La Doctrina de los Avatares
La Doctrina de los Avatares
- EAN: 9788496166479
- ISBN: 9788496166479
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Tal y como lo afirman claramente los textos hindúes: “Cada vez que hay un relajamiento en la observancia de las leyes y un recrudecimiento de la impunidad por doquier, Me manifiesto…”
La doctrina de los mensajeros divinos o Avatares es universal, demuestra que siempre, en la larga historia de la humanidad, Dios permanece cerca de su pueblo y en cada período crítico el Eterno envía un Hijo divino en el mundo del esfuerzo humano.
La venida de este mensajero ha sido una realidad presente, porque el Avatar ha estado entre nosotros. Su nombre es Bhagavan Sri Sathya Sai Baba y su
mensaje es universal. Este nos revela que solo hay un Dios, que es omnipresente, que solo hay una religión, la del amor, que solo hay una casta, la de la humanidad, y que solo hay un lenguaje, el del corazón.
Sai Baba, que recientemente ha dejado su cuerpo físico, nació en Puttaparthi, en el sur de la India. Realizó milagros extraordinarios desde su mástierna edad y materializó, curó y efectuó resurrecciones. Miles de hombres y de mujeres han sido testigos cotidianos de su omnisciencia, omnipresencia, y omnialegría. Gracias a su influencia benéfica han surgido por toda la India hospitales, colegios y universidades. Su fuerza solo es igualada por su simplicidad y el amor que ofrece transforma las almas más rebeldes.
Cuarenta millones de indios son sus devotos, así como más de diez millones de personas en el resto del mundo. Su divina presencia representa la esperanza de la humanidad de ver despertar de nuevo los valores esenciales de la más pura espiritualidad.
Hoy que su presencia física ya no está más entre nosotros, su mensaje, su instrucción espiritual y su obra siguen más vivos que nunca. Este libro, recomendado a todos los estudiantes espirituales de cualquier tradición, escrito por el prestigioso buscador de la verdad Michel Coquet, es un pequeño homenaje a Sai Baba y una aportación que nuestra editorial Escuelas de Misterios ha querido ofrecer a toda persona sedienta de Luz.
José Luis Caritg
Director de Escuelas de Misterios Ediciones
Otros libros de Yoga
Yamas & Niyamas
Yamas y Niyamas es una deliciosa joya de conocimiento, una guía espiritual que nos ofrece la sabiduría y la claridad necesarias para liberar fuerzas poderosas en nuestro interior. A lo largo de sus páginas se examinan las dos primeras etapas de la senda de ocho pasos de los Yoga Sutras, el texto fundamental del yoga clásico. Estas etapas constituyen la base del pensamiento y el estilo de vida yóguicos, y nos liberan para tomar las riendas de nuestra existencia y encaminarla hacia la plenitud. De la mano de Deborah Adele repasaremos la ética del yoga y reflexionaremos sobre los yamas, las cinco primeras directrices que consisten en no-violencia, veracidad, no robar, moderación y no ser posesivos; y sobre los niyamas, o reglas, que son pureza, contentamiento, autodisciplina, introspección y rendición. En este contexto ?y entremezclando su propia experiencia con las ideas profundamente originales de pensadores de la talla de Jung o Gandhi?, la autora aborda asuntos como el miedo que conlleva la sinceridad total, la diferencia entre lo agradable y lo auténtico, y la alianza épica entre la verdad (Satya) y la no-violencia (Ahimsa). Como complemento práctico, al final de cada capítulo el lector encontrará una sección para el estudio individual o en dinámicas de grupo.
dto.
El Ramayana de Valmiki. Obra completa. La Historia de Rama 1 Y 2, contada por Satihya Baba
El sabio poeta Valmiki relató hacia el siglo V la vida de uno de los dioses más populares. Valmiki, hijo de un rey, siendo bebé fue abandonado por su familia en un bosque, una pandilla de asaltantes lo encontró y lo crió como ladrón, llamándolo Vailía Koli. Con el tiempo, mantenía a su familia con lo que robaba; un día se topó con el sabio Narada e intentó asaltarlo; sin embargo, el encuentro cambió la vida de Vailía Koli: se entregó a una meditación tan intensa que no le importó que una colonia de hormigas fundara su residencia sobre su cuerpo... su nuevo nombre, Valmiki, significa "hormiguero". Le preguntó a Narada si había en el mundo alguien que fuese perfecto en las virtudes. Narada le contó la historia de Rama. Después el dios Brahma le ordenó escribir el Ramayana. El género de la epopeya, orientado a lo más grandioso de un pueblo, en la India muestra la realización de la más elevada virtud: el cumplimiento del dharma, el orden del cosmos, el papel esencial de cada uno en el mundo.
Por más de un milenio la historia de Rama ha sido para millones de hombres, mujeres y niños en India fuente de consuelo en la aflicción, de confianza, lucidez e inspiración, una guía. Ninguna otra epopeya en la historia ha tenido tan profundo impacto en la mente del hombre, ha rebasado los hitos de la historia y los límites de la geografía, moldeando y sublimando las actitudes de generaciones. Rama es el aliento, el tesoro de leyendas y canciones, mitos, danza y teatro, ritos y símbolos. Deben esforzarse en comprender por su propia experiencia los ideales revelados en esta historia. Los actos y palabras de los personajes son inescrutables y extraordinarios, llenos de simbolismo y significado. Encarnan toda la vida humana con sus luces y sombras dirigiéndose a su grandeza y sentido.
dto.