La momia : los secretos de los egipcios revelados a través de su arte funerario
      La momia : los secretos de los egipcios revelados a través de su arte funerario
                  
                  - EAN: 9788479101886
- ISBN: 9788479101886
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 504
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
AGOTADO
Descripción
La conservación del cuerpo era objetivo principal y la meta de todo egipcio que deseaba alcanzar la vida eterna. Debemos la mayor parte de nuestros conocimientos sobre los egipcios, por un período de aproximadamente 5.000 años, al culto de los muertos, cuyo rasgo predominante fue la conservación de la momia.
Los papiros enterrados con las momias nos instruyen en lo concerniente a la religión egipcia; las escenas esculpidas o pintadas en las paredes de los corredores y de las cámaras de las tumbas nos permiten reconstruir la historia de la vida cotidiana de los egipcios; las inscripciones y los objetos hallados en las tumbas y las sepulturas, nos proporcionan la información exacta sobre sus guerras y sus redadas, los intercambios y el comercio, las profesiones, el artesanado, sus ocupaciones, sus divisiones, y sus instituciones religiosas y sociales. Egipto vive de nuevo a través de sus muertos, es decir sus momias.
En esta edición ampliada de la Momia se ofrecen setenta y cinco ilustraciones en blanco y negro y treinta y nueve fotografías que contienen 194 reproducciones de objetos característicos del Museo Británico.
Otros libros de Egipto
Libro De Los Destinos
La presente obra ha sido traducida de un manuscrito alemán que se encontró en el equipaje de campaña de Napoleón, emperador de los franceses, en su retirada de Leipzig, después de la derrota de su ejército en el año 1813. Consta de un curioso sistema de preguntas por el cual es sencillo desvelar los misterios del futuro.
dto.
Mitología egipcia
 Las religiones del antiguo Egipto, sepultadas cientos de años bajo el polvo del olvido, polvo que removió el huracán napoléonico, han provocado durante mucho tiempo el asombro de los eruditos occidentales. Aún hoy un templo egipcio parece un santuario particularmente apropiado para el misticismo religioso, y la Gran Pirámide, esa Biblia en piedra, se yergue impávida ante los descifradores de sus secretos.
El panteón egipcio tuvo sus orígenes en el más remoto y oscuro neolítico (o quizá paleolítico), manteniéndose incólume durante más de seis mil años, caso único de conservadurismo religioso, llegando a influir a la naciente Europa mucho más que cualquier otra religión pagana, incluso la babilónica.
Max Müller, uno de los más notables investigadores en materia de religión, nos adentra en los recónditos meandros del ciclo osiriano, una mitología que ha sobrevivido incluso a sus más fervientes adoradores, una de las mitologías más ricas de todo el pensamiento místico de la humanidad.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          