.
dto.
Despertando los héroes interiores
Doce arquetipos para encontramos a nosotros mismos y transformar el mundo : INOCENTE, HUERFANO, GUERRERO, BIENHECHOR, BUSCADOR, AMANTE, DESTRUCTOR, CREADOR, GOBERNANTE, MAGO, SABIO Y BUFON.
El notable éxito que tuvo el libro El Héroe Interior, se debió, sin duda, a la claridad expositiva que ponía en manos del público no especializado el aspecto viviente y práctico de la psicología del Arquetipo. Los descubrimientos del eminente psicólogo suizo C. G. Jung adquirían por primera vez el carácter de un poder transformador revelado, al alcance de todos.
Despertando los héroes interiores acentúa aún más el singular talento de Carol S. Pearson para acercarnos a las fuerzas interiores de transformación, capaces no sólo de cambiarnos positivamente a nosotros mismos sino, también, de actuar en resonancia con el entorno y modificar las circunstancias colectivas.
Los cambios sólo son efectivos y duraderos cuando se producen en forma consciente. Dentro de nosotros mismos actúan fuerzas poderosas, aquellas que inspiran el comportamiento heroico y que son la meta más alta de cada individualidad. Vivir es un viaje, una travesía poblada de peligros y de sombras, pero también un camino que puede conducimos a la esfera sobrehumana.
Carol S. Pearson, doctora en filosofía, es presidente de la empresa Meristem, dedicada al desarrollo personal y al crecimiento del potencial humano.
dto.
El sanador herido
Sanador herido: ayudante con problemas, frágil. En el pasado o en el presente. Ayudante vulnerado y vulnerable. ¿Qué hacemos con nuestra propia sombra? Una pregunta saludable para los profesionales de relaciones de ayuda es, efectivamente: ¿cuál es mi herida que subyace al deseo de ayudar a los demás?, ¿qué heridas mías se despiertan cuando entablo relaciones de ayuda con otros? La imagen del sanador herido (que cada vez se emplea más en la literatura médica, psicológica y espiritual) sirve para poner en evidencia el proceso interior al que son llamados todos cuantos prestan ayuda a quien atraviesa un momento difícil en la vida, marcado por el sufrimiento físico, psíquico o espiritual. Significa, pues, el reconocimiento, la aceptación y la integración de las propias heridas, de la propia vulnerabilidad y condición de finitud.El poder humanizador de esta imagen radica en el hecho de que constituye un ejercicio de humildad y de aprendizaje, que los profesionales del cuidado pueden realizar a partir del reconocimiento de la propia humanidad, hecha no solo de recursos -conocimientos, habilidades, destrezas, roles...- sino también de fragilidades de toda índole que, bien utilizadas, pueden precisamente transformar a los profesionales en mejores personas.José Carlos Bermejo es Religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counselling, es profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona, en la Católica de Portugal y en la católica de Valencia. Ha publicado cerca de cincuenta libros relacionados con la humanización. Dirige el Centro San Camilo en Tres Cantos -Madrid- (www.humanizar.es), Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, etc.
dto.
Aprender a dibujar con tu ojo dominante
Betty Edwards, la profesora de arte que conquistó a millones de lectores con su emblemática obra Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro, vuelve con apasionantes aportaciones sobre la percepción y la creatividad.
El dibujo, nos enseñó Betty Edwards, nos permite activar el hemisferio derecho del cerebro, en el que reside la creatividad, que suele estar supeditada al pensamiento verbal, racional y digital del hemisferio izquierdo. Este libro amplía aquella propuesta de autodescubrimiento describiendo las diferencias entre los dos ojos -uno verbal, el otro perceptual- a la hora de percibir, crear y comunicarse. En un emocionante recorrido salpicado de referencias artísticas, practicaremos ejercicios para descubrir cuál es nuestro ojo dominante y aprender cómo afectan estas diferencias a nuestra forma de percibir la realidad (y cómo somos percibidos por los demás), para desarrollar una mirada más rica que no solo mejorará nuestras habilidades pictóricas sino también el aprendizaje, la resolución de problemas y el pensamiento en todos los campos.
dto.