La grasa cura, el azúcar mata : causa y cura de la enfermedad cardiovascular, la diabetes, la obesid
Causa y cura de la enfermedad cardiovascular , la diabetes , la obesidad y otros trastornos metabóli
La grasa cura, el azúcar mata : causa y cura de la enfermedad cardiovascular, la diabetes, la obesid
Causa y cura de la enfermedad cardiovascular , la diabetes , la obesidad y otros trastornos metabóli
- EAN: 9788418531033
- ISBN: 9788418531033
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Qué hemos conseguido tras cuatro décadas siguiendo una dieta baja en grasa? íEstar más gordos y más enfermos! La obesidad ha alcanzado su punto álgido en nuestra sociedad y las enfermedades degenerativas como la diabetes, el alzhéimer, la artritis, la fibromialgia o el asma han llegado a proporciones epidémicas. El enfoque bajo en grasas para mejorar la salud ha sido un rotundo fracaso.
Cada vez más investigaciones demuestran que una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas saludables puede equilibrar el azúcar en la sangre, estabilizar los niveles de colesterol, reducir la presión arterial, eliminar el exceso de grasa corporal, incrementar los niveles de energía, equilibrar las hormonas, fortalecer el corazón, mejorar la microbiota intestinal, aumentar la inmunidad y mucho más.
Bruce Fiffe, autor de numerosas obras pioneras sobre los beneficios de las grasas saludables, denuncia, una vez más, cómo la industria del azúcar ha influenciado a la ciencia y a la opinión pública para demonizar a estos nutrientes esenciales.
Descubre con este libro por qué las grasas son un alimento saludable y cómo pueden ayudarte a llevar una vida más sana.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Comer, sentir-- ¡vivir! : cómo mejorar tu bienestar físico, mental y emocional a través de la alimen
¿Es posible que con una alimentación adecuada podamos subsanar problemas como la ansiedad, el insomnio o la depresión?
¿Existe relación entre nuestra salud física y cómo nos sentimos y enfrentamos al mundo?
¿Puede una emoción reprimida o mal gestionada acabar convertida en una enfermedad?
¿Qué relación guarda la dieta con nuestras emociones?
El doctor Jorge Pérez-Calvo, referencia mundial en nutrición energética, lleva más de treinta años tratando con éxito todo tipo de problemas físicos, psíquicos y emocionales sirviéndose exclusivamente de la dieta, la suplementación y unos buenos hábitos vitales.
Sus investigaciones y experiencia clínica le han permitido combinar sus conocimientos en medicina natural y tradicional con los últimos avances en ciencia médica para desarrollar un método extremadamente eficaz, seguro y riguroso que permite a sus pacientes mejorar radicalmente su vida reduciendo, e incluso haciendo desparecer, los miedos, la ira, la angustia, la irritabilidad, la tristeza o las tendencias depresivas.
Un libro revolucionario para entender la profunda relación que hay entre el estado físico, el psíquico y el emocional, aprender cómo restablecer el equilibrio en nuestro cuerpo y mente y convertir el sufrimiento en energía vital positiva a través de la alimentación
dto.
Activa tus mitocondrias
¿Sabías que las mitocondrias son la clave para disfrutar de una vida llena de salud y energía?
En un mundo donde la salud y el bienestar son prioritarios, cada vez más personas están interesadas en explorar las maravillas ocultas dentro de su propio cuerpo. Una de sus claves se encuentra en un pequeño orgánulo celular, las mitocondrias, unas diminutas «fábricas» encargadas de convertir los nutrientes que consumes en energía para tu organismo.
En este libro descubrirás como una alimentación adecuada, el ejercicio físico, el descanso reparador y la gestión del estrés pueden estimular la salud mitocondrial y aumentar tu energía vital. Aprenderás sobre los nutrientes esenciales que alimentan estas estructuras y cómo incorporarlos de manera práctica en tu dieta diaria. Además, encontrarás valiosas estrategias para aprovechar al máximo tu potencial genético y promover una vejez saludable.
Te sorprenderás al descubrir cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden tener un impacto significativo en tus mitocondrias. Desde la alimentación hasta el uso de suplementos como el magnesio, pasando por cambios en tu rutina y desafíos para tu cuerpo, como el ayuno, la exposición al frío y al calor o realizar ejercicios de fuerza.
dto.
El coco cura
Casi un tercio de la población mundial depende del coco, tanto para su alimentación como para su economía. Durante miles de años el coco ha sido utilizado para curar problemas tan diversos como los abscesos, el asma, la calvicie, la bronquitis, las quemaduras, el estreñimiento, la tos, la disentería, el dolor de oídos, la g ingivitis, la ictericia, los cálculos renales, el escorbuto, las infecciones cutáneas, la inflamación, la sífilis, el dolor de muelas, la tuberculosis, el tifus, las úlceras, los tumores y todo tipo de heridas. Y hoy en día, la medicina moderna está confirmando su efectividad para tratar muchas de las dolencias mencionadas. Cientos de estudios muestran que los beneficios para la salud del coco en sus diversas formas son espectaculares. Elimina, entre otros, los virus causantes del herpes, la hepatitis C, el sarampión y el sida. Mata las bacterias que causan infecciones en el tracto urinario, la neumonía y la gonorrea. Destruye los hongos y las levaduras causantes de la candidiasis, el pie de atleta, la tiña y otras infecciones. Expulsa la solitaria y otros parásitos, reduce la inflamación, protege de numerosos tipos de cáncer y también a las arterias de los daños causados por la aterosclerosis. Además, es una extraordinaria fuente de energía que potencia el bienestar de la persona, protegiendo al cuerpo de los radicales libres e incrementando la absorción de otros importantes nutrientes, vitaminas, minerales y aminoácidos.
dto.