La práctica de la inteligencia emocional

La práctica de la inteligencia emocional
- EAN: 9788472454071
- ISBN: 9788472454071
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 504
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Psicología
Ya no tengo el alma en pena
Este libro te enseñará a vivir siendo fiel a tus principios. Te transformará. Hay un antes y un después de leerlo: es la historia de varias personas, de sus sueños rotos, de cómo recompusieron sus vidas de la mano de una terapeuta peculiar y casi ‘mágica’ –alguien que supo ver sus almas y sanar sus heridas emocionales–. Es muy fácil identificarse con Marlene (la protagonista) porque sus anhelos, desvelos y sueños son similares a los que podemos tener cualquiera de nosotros: alcanzar nuestras metas y lograr el éxito.
Con un estilo directo, amable, libre de artificios, rico en incorrección política y con una historia bien hilada, la autora nos sumerge en un particular universo que en otros libros solo se explica de modo teórico, vago y lejano. Los consejos y reflexiones se presentan de forma muy original (otra de sus grandes virtudes): nos propone un buen inventario de los 8 mejores aciertos y los 7 errores que debemos evitar.
¿Es un libro para todos los públicos? Solo para aquellos que tengan el coraje y la determinación de conocerse a sí mismos, con todos sus riesgos y con el mayor placer de todas sus benditas consecuencias.
dto.
Del conflicto a la paz : guía práctica para solucionar
Un número importante de libros de artes marciales populares han sido escritos por reconocidos maestros, resaltando las enseñanzas de sus estilos como camino hacia la seguridad personal. Dentro de ellas destaca esta obra por ser una de las pocas que logra transmitir las enseñanzas de forma sencilla y aplicable para cualquier ámbito de la vida, especialmente para aquellos que resulten conflictivos. En este libro, Alvaro Umpierrez nos descubre los efectos que nuestras acciones tienen en nuestras relaciones, y nos revela los principios de este arte dando pautas y reglas para mejorar nuestro proceder diario ya que, según el autor, las artes marciales nos pueden procurar el camino hacia la paz. Basándose en las premisas de seguridad y resolución de conflictos, examina el tremendo poder de las artes marciales cuando se trasladan a la vida cotidiana ya que son los mismos principios que regulan nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. De esta forma a través de estas páginas va proporcionando una serie de directrices para que nuestra intervención en la solución de los conflictos sea constructiva
dto.
Keledén
Con Fuck it! John C. Parkin nos propone un sistema de pensamiento enfocado a superar las crisis y a alcanzar la felicidad, uno de los fines primordiales de la vida.
¿Cómo puede un hombre criado en la acelerada sociedad occidental resumir toda la filosofía oriental que nos invita a la relajación y a la meditación? Con una palabra: «KELEDÉN».
Parece el nombre de un medicamento pero es un mantra efectivo cuando la vida nos sobrepasa y queremos mandarlo todo a paseo. John C. Parkin nos invita a hacerlo sin remordimientos y nos incita a buscar la felicidad por encima de todo, incluso por encima de esas metas y expectativas que tenemos que alcanzar a toda costa y que acaban finalmente por ahogarnos.
Así que relájate, rechaza el estrés y la ansiedad que dominan tu vida y descubre como decir «Keledén» a todos tus problemas e inquietudes. Los efectos beneficiosos son instantáneos.
«Relajarse es una palabra de siete letras.»
The Observer
dto.
Educación emocional y apego
Pautas prácticas sobre los pasos que debemos dar para convertirnos en expertos emocionales y poder ayudar así a nuestros hijos y alumnos en el manejo de sus emociones.
La educación emocional y el apego son fundamentales para que nuestros hijos y alumnos aprendan a gestionar sus emociones y crezcan con una autoestima saludable. En este libro encontrarás un manual práctico elaborado con un lenguaje extraordinariamente claro y sencillo sobre los pasos que debemos dar para convertirnos en expertos emocionales y poder ayudar así a nuestros hijos y alumnos en el manejo de sus emociones. Además de entender qué es una emoción, se explica qué es el apego y los diferentes tipos de apego que existen, así como las características que deben reunir un padre o una madre para vincularse de manera segura y saludable con su hijo, ofreciendo estrategias prácticas de intervención. El libro está prologado por Rafael Bisquerra y Begoña Ibarrola, y además intervienen en él expertos de renombrado prestigio en el ámbito emocional como Álvaro Bilbao, entre otros.
dto.