La Magia y la Escritura
La Magia y la Escritura
- EAN: 9788418373206
- ISBN: 9788418373206
- Editorial: Editorial Delfos
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 348
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En La Magia y la Escritura, Mario Roso de Luna nos guía a través de un fascinante viaje en el que se entrelazan el misticismo, la historia y el simbolismo oculto de la escritura. Con un estilo erudito y cautivador, Roso de Luna explora los orígenes esotéricos del alfabeto, los secretos guardados en textos antiguos y su conexión con las grandes tradiciones mágicas de la humanidad. Este libro, imprescindible para los amantes de lo oculto y la sabiduría ancestral, invita al lector a descifrar los misterios del universo a través del lenguaje escrito y su poder transformador.
Otros libros de Hermetismo
La cábala del cisne y el canto lunar de Orfeo
Orfeo quiso no poca cosa al pretender la ascensión de Eurídice de nuevo al baño de los rayos de Apolo. En las notas musicales y los intervalos de la cítara, se adivina la presencia de una concordia frente a la deformidad de la psique profunda del hombre; de un amor verdeante de las emociones humanas. Este libro supone adentrarse en el simbolismo de la luz y la música, bajo el paraguas de la música hermética, para explicar cómo lo hace Orfeo; qué obtiene de su viaje al Tártaro de los primeros mares de la humanidad; y qué lo capacita para después fundar los ritos órficos.
Se trata, en definitiva, de un estudio de la mística del mito, atendiendo a la recuperación y sublimación de un eterno femenino purificador del viaje del héroe-músico, transformado ahora en el órfico caballero del grial.
Este primer canto de la Cábala del Cisne supone un resurgir del misterio musical.
dto.
La tradicion hermetica y Giordano Bruno
Los cimientos culturales del Renacimiento y de la cultura europea no solo están sustentados en la luz de la razón y el discurso científico. El hermetismo, corriente filosófico-religiosa derivada principalmente de pensamiento expresado en el Corpus Hermeticum atribuido a Hermes Trismegistos, constituye una fuente imprescindible para comprender la historia de la cultura y el arte occidentales.
Un clásico imprescindible para comprender lo que hay de hermético y mágico en la historia del pensamiento y arte occidentales. Desde la Antigüedad, pasando por el Medioevo, hasta el Renacimiento y el Barroco, la corriente hermética salpica múltiples formas de religiosidad, filosofía, literatura y artes plásticas. El pensamiento de Giordano Bruno, una de las figuras clave del siglo XVI, seguidor de Copérnico, amigo de Galileo y mentor de Spinoza, también se encuentra profundamente enraizado en la tradición hermética y la mnemotecnia.
dto.
El Kybalión
UNA LLAVE MAESTRA PARA ABRIR LAS MÚLTIPLES PUERTAS INTERIORES DEL TEMPLO DEL MISTERIO
El Kybalión es un texto que recoge las enseñanzas fundamentales de la denominada «filosofía hermética». Apareció publicado inicialmente en Chicago (Illinois, Estados Unidos) en diciembre de 1908, firmado por tres iniciados anónimos. Sin embargo, el consenso común afirma que el verdadero autor de la obra fue William Walker Atkinson, pionero del movimiento Nuevo Pensamiento.
Esta edición del centenario de El Kybalión se basa en una nueva traducción que se ciñe estrechamente al texto original inglés a fin de respetar las peculiaridades de la expresión del autor y lograr el máximo rigor y precisión, sin interpretar ni alterar su mensaje original.
dto.
