La leyenda del Yama Arashi
Historia , ficción y técnica
La leyenda del Yama Arashi
Historia , ficción y técnica
- EAN: 9788420306643
- ISBN: 9788420306643
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 260 mm.
- Páginas: 102
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro es fruto de una de las investigaciones más laboriosas y complejas sobre la leyenda del Yama Arashi.
Durante decenas de años los autores han viajado por los principales enclaves de Japón en los cuales tuvieron lugar los acontecimientos históricos que explican la creación de esta mítica técnica.
Numerosos textos antiguos y contemporáneos han sido investigados buscando las informaciones coincidentes y analizando en profundidad las divergencias para escoger la línea argumental más correcta y verosímil.
Esta obra es de obligada lectura para especialistas y expertos en las artes marciales japonesas y muy aconsejable para los interesados en la cultura, la historia y las artes marciales del Japón.
Otros libros de Artes Marciales
Kyudo : la espiritualidad zen en el tiro con arco
La historia del arco japonés como instrumento de guerra durante la época samurái está asociada al pensamiento del budismo zen, ya que esta casta guerrera encontró su fortaleza en valorizar el momento presente del aquí y ahora, y en contemplar la realidad de las cosas desde su fugacidad existencial, dotándose así de unas herramientas poderosas para afrontar con determinación el miedo al dolor y la muerte que anunciaban los campos de batalla.
Con el advenimiento de los tiempos de paz, el arco japonés dejó de tener enemigos que abatir, pero siguió utilizándose como una disciplina encaminada al perfeccionamiento interior, pues el dominio de la técnica del tiro al arco no puede hacerse sin dedicación constante y revisión de los fallos de carácter y pensamiento que dificultan el progreso. De esta manera, el tiro con arco japonés se convierte ahora en una vía o camino –éste el significado del término Kyudo– que el practicante, combatiendo dificultades, sigue hacia el encuentro de la Verdad, la Belleza y el Bien, valores éstos que desde antiguo han ennoblecido los ideales de la humanidad.
dto.
El libro de los cinco anillos
Miyamoto Musashi fue el ronin, samurai libre, mas famoso de toda la historia de Japon y su Libro de los cinco anillos, fechado en 1643, es uno de los textos mas importantes sobre lucha y estrategia nunca escritos, ademas de ser la obra clasica del bushido o La via de los nobles armados. Son los valores del honor y la conducta impecable que conviven con el bushido, los que justifican que el Libro de los cinco anillos, aunque escrito para hombres de armas, sea ademas una expresion magistral de todos los factores eticos y psicologicos que rodean cualquier proceso de lucha y competencia.
dto.
Bansenshukai : el espíritu de los ninja
En el Japón tradicional, el arte de la guerra y las relaciones sociales estaban regidos oficialmente por el bushidô, el código de honor de los samuráis. Pero el bushidô tenía un lado más secreto: el arte del ninjutsu. Los ninja eran expertos en espionaje y contraespionaje, con valores y tradiciones que los distinguían de los simples delincuentes. Su arte, tanto invisible como indispensable, se transmitía en el seno de escuelas secretas y se basaba en manuales escritos en un lenguaje codificado.
El Bansenshukai (“Tratado de los diez mil ríos”), redactado por el maestro ninja Fujibayashi Yasukate en 1676, es la recopilación más extensa y venerada de todas. Guardado en secreto hasta el siglo xx, trata de ética, filosofía, estrategia militar, astrología o fabricación de armas según la tradición de los ninja. Ofrecemos aquí sus cuadernos preliminares (la porción esencial del texto, sobre los principios éticos y espirituales del ninjutsu), completados por otro gran clásico de la literatura ninja antigua: los Cien poemas ninja de Yoshimori. Junto al Shoninki, publicado en esta misma colección y presentado por Axel Mazuer, el lector en lengua castellana tiene por fin a su disposición los textos fundamentales de la ética y forma de vida ninja.
dto.
Chi Kung del cambio músculo-tendón y lavado médula-cerebro: el secreto de la juventud
dto.