La memoria del bosque
La memoria del bosque
- EAN: 9788479019419
- ISBN: 9788479019419
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 210 X 250 mm.
- Páginas: 344
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El país de los bosques que un día fue Europa era el hogar y el templo de nuestros ancestros, el escenario en el que nacieron nuestros mitos y nuestra cultura, civilización e identidad. Ésta es una recapitulación que intenta reencontrar caminos de regreso al bosque. Nos urge recuperar el árbol desde todos los puntos de vista para sentar las bases de un futuro más vivo y deseable, para restablecer los puentes que facilitan la convivencia armónica con el mundo que nos rodea.
Otros libros de Mitología
Las máscaras de Dios II : mitología oriental
«Que la editorial Atalanta haya decidido publicar de manera integral esta obra descatalogada durante años es más que un acontecimiento editorial, pues pone a disposición del lector una herramienta básica de pensamiento narrativo, mitológico y antropológico.»
Iván Pintor Iranzo, «Cultura/s», La Vanguardia
Nadie como Joseph Campbell ha hecho comprender mejor a nuestra época el sentido mítico del mundo. En su prólogo al monumental estudio comparativo de las mitologías, cuya nueva edición continúa publicando Atalanta con este segundo volumen, afirma que el hombre no puede sostenerse en el universo sin otorgar un sentido a las ideas míticas heredadas, porque la crónica de nuestra especie no es sólo la de su historia biológica, o la que se apoya en el desarrollo tecnológico, sino también la historia espiritual de las diferentes razas humanas.
Publicada entre 1959 y 1968, Las máscaras de Dios está dividida en cuatro volúmenes. El primero, dedicado a la Mitología primitiva indaga los motivos mitológicos de las culturas prehistóricas a la luz de los descubrimientos arqueológicos, antropológicos y psicológicos más recientes. El segundo volumen, Mitología oriental, se ocupa de las religiones de Egipto, la India, China y Japón. El tercero, Mitología occidental, es un estudio comparativo de los temas universales que subyacen en el arte, los cultos y los textos de la cultura europea. La obra se completa con Mitología creativa, que trata sobre la importancia que ha tenido la herencia mitológica en el mundo moderno y sobre el ser humano como creador de sus propias mitologías.
Esta nueva edición en castellano de Mitología oriental ha sido revisada por la Fundación Joseph Campbell con el fin de conservar toda su vigencia científica como libro de referencia.
dto.
El vuelo del ganso salvaje: exploraciones en la dimensión mitológica
Cuál es el «significado» de un árbol? ¿Y el de una mariposa? ¿Y el del sonido de un torrente? Las cosas, como los mitos, sencillamente son. Contariamente a la tendencia actual de considerar la palabra «mito» como sinónimo de «mentira», los mitos no son invenciones sino una clase especial de "acontecimientos", reconocidos por videntes y poetas, que pueden ser cultivados para el mayor bienestar de todos.
En este fascinante libro, Joseph Campbell demuestra una vez más su inmensa erudición echando mano, para respaldar sus argumentos, de practicamente todas las ramas del conocimiento humano. Explora los orígenes individuales y geográficos del mito, utilizando elementos tan variados como los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, las fábulas budistas y jainistas, las interpretaciones de los sueños de C.G. Jung o las leyendas de los indios americanos.
Con elocuencia y lucidez, Campbell subraya también la importancia de la mitología en la vida cotidiana. Ello es que los mitos no sólo satisfacen una necesidad psicológica, sino que cumplen una función biológica; una función que resulta esencial para la maduración equilibrada de la personalidad.
dto.