La magia de la comunicación
La magia de la comunicación
- EAN: 9788483525210
- ISBN: 9788483525210
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 122
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Vivimos en un tiempo extraordinario. Trepidante en la evolución y desarrollo de acontecimientos sociales de todo tipo, en la dimensión que van tomando los avances tecnológicos, y la proyección de Internet y redes sociales. Todos estos factores introducen la necesidad de una nueva forma de pensamiento que nos permita adaptarnos a este nuevo medio. Esto a su vez implica una nueva manera de relacionarnos y comunicarnos, en un proceso de constante retroalimentación.
Este nuevo paradigma nos está empujando a entrar en una cultura basada en la participación y cooperación real entre individuos, la
capacidad de interconectarnos y el acceso libre y transparente a la información.
Esta debe ser la base de las nuevas sociedades con nuevos principios. El desarrollo de esta forma de comportamiento humano
deberá dejar obsoleto al paradigma anterior que históricamente se ha fundamentado en la competencia, confrontación y dominio de unos individuos sobre otros.
Uno de los pilares para que este cambio se haga real es ejercer –uno a uno- una forma de comunicación y relación conscientes, además
de desarrollar la empatía igualmente consciente, que de una dimensión totalmente distinta de las relaciones humanas.
Otros libros de Psicología
Sincronicidad y el vacío existencial
En el vacío se encuentran unidos indisolublemente tanto la Mente como la Materia del universo: estimular este vacío -el Prana de los orientales- es volverse artífice del proceso de la creación. Es el reino donde nacen los cuantos o las partículas elementales y donde cada partícula y ser viviente están conectados: es también la raíz de la Conciencia Universal. Es el reino mítico de «Akasha», del que hablan desde hace milenios las civilizaciones orientales, como expresa Pauli.
El sentido de la unión interior entre la naturaleza humana y la naturaleza última del cosmos es una cuestión que, si bien ha sido planteada en contextos antiguos, ha vuelto a replantearse con renovada visión en las más avanzadas ramas de las ciencias de nuestros tiempos, entre las que se halla la Psicología analítica o Psicología sintético-simbólica de Carl Gustav Jung, la cual tiene por objeto profundizar, dentro de la tonalidad de la Psique, la vertiente humana de esta relación entre el hombre y el cosmos. En sus trabajos más avanzados e inquietantes, pero también más significativos, se encuentra el principio de sincronicidad, cuyo sentido hace posible la comprensión de numerosos fenómenos no-causales, que anteriormente resultaban absolutamente inexplicables.
El puente que une la Física cuántica y la Psicología profunda se va así manifestando desde las intuiciones y descubrimientos de dos de las más grandes figuras del siglo XX, el Premio Nobel Wolfgang Pauli y el psiquiatra Carl Gustav Jung, cuya amistad abrió horizontes a nuevas investigaciones.
El psiquiatra y analista junguiano Vicente Rubino nos presenta aquí una obra clarificadora y fundamental que enriquece la colección JUNG Despertar conCiencia.
dto.
12 caminos para volver a ti
12 Caminos para volver a ti es un libro de crecimiento personal que nace del programa de radio Caminando por la Vida. A través de conversaciones con expertos de referencia en el ámbito del desarrollo personal y espiritual y de ejercicios prácticos, pretende ayudar al lector al reencuentro consigo mismo para volver a su esencia y conectar con su bienestar y su felicidad. El libro aborda temas como el autoconocimiento, el autosabotaje, la autoestima, la pareja, la nutrición inteligente, el arte de comunicar, el mindfulness, el talento, la empatía, la sexualidad consciente, el perdón y la felicidad. Se trata de 12 caminos que ofrecen al lector información sobre estas áreas esenciales de la vida, con la finalidad de que pueda tomar consciencia de ellas, vivirlas desde su autenticidad y, sobre todo, descubrir y darse permiso para ser quien realmente ES.
dto.