La Kabbalah del dinero
La Kabbalah del dinero
- EAN: 9788493262785
- ISBN: 9788493262785
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Kabala
El Zohar Vol. III ( Secciñon de Bereshit 59b - 96 )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Volumen III incluye un estudio sobre el concepto de Teshuvá –el retorno espiritual, la reconciliación con el Creador y el arrepentimiento–. A su vez, cada volumen contiene un glosario y un índice detallado de citas bíblicas.
dto.
Puerta del cielo
Puerta del cielo es un intento original de llevar al extremo las pretensiones renacentistas de conciliación entre filosofía y cábala. Abraham Cohen de Herrera proporciona en esta su obra capital una visión completa, orgánica y moderna de la cábala, sistematizando sus elementos y elucidando sus misterios a la luz de la fi losofía neoplatónica, en la versión elaborada por la escuela florentina, especialmente por Marsilio Ficino y Francesco Patrizio. Los entresijos y particularidades de este sincretismo convierten a Cohen de Herrera en un pensador clave cuya especulación contribuyó de manera decisiva a la gestación del sistema de Baruj Spinoza. Siendo los textos de Cohen de Herrera los únicos que, escritos originalmente en castellano, tratan la materia cabalística, son notables las peculiaridades con las que la elección de esta lengua impregnó la expresión del sistema de jerarquías propio de la cábala. Así, la naturaleza del Dios infinito, y la manera como este emana o produce los seres a través de modos infinitos inmediatos y mediatos (paralelo filosófico de las sefirot y de los partzufim en la cábala luriánica), fueron sin duda reinterpretadas por el cabalista a partir de las lecturas e influencias que le procuró su pertenencia a la cultura hispánica. Esta primera edición anotada y comparada del manuscrito conservado en La Haya resalta la singular importancia de este texto, reflejo de la geografía espiritual de las postrimerías del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.
dto.
El Espejo Cabalístico del Génesis
Escondida en los tres primeros capítulos del Génesis se encuentra una de las mayores joyas de la literatura mística occidental. Durante milenios, se ha impuesto una religiosidad basada en la interpretación literal de la Biblia, sepultando su sutil sabiduría interior bajo los más toscos y superficiales aspectos de la narración. Se ha llevado a generaciones enteras a creer que los tres primeros capítulos del Génesis son solamente una primitiva historia protocósmica o un cuento de hadas. Pero al aceptar el texto como una pura metáfora cabalística, el contenido místico del Génesis brota y revela la naturaleza Divina de la Creación, así como una nueva forma de entender la mente humana. Deconstruyendo cada versículo de los tres primeros capítulos del Génesis con técnicas esotéricas derivadas de las enseñanzas orales de la cábala, David Chaim Smith muestra cómo las diez sefirot, no son simplemente una jerarquía lineal, sino que forman un todo interdependiente, con diez funciones interactivas, que articulan el patrón a través del que la diversidad de la creación se manifiesta. El análisis frase a frase que lleva a cabo el autor revela un modelo completo tanto de la creación Divina, como del dilema de la mente humana, de la naturaleza Divina de la conciencia y de nuestra falta de habilidad para reconocer la Divinidad de la mente. Gracias a esta nueva interpretación, que prescinde del concepto de un Dios Creador, seremos capaces de trascender nociones opuestas como «ser» y «no ser», que se encuentran en el corazón de los hábitos perceptivos convencionales, y de alumbrar una nueva comprensión mística de la Unidad y de la inefable profundidad de la Divinidad. AUTOR es un escritor y artista que se define a sí mismo como un cartógrafo esotérico. Ha estudiado alquimia, cábala y misticismo jasídico durante más de treinta años, algo que ha influido notablemente en su obra pictórica, consagrada a realizar representaciones de conceptos místicos. Ha expuesto en las galerías Calvin-Morris y Andre Zarre de Nueva York, y recibido elogios de The New York Times. Sus libros exploran textos sagrados desde una óptica cabalística y una perspectiva innovadora.
dto.
