La masonería esotérica
La masonería esotérica
- EAN: 9788411721028
- ISBN: 9788411721028
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 465
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La masonería y el esoterismo, dos temas muy complejos y polémicos que siempre han estado unidos. Aquí se exponen como un mandala que profundiza en varios puntos de interés, y que despiertan la curiosidad de muchos por diferentes motivos. Respecto a la masonería, se afirma que abarca elementos tanto exotéricos como esotéricos, por lo tanto, podemos decir que es una filosofía y una práctica material. En cuanto a lo esotérico, ha sido blanco del fanatismo occidental debido al adoctrinamiento que lo ha considerado como un tema peligroso o fantasioso. Lo cierto es que el esoterismo es la exposición básica de conceptos y conocimientos, basados en análisis de lo que no se puede ver a simple vista. Lo expuesto podemos apreciarlo desde los Antiguos Misterios hasta el Rito de Menfis-Mizraim, que se compone de una serie de aspectos rituales con fines esotéricos y espirituales. Esta obra está destinada no sólo a las personas que practican este rito, sino también a cualquiera que esté interesado en la historia de los movimientos iniciáticos en su conjunto. En el el siglo llamado de la Ilustración hubieron muchas modas que coincidieron con la masonería, que se extendió entre los estratos más prósperos de la sociedad, y con la egiptomanía, que entonces tuvo su apogeo. De ahí nacieron una diversidad de ritos fundamentales para el desarrollo de la masonería conocida como egipcia. Se practican hoy en día en casi todas las principales Grandes Logias o Grandes Orientes del mundo, pero también en muchas logias independientes. AUTOR Galo Sánchez- Casado es licenciado en Sociología y en Comunicación Audiovisual y tiene un máster en Comunicación. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el mundo de la comunicación, tanto en periodismo como en publicidad. Autor de los libros Los Altos Grados de Masonería (Akal), El Templo de Salomón y las Leyendas Masónicas (Obelisco), El Manuscrito Francken (Masónica) y Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch (Masónica); y las obras colectivas Reflexiones masónicas sobre la educación (Masónica), Un mundo mejor es posible y necesario (Taranna) y Reflexiones sobre la ética, (Taranna).
Otros libros de Masonería
Los símbolos masónicos
La francmasonería es la heredera de un saber iniciático inmemorial que el hombre moderno cada vez desconoce más. Desde su entrada a la Cámara de Reflexión, el neófito se ve enfrentado a una serie de símbolos que servirán, junto con el ritual de su grado, para aleccionarlo y conducirlo por el camino que ha emprendido.
Heredado directamente de los antiguos constructores de catedrales, el simbolismo masónico es sin embargo la expresión de símbolos universales y fundamentales en los que podemos detectar influencias de los rosacruces, los alquimistas y los cabalistas.
El presente libro, verdadera síntesis del saber masónico, recoge los símbolos más importantes y propone una reflexión sobre los mismos, útil tanto para el profano como para el iniciado que desee profundizar en el apasionante simbolismo masónico.
dto.
Revista Cultura masónica, Ciencia y Mística nº 56
En el presente número se trata un tema tan importante como es el vínculo entre masonería e Ilustración. La revolución científica, cuando comenzó, allá por el siglo XVI, permitió que llegáramos hasta donde hoy estamos como civilización. Por supuesto, en especial en lo referente a la tecnología. En ese proceso, los agentes implicados eran personajes que también mostraban un gran interés por disciplinas fuera del ámbito de la ciencia, como eran la magia, la cábala, la astrología, el hermetismo...
dto.
Martines de Pasqually
Martines de Pascually (1710?-1774), fundador de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohens del Uiniverso, se ha convertido en una figura fundamental del iluminismo, marcando para siempre el siglo XVIII y proyectando su influencia hasta nuestros días. Maestro espiritual de Louis-Claude de Saint-Martin y de Jean-Baptiste Willermoz, entre otros, su doctrina ha fecundado corrientes diversas dentro del mundo iniciático como el Régimen Escocés Rectificado y las diversas ramas de las Órdenes Martinistas modernas a través de la obra de Saint-Martin. A partir de 1.943, resurge también un movimiento neo-Cohen que intenta despertar el cuerpo, el alma y el espíritu de la obra del Maestro y que se mantiene muy activo.
dto.