Zhu dao oigong
Zhu dao oigong
- EAN: 9788493408084
- ISBN: 9788493408084
- Editorial: Ediciones Tao
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Artes Marciales
Dá Qiang San Huáng Páo Chuí Quán . La grandanza de los guardaespaldas de Beijing
dto.
Wushu! : gimnasia china para la salud del cuerpo y la mente
Un manual ilustrado fundamental para todo aquel que tenga interés en la práctica de taichí, chikung, o en las filosofías orientales.
dto.
El espíritu del Aikido
"El espíritu del aikido" es un libro esencial, es un libro básico, de culto se podría decir (al igual que Budo, escrito por Morihei Ueshiba, padre de Kisshomaru y fundador del aikido).
Esta obra tiene sobre todo la cualidad de transmitir el alma y el encanto particular del aikido, como principio y como práctica, expresándolo como la forma más sublime de arte estético-espiritual que jamás haya producido la cultura tradicional japonesa, y conduciéndonos hacia la esencia de la larga tradición de estas artes en Extremo Oriente.
Poniendo de manifiesto la realidad esencial del aikido, sustentada en los espontáneos y ondulantes movimientos de la naturaleza, donde se acumula el inigualable poder del ki, El espíritu del aikido nos enseña que el objetivo de este arte es la formación del ser humano ideal, unificando el cuerpo y la mente para conseguir una vida dinámica y en equilibrio.
Es también una obra diáfana, escrito con la intención de que toda persona interesada tenga acceso a la información necesaria para formarse una clara idea acerca de «la vía de la armonía con el ki».
Incluye gran cantidad de textos inéditos del fundador, así como una breve historia del aikido y su internacionalización, y presenta tres secciones de fotos que recogen momentos de la historia del aikido y muestran detalladamente algunas de sus técnicas más representativas.
KISSHOMARU UESHIBA
Doshu de Aikido e hijo de Morihei Ueshiba (fundador del aikido) nació en 1921. En 1946 se graduó en la Universidad Waseda; en 1948 se convirtió en maestro del Dojo de la Sede Central de Aikido, y en el año 1967 fue nombrado presidente de la Fundación Aikikai (la principal organización mundial de aikido) y fue presidente de la Federación Internacional de Aikido. Ha sido galardonado desde entonces por innumerables instituciones y universidades de todo el mundo (entre ellas como doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia, en 1992).
Su designación formal como sucesor de su padre tuvo lugar en 1969. Ocupó varios puestos importantes relacionados con las artes marciales y fue directivo del Nipón Budokan, sede de las artes marciales en el centro de Tokyo.
dto.
El libro de los 5 anillos
Cuando alcances el Camino de la estrategia, no habrá una sola cosa que no veas. El libro de los 5 anillos, uno de los textos fundamentales sobre la lucha y la estrategia surgido de la cultura guerrera japonesa es, casi cuatro siglos después de haber sido escrito, de una rabiosa actualidad. Su planteamiento de la lucha y de la guerra es absolutamente pragmático y huye de cualquier tipo de superstición. El autor, que no se dirige únicamente a los hombres de armas, desaprueba la banalización y la comercialización que se hace de las artes marciales, y propone un retorno a los principios de los verdaderos Ronin.
dto.
La naturaleza del Muk Yan Jong
El Muk Yan Jong o muñeco de madera, como habitualmente se le conoce, es sin lugar a dudas la herramienta por excelencia del estilo del Wing Chun Kungfu. Su complejo aprendizaje y uso, proporcionan al estudiante un nivel de conocimiento superior, ofreciéndole un desarrollo de atributos técnicos, corporales y de energía enfocada (Faging). El completo entendimiento y las múltiples horas de entrenamiento en el mismo, dan por consiguiente una mejora en cuanto a capacidad marcial, ofreciéndose como un compañero infatigable de práctica.
Santi Pascual, el autor de la presente obra, lleva dedicados 26 años al entrenamiento, investigación y enseñanza en cuanto al Wing Chun Kungfu se refiere. Su afán por proporcionar a sus alumnos la mejor calidad de enseñanza le hace escribir éste, su segundo libro, relacionado con el arte del Wing Chun.
La Naturaleza del Muk Yan Jong, como su nombre nos indica, es un camino que aún sin acabar nos transporta desde los orígenes del muñeco de madera, en una ya antigua y lejana China, hasta los estudios actuales sobre sus aplicaciones marciales y métodos de entrenamiento, sin descuidar los personajes y lugares destacados que influenciaron en su desarrollo y posterior divulgación.
Pero además de todo esto, el autor nos enriquece si cabe aún más con su experiencia como profesional en la Medicina Tradicional China, y su estrecha relación con el Kungfu.
Esta obra es pues un pequeño legado dedicado al lector convencional, o al fiel practicante y apasionado sobre las artes marciales chinas, y en especial por el científico método de lucha llamado Wing Chun
dto.