La reencarnación a la luz de la cábala
¿Sabes por qué estas vivo?
La reencarnación a la luz de la cábala
¿Sabes por qué estas vivo?
- EAN: 9798293570652
- ISBN: 9798293570652
- Editorial: AUTOR-EDITOR 2
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Quién no ha oído hablar de la Reencarnación? Pero, ¿quién conoce un tema espiritual con más controversia, prejuicios e ignorancia que éste?
Tengamos claro que todas las culturas antiguas, o creían firmemente en ella o al menos la tenían como una posibilidad al acceso de sus élites.
Sin ir más lejos, el cristianismo, nuestro ámbito cultural más cercano, la niega o la acota a parámetros y circunstancias muy concretas, pero también muy difusas y confusas. Hasta que leemos en profundidad el Evangelio de Mateo, donde el propio Jesús, y también los discípulos, hablan de personas fallecidas hace siglos con pleno convencimiento de que están encarnadas en las actuales.
Si no lo sabías o no lo crees, es muy sencillo, consulta Mateo 16,13 y darás el primer giro a tu vida.
Pero, ¿quieres conocer toda la sabiduría oculta detrás de este concepto?
La Cábala conoce, explica y trabaja con la reencarnación desde la Creación del ser humano. ¿Sabías que Moisés fue una de las reencarnaciones de Abel?
¿Sabes cómo funcionan los mecanismos metafísicos que hacen que puedas ser tan distinto de tus padres o hermanos?
¿Tienes curiosidad por saber qué papel ocupas en tu Árbol transgeneracional? Y ¿Qué estás viviendo, y por qué?
Bienvenido, aquí comienza un viaje en la mejor compañía; desde el Talmud y el Zohar, hasta Javier Wolcoff.
Tu viaje…
Libros relacionados
Esto también es cábala - Libro I
Sinopsis Esto también es cábala - Libro I
Cada vez más personas conocen la Cábala, pero la mayoría sólo el Árbol de la Vida. ¿Qué es la Cábala? La sabiduría que explica los procesos metafísicos que causan lo que vivimos.
dto.
Los Ángeles en el Zohar Vol. 1 - 2024
Este es el primer volumen de una serie de dos.
¿Quién ha oído hablar de la Biblia? Obviamente todo el mundo.
Pero, ¿quiénes la han leído? Obviamente no todo el mundo.
Y la pregunta crucial: De los que la han leído, ¿quiénes la han entendido en su sentido profundo? Desgraciadamente muy pocas personas.
Y si esto es así con el “texto madre”, más aún con la principal obra que explica cómo funciona ése código matriz que llamamos Biblia.
¿Conoces de qué texto se trata? Si la respuesta es: No
¿Te gustaría conocerlo? Si la respuesta es: Sí
¡Enhorabuena! Ese libro se llama El Zohar o Libro del Esplendor, y tiene siglos de antigüedad.
En él aparece descodificado todo aquello que en el Mundo real, el material, el tuyo y el mío, se nos presenta bajo el formato de algo de lo que seguro que sí has oído hablar: la Ley de Causa y Efecto.
Dicho así, parece muy sencillo de entender y hacer que trabaje a nuestro favor. Pero la realidad es muy distinta, es mucho más sutil.
¿A quién no le han pasado y pasan cosas que no se explica de forma racional o que no cree merecer? Cuando no conocemos cómo funcionan realmente las cosas, nos pasa a todos. Y por supuesto que a ti también.
Pero de la misma manera, ¿a quién no le han llegado cosas a su vida que justifica como buena suerte, casualidad o a lo que de forma muy egóica e ignorante llamamos merecimiento? Y sobre todo, ¿quién no ha visto cómo le llegan de esa misma manera las cosas a otras personas?
Y cuando esto sucede, ¿qué sentimiento nos produce: alegría, indiferencia, incomprensión o envidia? ¿Cuántas veces no conseguimos, ni queremos, comprender los éxitos de los demás?
Todo esto también es fruto de la Ley de Causa y Efecto, pero hay algo que está más allá de ella; ¿te gustaría saberlo?
Simplemente son las cosas que obedecen a los planos que están por encima de las leyes mecánicas que rigen nuestro Mundo de la materia.
¿Y quieres saber qué o quiénes intervienen para que eso suceda? Seguro que has oído hablar de ellos, pero casi seguro también que lo que has oído o crees saber, dista bastante de la realidad.
Pero sí, seguro que con esta introducción has acertado; son lo que llamamos Ángeles.
¿Te gustaría saber de verdad todo lo que crees saber de ellos?
