La gran duda
La práctica del zen en el mundo
La gran duda
La práctica del zen en el mundo
- EAN: 9788425449680
- ISBN: 9788425449680
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 200 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«A gran duda, gran despertar; a mínima duda, mínimo despertar; ninguna duda, ningún despertar». Boshan fue un relevante maestro zen de la dinastía Ming en China. En sus Exhortaciones se centra en la importancia e inevitabilidad de la gran duda, considerándola fundamental en la práctica zen. En su texto, da consejos útiles a los practicantes, señalando errores comunes, a la vez que orientaciones claras sobre cómo evitarlos. El maestro escribe con un estilo directo y anima al lector a profundizar en su práctica , que realizada de manera genuina, hará surgir la duda y, a través de ella, logrará el gran despertar. Jeff Shore enriquece el texto de Boshan con comentarios que arrojan luz a sus escritos, contextualizándolos y demostrando que la esencia de la tradición zen sigue viva. La gran duda es el núcleo de la tradición zen y este libro será de gran utilidad para practicantes de todas las escuelas.
Otros libros de Budismo Zen
Savia de las Antípodas
Cuando no pinto, leo. Devoro libros porque alimentan mi imaginación; sobre todo libros de poesía: haikus japoneses, Juan de la Cruz, Cernuda… En mi estudio –lleno de cuadros y libros– mancho poemas con colores que acaban siendo soporte de pinturas. Encontré mi medio de expresión en el Sumi-e y de la mano de mi maestro Kousei Takenaka. Aprendí que es más importante el proceso que la meta. Y llegué a la conclusión que la pintura china y japonesa son lo mismo que la pintura de Velazquez: no hay diferencia. Las modas no son determinantes. Busco vivir Pintura, respirar Pintura, Ser Pintura.
A. P. ALENCART
(Puerueruerto Malaldonado, Pererú, 1962)
dto.
Quién es mi yo : las enseñanzas originales del Buddha sobre la conciencia
En este exquisito manual de una de las enseñanzas más importantes del Buddha, Ayya Khema nos guía hacia una mayor comprensión de la verdadera naturaleza del «yo».
Interpretando el Potthapada-sutta, uno de los textos fundamentales sobre meditación, con ejemplos extraídos de su larga trayectoria, la autora explica la práctica de meditación budista tal vez más efectiva para la transformación personal.
En este recorrido, el lector aprenderá sobre el lenguaje, las costumbres y la cultura de la época en la que el Buddha dio este discurso, a la vez que se sorprenderá de la enorme vigencia de su mensaje, tanto a nivel personal como social. La autora señala así el camino marcado por el propio Buddha, un camino que produce en quien lo transita una alegría trascendente y conduce a la liberación del sufrimiento.
dto.
La leyenda de la gran estupa: la historia de la vida del gurú nacido del loto
La figura de Padma Sambhava, el principal introductor del budismo en el Tíbet, tiene una importancia similar a la del Buda Sakyamuni ya que si éste enseñó la doctrina de los Sutras, aquél transmitió los Tantras. El presente volumen contiene dos textos tradicionales tibetanos
dto.