La Esencia de la Realidad Suprema. El Paramarthasara de Abhinavagupta
       
              
            La Esencia de la Realidad Suprema. El Paramarthasara de Abhinavagupta
                  
                  - EAN: 9786319015508
- ISBN: 9786319015508
- Editorial: Ediciones Maha Yoga
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 176
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Hinduismo
Ánanda Sútram : aforismos de bienaventuranza
Ánanda Sútram significa, en parte, “aforismos que conducen a Ánanda, bienaventuranza divina”. La forma sútra ha sido valorada a lo largo de los siglos como una poderosa herramienta para comunicar una filosofía profunda de una manera condensada y memorable.
El significado literal de sútra es "hilo", lo que implica que numerosas joyas del pensamiento se pueden ensartar en un solo hilo. En las mejores tradiciones de la literatura sútra, los ochenta y cinco sútras de este libro sirven, con una concisión impresionante, como marco para toda la ideología de Ananda Marga.
El autor ha presentado a la humanidad en unos pocos y vívidos trazos conceptos originales de ontología, metafísica, epistemología, ética, psicología, prácticas espirituales y macro historia. Ha planteado por primera vez un enfoque socioeconómico concebido a la luz de una filosofía teísta, que combina el enfoque subjetivo con el ajuste objetivo, que ofrece al mundo un sistema social progresivo y bien tejido basado en la justicia económica. Él designó a Ánanda Sútram, junto con el libro complementario “Idea e Ideología”, como él (tratado filosófico) de Ananda Marga.
dto.
Hinduismo para la vida moderna
El hinduismo es la tradición espiritual viva más antigua del mundo, y la sutil presencia de muchos de sus conceptos, técnicas y saberes en la vida moderna está mucho más extendida de lo que se piensa. Aun así, en Occidente la cosmovisión hindú suele ser malentendida, cuando no directamente ignorada, y no deja de ser paradójico que ese desconocimiento nos impida ver que, en la renovada espiritualidad laica moderna, afloran muchos rasgos esenciales de la tradición hindú.
Naren Herrero nos muestra que ese fenómeno que llamamos hinduismo es una válida concepción de lo divino y del mundo que ofrece una multiplicidad de caminos para que cada ser humano (sin necesidad de tener sangre india) realice su potencial espiritual, sin excluir la satisfacción material. Nacido y criado en Occidente, pero educado en el marco de la filosofía espiritual de la India, Naren se podría considerar un «hindú occidental». Con inusual amenidad nos expone verdades filosóficas elevadas (la no violencia, el papel del maestro, la aceptación de la muerte o la sacralidad de la lengua sánscrita), prácticas religiosas (festivales, mantras, rituales, alimentación) y profundiza en la simbología tradicional (el politeísmo, la diosa, la esvástica, las vacas sagradas, la numerología). Y sobre todo transmite, en palabras cotidianas y asequibles, pautas para aplicar las enseñanzas atemporales del hinduismo en nuestra vida moderna, con el objetivo de vivirla más plenamente.
dto.
India simbólica
Para el pensamiento hindú el cuerpo es una miniatura del universo. La interconexión de todo lo existente se traduce en un lenguaje poético no siempre fácil de interpretar. Este libro se centra en dos motivos simbólicos: por un lado, la luna como primer escalón para el ascenso celeste que conducirá a la salvación, la dicha suprema o el paraíso. Por otro, el cuerpo-alma o cuerpo energético representado en los chakras.
dto.
 
           
            
           
            
          