La Esteganografía
La Esteganografía
- EAN: 9788493587109
- ISBN: 9788493587109
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2015
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Debido al genio del no menos mítico abad del monasterio benedictino de Sponheim de la diócesis de Maguncia, Juan Tritemio (que da nombre a esta editorial), esta obra ha sido para muchos un verdadero enigma aun sin descifrar y, para otros, una fuente extraordinaria de sabiduría.
Fechada en torno al año 1500, este libro que aúna teúrgia, matemática, astronomía y astrología, lenguaje cifrado, hermetismo y cábala; y fue dedicado al príncipe Felipe (elector del Sacro Imperio Romano Germánico, duque de Baviera y conde Palatino).
El propio Tritemio nos dice en su dedicatoria al Príncipe: «No llegue este gran secreto a los oídos de los vulgares y perversos; la razón de mi escrito es esta, ya que enseña a entender los arcanos, y está escondida con secretos, para que nadie, excepto el que sea muy estudioso pueda, por su gran virtud, penetrar de lleno en nuestra
intención…».
Esta versión, extraordinariamente fiel al original, pone a disposición del lector actual un texto imprescindible para el correcto estudio y provecho de la tradición hermética más clásica y pura de Occidente.
Otros libros de Alquímia
Alquimia y Religión
En esta edición revisada de Alquimia y religión, Raimon Arola amplía el volumen original con sus investigaciones acerca de «lo oculto», situando este concepto como lo que está detrás de un velo, alejándose así de lo que se conoce como ocultismo, el movimiento del siglo XIX, que, en general, fue una degeneración de las ciencias tradicionales.
En la primera parte del libro se incide en el estudio de la alquimia tal y como se conformó en la Edad Moderna, en especial a partir de Paracelso, cuando se convirtió en el lugar donde algunos sabios concentraron un tesoro de conocimiento y desarrollo espiritual que, según ellos, debía llegar a convertirse en el núcleo interior y secreto de la tradición cristiana, así como el impulso necesario para una reforma religiosa. Con el racionalismo que se impuso en Europa a finales del siglo XVII, a esta ciencia o arte se la encerró en un cajón de sastre ;ocultismo, espiritismo, esoterismo, etc.; y se la consideró como algo ajeno a la religión.
Sin embargo, tras la aparente locura de los antiguos alquimistas se esconde una enseñanza que merece ser tenida en cuenta por los filósofos e historiadores de las religiones, de las artes y de las ciencias actuales. Sus postulados esclarecen registros y modos del ser humano que han permanecido olvidados o enmarcados en campos disciplinares ajenos a la vida del espíritu. Con este olvido, se ha marginado del pensamiento occidental su universo simbólico más íntimo, expresado básicamente por medio de imágenes.
dto.
Spagyria. Principios Terapeúticos
Dentro de la profusa obra médica de Paracelso, destaca Opus paramirum, que, publicado en 1532, está considerado como uno de los textos principales para comprender la cosmovisión del gran médico suizo. En sus páginas, nos muestra su visión de la creación divina, que se lleva a efecto a partir de tres sustancias, siendo el conocimiento de la naturaleza y acción de estas la base de la enseñanza alquímica.
Estas sustancias son Azufre, Mercurio y Sal, aunque entendidas como principios universales, en tanto que análogos occidentales de los tres humores del Ayurveda (Vata, Pitta y Kapha) y de los de la Medicina Tradicional China (Qi, Jing y Shen).
En Opus paramirum, también están muy presentes dos axiomas de la Medicina paracélsica que sorprenden por su vigencia y actualidad: «el que confunda síntoma con enfermedad, se engañará gravemente» y «sed médicos de vuestros enfermos, y no médicos de vuestra Medicina».
Este volumen contiene también otras dos obras de Paracelso de gran calado: Libro de los prólogos y Libro de las entidades, que han sido seleccionadas para facilitar la comprensión de los conceptos tradicionales en los que se apoyó este genial médico.
dto.
El arte oculto revelado en la naturaleza de los planetas : los secretos de la alquimia
Paracelso se interna en las entrañas más profundas de la Naturaleza, las explora y demuestra que puede ver a través de sus formas, la Influencia y las Virtudes que el Creador ha impreso en los Metales, logrando producir Esencias Soberanas, que, empleadas debidamente, pueden resultar decisivas para la Curación de Enfermedades.
El Mercurio de los Filósofos ? La Influencia del Sol y la Luna ? Propiedades y Naturaleza de cada Metal ? Medio para operar con los Poderes y las Fuerzas de los Metales ? Transformación de cualquier Metal Inferior en uno Superior: Hierro en Cobre, Cobre en Plata, Plata en Oro, etc. ? Que comprende este Arte, cual es su Objetivo y cuales sus Propiedades ? Propiedades del Fuego ? Conjunción de lo Masculino y lo Femenino ? Forma de los Intrumentos de Cristal ? Conjunción filosófica del Hombre y la Mujer.
dto.