La práctica de la compasión
La práctica de la compasión
- EAN: 9788416574827
- ISBN: 9788416574827
- Editorial: Ilus Books
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La COMPASION es una técnica psicológica complementaria a MINDFULNESS. Se considera que ambas deben ir siempre asociadas. La práctica de la compasión es especialmente útil en personas con tendencia a la culpa, la vergüenza, la autoexigencia y el perfeccionismo.
El modelo de compasión que desarrollamos en este libro ha sido investigado en diferentes entornos y hay estudios del propio autor que demuestran su eficacia tanto en personas con depresión, fibromialgia y ansiedad, como en personas sanas.
El libro puede ser utilizado por personas que no tienen ningún conocimiento del tema, pero también permite ampliar los conocimientos a aquellos que ya conozcan la técnica de compasión, siendo también recomendado para los profesionales que imparten esta técnica.
Junto a las bases teóricas y las meditaciones prácticas para desarrollar compasión, se incluyen meditaciones guiadas.
También incluye leyendas relacionadas con la compasión, asi como una revisión de esta técnica en la cultura universal, lo que permite entender la importancia de esta cualidad psicológica en la historia de la humanidad.
Otros libros de Mindfulness
El pequeño libro del cleanfulness : ¡ Mindfulness para limpiar tu mente y tu hogar !
dto.
Mindfulness eficaz : pequeños ejercicios para vivir y trabajar mejor
Más de 100 ejercicios fáciles y prácticos para utilizar en todo momento. ? Best seller en el Reino Unido.Un pequeño libro que contiene más de 100 prácticos ejercicios y consejos para controlar el estrés, recuperar la calma y ser más productivos. Este libro le ayudará a:? Relajarse y aclarar sus objetivos para dirigirse ha cia ellos en forma más calmada. ? Mejorar su habilidad para relacionarse con las demandas y ansiedades de otras personas.? Liberarse de pensamientos inconducentes y de patrones mentales negativos. ? Mejorar su percepción de la realidad y ver cómo modificarla.Si siente que la ansiedad y el estrés le están jugando una mala pasada, los consejos de este breve libro, le permitirán recuperar la calma y enfocar mejor hacia sus objetivos.
dto.
Mindfulness y las adicciones
- Las adicciones han generado una importante alarma social en las ultimas décadas, con repercusión en la salud pública por el impacto catastrófico a nivel clínico y el deterioro laboral, social, económico y familiar.
- El panorama de las adicciones tóxicas (alcohol, tabaco, cocaína, cannabis), se amplía con las adicciones comportamentales. Trabajo, compras, internet, sexo o juego, incrementan su prevalencia y complican aún mas la situación.
- Tolerancia, dependencia, esfuerzos infructuosos de control, deseo urgente de consumo (craving) van de la mano de la negación, la ocultación, la culpa, en una mezcla de impulsividad y compulsión irrefenables, marcados por estados emocionales que disparan y cierran aún más el bucle adictivo.
- Amparándose en las estrategias del mindfulness, se consigue potenciar la estabilidad emocional y la flexibilidad para afrontar los retos interpersonales y ambientales. Se reduce los riesgos adictivos con el objetivo final de recuperar la libertad.
"A partir de las enseñanzas de BUDA, este maravilloso libro muestra de qué manera podemos beneficiar a los adictos mediante un entrenamiento mental y emocional que les libere de la tiranía de la compulsión, al mismo tiempo que muestra la estructura de la adicción. El programa se fundamenta en una gran variedad de enseñanzas, a la vez prácticas y profundas. A través de este libro, se ofrece un regalo de inestimable valor: la oportunidad de recuperar la mente para hallar la libertad."
Vidyamala Burch, Fundadora y codirectora de Breathworks, autora de Mindfulness y Salud.
dto.
Sánate tú mismo : mindfulness en medicina
En la actualidad, disfrutamos de extraordinarios avances tecnológicos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, al tiempo que estamos aprendiendo a asumir una mayor responsabilidad en nuestra propia salud y bienestar. En Sánate tú mismo, Saki Santorelli, director de la prestigiosa Clínica de Reducción del Estrés de Massachusetts, explora las antiguas raíces de la medicina y nos muestra el modo de introducir el mindfulness en el crisol de la relación terapéutica.
Su enfoque revoluciona la dinámica existente entre profesionales y pacientes, ahondando en la transformación que tiene lugar en este proceso alquímico. Santorelli comparte con nosotros su propio viaje personal a través del mindfulness y su fascinante implicación en las vidas de los pacientes.
dto.
