La enzima prodigiosa 2 : combate el envejecimiento, detén el alzhéimer, evita la diabetes y mejora t
La enzima prodigiosa 2 : combate el envejecimiento, detén el alzhéimer, evita la diabetes y mejora t
- EAN: 9788403014626
- ISBN: 9788403014626
- Editorial: Aguilar, S.A. de Ediciones-Grupo Santillana
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En La enzima prodigiosa el doctor Hiromi Shinya ofrecía a los lectores un tratamiento probado en centenares de pacientes, que fue modificando a lo largo de su carrera -más de cincuenta años como profesional de la medicina-, y que consistía en la generación corporal de una enzima vital a la que ha llamado la "enzima prodigiosa": la clave para una vida larga y saludable. A explicar el funcionamiento de esta enzima y por qué es tan importante en los seres humanos dedicó su obra, un libro que lleva vendidos más de 2.000.000 de ejemplares en el mundo y que ha revolucionado el panorama médico.
Después del éxito obtenido con La enzima prodigiosa y movido por la necesidad de seguir explicando los detalles de un método que está revolucionando el mundo de la salud y que ha mejorado la vida de miles de personas, el doctor Hiromi Shinya regresa al panorama editorial con más fuerza que nunca para insistir en que la clave para la salud está en nosotros mismos.
La enzima prodigiosa 2 aporta nuevos hábitos saludables que incluir en nuestro día a día para lograr la vitalidad de la juventud en todas las etapas de la vida. La enzima prodigiosa 2 te enseña:
* qué alimentos aceleran el envejecimiento y cuáles lo previenen. o por qué los primeros signos de envejecimiento se muestran en la piel. o que el estado de tu piel puede decirte cómo se encuentra tu intestino.
* que la falta de agua puede provocar cáncer.
* que aquellos que sufren dermatitis atópica o alergia han de beber mucha agua.
* que la cafeína acelera el envejecimiento.
* que fumar deshidrata.
* que dormir no solo sirve para dar descanso al cerebro.
* que la comida que es buena para el intestino lo es también para el cerebro.
* que el envejecimiento es la prueba clara de la disminución de nuestras enzimas.
* por qué la vida de los pianistas es tan larga.
* el maravilloso papel de la mente en todo esto.
* que el sexo es el secreto para mantenerse siempre joven.
* que nunca es tarde.
* que es necesario se feliz, reír, cantar, bailar# para gozar de buena salud durante toda la vida.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La dieta Keto
Un innovador plan en 21 días que te enseñará a restablecer tu metabolismo para que quemes grasa y no la recuperes. Una dieta sana y efectiva.
En tan solo 21 días puedes reprogramar tu metabolismo para quemar grasa como combustible, abandonando granos procesados, azúcares y aceites vegetales refinados en favor de alimentos ricos en nutrientes, altos en grasa y primarios / paleo: los resultados son inmediatos.
Con más de 100 recetas deliciosas, aprende cómo llevar a cabo el cambio de vida más profundo que conseguirá que pierdas peso y mejores tu salud para que tu cuerpo se transforme.
El experto en salud y bienestar Mark Sisson es el autor bestsellerLos diez mandamientos del cavernícolay una de las voces más importantes en torno al Movimiento de Salud Evolutiva.
dto.
Una digestión perfecta. Metodo Sagrera.
El sistema digestivo es el motor de nuestro organismo, de modo que cualquier alteración en sus procesos puede tener graves consecuencias para nuestro bienestar. Con Una digestión perfecta, el doctor Sagrera nos ofrece unmétodo integral para facilitar su buen funcionamiento que va más allá de las tan habituales dietas y abarca todas las áreas que pueden influir en nuestra digestión.
dto.
El aspartamo y otros edulcorantes
«El asesino silencioso»
Así llaman al aspartamo quienes están implicados en la lucha que se está llevando a cabo en todo el mundo para conseguir su prohibición. Un combate que resulta desigual debido al inmenso poder del lobby agroalimentario. A pesar de sus múltiples efectos secundarios debidos en parte a sus tres peligrosos componentes (fenilalanina, ácido aspártico, metanol), el aspartamo está presente en más de 2.000 productos alimenticios. Este libro, con vocación informativa, muestra también la nocividad de otros edulcorantes sintéticos: sacarina, acesulfamo K, alitamo, neotamo, ciclamato... sin olvidar los polioles: sorbitol, manitol, xilitol...
El autor de la obra denuncia el engaño cometido por los fabricantes de productos dietéticos que usan la etiqueta «sin azúcar» para anunciar alimentos light que causan graves disfunciones. Afortunadamente, los consumidores contamos con alternativas naturales como la miel, el sirope de arce o la stevia, ampliamente descritas en este libro. Tu salud está en peligro, pero también está en tus manos el hecho de elegir cuidarte o no.
JEAN-LUC DARRIGOL nació en 1944, en Villenave d´Ornon y se licenció en Letras en la Facultad de Humanísticas de Lyon. Tras realizar estudios de geomorfología, muy pronto empezó a sensibilizar a la gente acerca de temas concernientes al futuro de nuestro planeta. En 1971, fundó la Asociación para el estudio y el respeto por la Naturaleza.
En 1976 entró a formar parte de Editions Dangles, donde creó la colección Santé Naturelle, especializada en temas de salud y medicina alternativa.
dto.
La gran revolución de las grasas
Este libro ofrece soluciones prácticas a cada uno de los principales problemas de la vida moderna: osteoporosis colesterol, enfermedades del corazón, depresión, cáncer y sobrepeso entre otros. Y desbarata mitos sobre nutrición y salud muy arraigados en la mente de muchas personas, examinando el rol de las grasas esenciales y de la nutrición medicinal en distintos ámbitos de la salud.
GRASAS
Hoy en día la humanidad está azotada por modernas calamidades que surgen de las industrias alimentarias. Si antes al hombre navegaba ignorante con enfermedades como el escorbuto, hoy en día estamos a bordo del barco de las grasas y al asfixiar la sangre nos estamos ahogando lentamente.
CÁNCER
El cáncer es la enfermedad que va a salvar la humanidad, no existe ningún otro mal más relacionado con los problemas de la vida moderna, con la alimentación plena de toxinas, con la alimentación industrial, con los sistemas de cultivo sintéticos. Solo cuando el hombre pueda tomar control de estas prácticas y su efecto sobre la tierra y la salud humana podrá confrontar esta enfermedad con éxito. El cáncer forzará al hombre a cambiar radicalmente su alimentación, sus métodos de cultivo y producción de alimento así como su estilo de vida.
LECHE
El culto a la leche es un mito ampliamente difundido y difícil de borrar de la mente colectiva. Tanto nos han lavado el cerebro con la "importancia" de la leche que tal vez pasará algún tiempo antes de que la población tenga una perspectiva más equilibrada y objetiva sobre el tema. El mito formado alrededor del calcio es tan descomunal que, ante el temor de carecer de este importante mineral la gente recurre a los suplementos que se expanden en las farmacias y/o al consumo de leche de vaca. Los adultos pagan altos precios por sus tabletas y los menores son forzados a beber varias tazas de leche al día; en ambos casos para detrimento de su salud. De todas las fuentes de calcio que ofrece la naturaleza, estas dos -las favoritas de la industria farmacéutica, la industria de lácteos y el público en general- están muy lejos de ser la mejor opción a considerar.
dto.