La metáfora del bosque
No te pierdas en tus emociones
La metáfora del bosque
No te pierdas en tus emociones
- EAN: 9798887693088
- ISBN: 9798887693088
- Editorial: Whitaker House Español
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sinopsis de LA METÁFORA DEL BOSQUE
La vida es lo suficientemente complicada como para, además, perderse en el bosque por no saber usar los elementos que uno lleva en la mochila. Eso es lo que nos pasa con las emociones: tenemos una herramienta potentísima para nuestro viaje, pero no se nos dice cómo utilizarla, y más de una vez todos nos hemos perdido en ese bosque que son nuestros sentimientos.Este libro busca que conozcamos bien el equipaje con el que enfrentamos el trayecto. Porque una vez estemos en el bosque tenemos que caminar para salir. No podemos teletransportarnos. Hay que atravesarlo, y debemos saber cómo hacerlo.De todos los instrumentos que podemos llevar encima en una travesía por el bosque, solo la brújula indica el norte. El resto de los dispositivos sirve para otros usos. Insistir, por ejemplo, en que el mercurio del termómetro nos dirige al norte solo nos mantendrá perdidos, y el tiempo corre en contra. No es cosa pequeña el bosque como para tomarlo a la ligera. Las emociones tampoco. Este ejemplo puede parecer muy simple, ya que todo el mundo sabe para qué sirve un termómetro. áY nadie podría ser tan tonto como para confundir una cosa con la otra! Sin embargo es sorprendente saber cuán frecuente se da este error en el terreno emocional al confundir las emociones.
Otros libros de Psicología
El lenguaje del cuerpo: cómo leer el pensamiento de los demás a través de sus gestos
El lenguaje del cuerpo: cómo leer el pensamiento de los demás a través de sus gestos
dto.
Controlar el destino
En esta vida no hay casualidades, sino causalidades. El hombre sabe que forma parte de la cadena de la causalidad. Su vida está hecha de causas y efectos, es un constante sembrar y cosechar. Todos y cada uno de sus actos constituyen una causa que contrapesarán sus efectos. Primero escoge la causa (esto es, el libre albedrío) pero luego se da cuenta de que no puede elegir o alterar los efectos (esto es el destino). Al final se cree víctima de un destino que, en el fondo, ha escogido él mismo.
El hombre puede escoger qué causas pondrá en marcha, pero no puede cambiar la naturaleza de sus efectos. Trabajando sobre las causas podrá dominar los efectos y así controlar su destino
dto.
Emociones : las razones que la razón ignora
El corazón tiene razones que la razón ignora escribió Blaise Pascal. Y las emociones son las "razones del corazón", un lenguaje diferente que supera el peso de las palabras y las dota de significado y sentido. Y ¿qué mejor lenguaje que las metáforas para conectar con las emociones y saltarse las barreras que la razón crea? Las metáforas son nuestro idioma común, antiguo, simbólico, que esconden mensajes valiosos e importantes para manejar con más inteligencia nuestra vida. Este libro se dirige a todas las personas interesadas en el mundo emocional. Contiene 25 metáforas de Ecología Emocional que nos pueden ayudar a comprender mejor nuestro mundo emocional así como muchos materiales útiles para reflexionar sobre nosotros mismos o utilizar como materiales en el entorno profesional. Laia Soler, Mercè Conangla y Jaume Soler nos guían a través de ellas por el complejo universo de las emociones y su gestión. Más allá de las palabras, con estas metáforas os espera un viaje de exploración emocional muy útil para incrementar vuestra sabiduría emocional.
dto.
La integración del EMDR en la práctica clínica
Las autoras proporcionan un claro y conciso texto clínico que contiene comprensiones y estrategias prácticas para navegar los “pros y contras” en el desarrollo de sus habilidades EMDR... Es un recurso inestimable tanto para profesionales que han concluido recientemente su formación en EMDR como para aquellos con más experiencia que deseen mejorar su comprensión de este notable enfoque psicoterapéutico.
Gerald Puh, PhD. Entrenador de EMDR
Una guía práctica y accesible que presenta a los terapeutas un conjunto de estrategias para evitar los errores más comunes y los retos asociados con la aplicación de la terapia EMDR para adultos.
Con un enfoque directo y sencillo, las autoras responden a las cuestiones que más suelen plantear los profesionales para ayudarles a trabajar con seguridad, prevenir problemas e integrar correctamente la poderosa, pero con frecuencia desafiante, terapia EMDR en su práctica clínica. El libro contiene un estudio de casos para mostrar de principio a fin las ocho fases del protocolo estándar del EMDR, desde la recopilación de la historia a la reevaluación. Características principales:
Presenta directrices para ayudar a los clientes a identificar y poner en práctica los mecanismos adecuados de afrontamiento
Contribuye a fortalecer la relación terapéutica, identificando y atendiendo las necesidades de los clientes
Utiliza estudios de casos y testimonios para ilustrar los errores más comunes y las estrategias para prevenirlos
Incluye consejos prácticos aplicables a cada fase del EMDR para fomentar la confianza del terapeuta.
dto.
