La gran duda
La práctica del zen en el mundo
La gran duda
La práctica del zen en el mundo
- EAN: 9788425449680
- ISBN: 9788425449680
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 200 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«A gran duda, gran despertar; a mínima duda, mínimo despertar; ninguna duda, ningún despertar». Boshan fue un relevante maestro zen de la dinastía Ming en China. En sus Exhortaciones se centra en la importancia e inevitabilidad de la gran duda, considerándola fundamental en la práctica zen. En su texto, da consejos útiles a los practicantes, señalando errores comunes, a la vez que orientaciones claras sobre cómo evitarlos. El maestro escribe con un estilo directo y anima al lector a profundizar en su práctica , que realizada de manera genuina, hará surgir la duda y, a través de ella, logrará el gran despertar. Jeff Shore enriquece el texto de Boshan con comentarios que arrojan luz a sus escritos, contextualizándolos y demostrando que la esencia de la tradición zen sigue viva. La gran duda es el núcleo de la tradición zen y este libro será de gran utilidad para practicantes de todas las escuelas.
Otros libros de Budismo Zen
El espejo
El espejo es un texto breve que expone con suma claridad y profundidad los tres aspectos fundamentales de la vía del Dzogchen: la visión o comprensión intuitiva de nuestro estado primordial, la meditación o aplicación práctica de este conocimiento y la conducta o integración de la meditación en nuestra vida cotidiana. En este texto se pone especial énfasis en el concepto de «consciencia» y su presencia continua, el verdadero sustituto para todas las reglas y limitaciones típicas de las tradiciones religiosas.Como con frecuencia expresa el maestro Namkhai Norbu: «el Dzogchen no te pide que cambies tu religión, filosofía o ideología, ni que te conviertas en algo distinto de lo que eres. Solo te pide que te observes y descubras la“jaula”que has construido con tus límites y condicionamientos. Y te enseña cómo salir de ella–sin crear otra nueva–y llegar a ser una persona libre y autónoma».
1. Un texto breve, conciso y directo del maestro de Dzogchen más importante de la actualidad. 2. El Dzogchen es la enseñanza budista más radicalmente no-dualista.3. Las comunidades Dzogchen de todo el mundo no cesan de ampliarse y abrirse al gran público
dto.
Antología del Bodhidarma
Estos auténticos documentos que el profesor Jeffrey Broughton -catedrático en la Universidad de Californiaexpone y analiza exhaustivamente, son fundamentales para comprender el desarrllo del Budismo en el este asiático.Fueron hallados a comienzos del siglo XX, junto a otros miles de manuscritos, en perfecto estado de conservación.Estuvieron desde el año 1000 de nuestra era, en una pequeña cueva amurallada, dentro de unas grutas en el oasis chino de Tun-huang.Incluyen una biografía de Bodhidharma -enigmático maestro fundador del Zen- así como la explicación de los dos tipos de ingresos (de principio y práctica), según textos del siglo VI. A ellos se les suma una carta de Hui´ko, discípulo de Bodhidharma y valiosísimos Registros. El verdadero protagonista de estos últimos es Yüan.Se trata de un maestro relegado al olvido, tal vez porque, no obstante pertenecer al círculo del Bodhidharma, se opuso a él.Los Registros son vívidos ejemplos en forma de diálogos y dichos, que permiten retrotaer sustancialmente la fecha del inicio de la literatura Ch´an.Los dos Apéndices y las Notas finales de Broughton revelan la seriedad del trabajo y avalan una propuesta del autor: convendría trazar diagramas de linaje Zen, según los textos y no según los nombres y vidas de los patriarcas fundadores.
dto.
Glosario de términos budistas
dto.