Pero aquí se hace imprescindible aclarar que el Zohar es una obra enorme y complicada de leer para alguien de nuestra época. Sencillamente no fue escrita para nosotros.
Dicho esto, en buena lógica te preguntarás: ¿Entonces cómo la voy a leer y entender? Bienvenido a: Los Ángeles en el Zohar.
Abundan eso sí, los libros que en un solo volumen hacen o pretenden un resumen de la obra, pero que apenas incluyen fragmentos originales. Con todos los respetos; básicamente son explicaciones, mejor o no tan bien logradas de sus respectivos autores sobre “la filosofía” transmitida por esta ancestral obra, que ningún lector que se precie debería tomar más que como un libro de “cultura cabalística general”.
Nuestro gran objetivo ha sido desmitificar el “buenismo” promulgado por ciertas corrientes culturales modernas, que básicamente enseñan que los Ángeles (evidentemente los 4 o 5 que manejan), son seres que están para sacarte de problemas y después invitarte a tomar un café charlando sobre lo cerca que has estado de pifiarla. Pero por suerte, o quizá desgracia, como dicen al inicio de cierto género cinematográfico: cualquier parecido de esto con la realidad es pura coincidencia.
En esta obra, por fin, encontrarás la manera de entender este colosal conocimiento para un lector del siglo XXI, y sobre todo para que puedas aplicarlo a tu vida y realidad diaria, para hacer que la Creación “trabaje” a tu favor o al menos para no sufrir la segunda parte de la ecuación: los Efectos.
Que no es poco…
Y ya, sin más adornos, prepárate para conocer y disfrutar del verdadero Mundo que está oculto tras el mundo donde vives, trabajas, disfrutas, sufres, gozas o envidias.
dto.
Otros libros de Kabala
Cabala Para El Mundo Moderno
Presenta los orígenes y el propósito de esta práctica espiritual desde un punto de vista contemporáneo, reune los antiguos conceptos de la cábala y revela su relación con la ciencia y con la Teoría Cuántica, la Relatividad y el Big Bag.
dto.
La luz del dolor
A los trece años, yo era un proyecto de poeta maldito y filósofo descarriado. En un ajado cuaderno dejé constancia de un terrible hallazgo: las dos únicas cosas seguras en la vida son la muerte y el sufrimiento. Lamentablemente, la «adolescencia» ?que es un adolecer por todo? no me dejó ir más allá del oscuro pesimismo de esa constatación. Ese niño de mente precoz creció maldiciendo y renegando del dolor. Entender la función del dolor me llevó medio siglo de vida y mucha asistencia de mis Ángeles, Guías y Maestros. El dolor no se busca, no se desea, pero puede usarse. Aprendí que casi no hay nada más importante que encon-trar significado al sufrimiento. En él se ocultan piezas clave para entender el sentido de la existencia. No se trata de ser siniestro o masoquista. Pero es un hecho que la felicidad no nos explica la vida. Cualquier tonto puede ser feliz, pero no cualquiera sabe sobreponerse al dolor. Cuando no puedes librarte de algo, necesitas reconocerlo y entender cómo funciona. Si entiendes el dolor, aunque sea sólo en parte, todo cambia. Cambia la perspectiva y, con ella, la percepción de la vida. Todo lo que sé del dolor desde lo humano y lo místico se halla en este libro, analizado de la forma más rigurosa y accesible que Dios me ha dejado. Que te sirva bien, caminante.
dto.
Dios no Crea Milagros. ¡Tú lo haces!
Si piensas que los Milagros son “actos de Dios”, uno en un millón, este libro te abrirá tus ojos y revolucionará tu vida ¡comenzando hoy! En Dios No Crea Milagros, Yehudá Berg te da las herramientas para liberarte de lo que sea que esté entre tu y la satisfacción y felicidad total que son tu verdadero destino. No esperes un milagro y ¡comienza tú a hacer que los milagros sucedan!
dto.
Tabla de los 72 ángeles
Tabla de los 72 ángeles tomados cabalísticamente de los 72 nombres inefables de Dios con sus nombres, poderes y los días que presiden en las doce lunas, con el verso del salmo que más le conviene a cada uno, y con sus caracteres mágicos. Descubra los secretos de los 72 ángeles de la Cábala hebrea a través de la transcripción de este manuscrito de mediados del siglo XVIII así como la práctica mágica de invocar a los ángeles mediante el uso de sus sellos y los salmos de David. Varios manuscritos han servido como fuentes para este trabajo que brindarán al lector toda la información necesaria para conocer los secretos de los 72 ángeles de Shem haMeforash.
dto.