Sobre la traducción
Sobre la traducción
- EAN: 9788496808799
- ISBN: 9788496808799
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 234
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio y de Elisabeth Clay de origen inglés. Tras estudiar en el colegio Eton cursó estudios en la universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. Llamado por el Museum of Fine Arts de Boston (U.S.A.) se le confiará la dirección del Departamento de artes del Islam y de Oriente Medio, desarrollando desde entonces una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es sin duda uno de los más importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, especialmente a partir de su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon a partir de la década de los años 30.
La bibliografía de A K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de títulos entre libros y artículos entre los que cabe citar: "Arte y Simbolismo Tradicional", "Artículos Selectos de Metafísica", "El Tiempo y la Eternidad", "El Vedanta y la Tradición Occidental", "Hinduismo y Budismo", "Sir Gawain y el Caballero Verde", "La verdadera filosofía del arte cristiano y oriental", "Los Vedas, Ensayos de Traducción y Exégesis", etc. Su extraordinaria erudición en los campos del arte y de las doctrinas tradicionales hacen de él una de las máximas autoridades.
Murió en Needham, Massachusetts, el 11 de septiembre de 1947 .
Otros libros de Yoga
Las Flores y Sus Mensajes
Una introducción al Yoga integral de Sri Aurobindo y de la Madre a través de las flores. Recopilación de más de ochocientas flores ordenadas alfabéticamente, con algunas ilustraciones, y una descripción precisa y detallada de cada flor. Los textos van acompañados de fragmentos de escritos de la Madre y Sri Aurobindo.
dto.
Buscando el ser en India : un recorrido en imágenes por la filosofía de la unidad
En otoño de 2007, y posteriormente en el 2009, viajé a la India en busca de paz interior. Allí tomé contacto con una filosofía que me ayudó a aceptar, y a aceptarme. Unas antiquísimas y liberadoras enseñanzas que afirman nuestra identidad con lo absoluto, la unidad con la totalidad de lo que existe, y donde se habla de un conocimiento directo de la Realidad, y no a través de los sentidos y el razonamiento. En ellas se nos invita a experimentar un estado de amor incondicional y una felicidad permanente y sin causa, más allá de las metas y satisfacciones pasajeras con las que habitualmente nos conformamos. Devastadoramente radical en sus afirmaciones, es una enseñanza que va mucho más allá de los conceptos mentales, en una búsqueda en que el buscador y lo buscado son, al final, lo mismo.
En la India pervive ese mensaje, para quien quiera buscarlo.
Buscando el Ser es el diario personal, en imágenes, de mi viaje en busca de lo que a veces parece ser la paz, el amor, la felicidad, el propósito de la vida, el valor, o simplemente la respuesta a la pregunta ¿quién soy yo? Para mí es un recordatorio de verdades vislumbradas a través de mi ignorancia. Los textos han sido recopilados y adaptados libremente, a partir de diversas obras que tienen que ver con esas antiguas enseñanzas, que forman el núcleo de la espiritualidad de India. Al final hay una relación de los autores consultados, para quien esté interesado en saber más. Tal vez estas páginas te animen a conocer la India, a indagar por ti mismo en su filosofía. Ojalá que este librito te ayude en tu camino.
dto.
Agenda De Madre Vol. I - 1951-1960
En este primer volumen tiene un relieve particular el camino de Satprem. Sus resistencias, su continua necesidad de fuga, las rebeliones de aquél que Madre escogió como el testigo de su experimento, formando el cuadro de lo que pudiéramos llamar “la preparación del instrumento”.
A través de un intercambio casi continuo de correspondencia y entrevistas, que son como los golpes de fragua de esa preparación, muchas veces nos llegan, igual que el rayo solar rasga el cielo encapotado, las primeras experiencias radicales de Madre que van a determinar y orientar toda su búsqueda posterior.
Si sabemos ir más allá de una lectura personalista, veremos cómo las reacciones de Satprem son las de toda una especie y su medio, ante una Fuerza insólita, insoportable, que va rompiendo los parámetros de una humanidad atacada precisamente en sus características más “humanas”. No hacemos más que lamentarnos de nuestras miserias, pero en el fondo “el hombre está enamorado del dolor”, había observado ya Sri Aurobindo.
Y veremos también cómo la “especie nueva” asoma ya bajo la piel del homo-sapiens destinado a desaparecer. Y por qué los hombres, incluido este singular representante, que es Satprem, nos sentimos amenazados y no queremos abdicar. Veremos en nosotros, más o menos explícitamente, nuestras reacciones de lectores ante las perspectivas, que Madre nos va poco a poco abriendo, de una mutación radical. Todo esto suscita ante La Agenda una especie de vértigo, de instinto de huida, una abierta o soterrada rebelión, o la irónica autosuficiencia de un intelecto que vacila y vislumbra que puede ser superado.
Sí, Satprem, nuestro representante humano en esta historia, tenía que ser preparado; no solo para comprender el verdadero sentido evolutivo de los descubrimientos de Madre, sino sobre todo para fraguar en él, y en nosotros si queremos, una voluntad firme y clara capaz de compartir y acompañar a Madre en la batalla contra las viejas fuerzas oscuras inmovilistas y capaz de soportar el asalto vivificador de la nueva Fuerza. Es más, al cabo de 19 años, él mismo, y nosotros si queremos, continuaríamos la batalla, el experimento mutador.
Ella le amó, y él confió en ella. Así de simple
dto.