La relajación terapéutica en el niño
La relajación terapéutica en el niño
- EAN: 9788469795378
- ISBN: 9788469795378
- Editorial: Fundación CITAP
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 209
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La relajación terapéutica en el niño, lejos de ser una técnica simple, representa una experiencia personal para los niños y para sus familias, que compete a todo el ámbito clínico y está indicada para trastornos psicomotores, dificultades del aprendizaje, trastornos a nivel de la expresión somática o de la expresión psíquica, trastornos somáticos y traumas. Este libro se dirige a todos los profesionales del ámbito de la salud y de la educación, y en general a cualquier profesional que se interese por la condición del niño como sujeto.
Otros libros de Niños - Educación inf
El yoga de Ganesha
Ganesha es la deidad hindú con cabeza de elefante y cuerpo de niño. Se le invoca en especial al iniciar una actividad, de todo tipo, y su ayuda es especial en asuntos intelectuales. Artistas, estudiantes y escritores buscan su favor, pues despierta el ingenio y da claridad mental.
Este libro, además de contener todos los elementos de la práctica yóguica, propicia el desarrollo y la práctica de los valores humanos en los niños mediante fábulas, frases, cantos, juegos, ejercicios y otras actividades, de tal forma que los niños piensen, sientan y puedan experimentar el signifi¬cado al aplicarlo en su diario vivir. El libro es como un programa, un curso, pero también una exploración que los niños sentirán divertida. A la vez que reciben los beneficios físicos y mentales de las posturas, enfocan de modo distinto hechos y situaciones, meditan y visualizan, planean actos de servicio, poniendo en práctica los valores humanos.
Esos valores no vienen del exterior; existen como semillas en el corazón de todos los niños, más allá de religión, raza, nacionalidad o ideología, que, lejos de unirnos como seres humanos, nos separan.
Este libro contribuirá a propagar el sentimiento de unidad y cultivar las semillas de los valores en el corazón de los niños, para que con la práctica diaria crezcan y se conviertan en fuertes árboles, con flores y frutos para ofrecer a quienes los rodean.
dto.
Niños Altamente Sensibles
El término alta sensibilidad hace alusión a un rasgo de la personalidad identificado y acuñado por la psicóloga estadounidense Elaine Aron. No se trata de timidez, aclarar este punto fue el motor inicial de sus investigaciones. El niño altamente sensible nace con una tendencia a ser más consciente de todo lo que le rodea. Dispone de una profunda capacidad de reflexión interior, piensa mucho antes de actuar o tomar decisiones, es empático, creativo, inteligente e intuitivo, además de atento y muy concienzudo en su proceder. Esto también tiene su parte negativa: percibir tantos estímulos con semejante lujo de detalle a veces puede ser agobiante, destapándose así su carácter sensible, quizá a veces tímido o retraído porque necesita evitar este tipo de situaciones intensas para no abrumarse.
Si tienes este libro entre tus manos es porque sospechas que tu hijo pueda ser un niño altamente sensible. Y tomando el tiempo de leer sus páginas, le estarás haciendo un gran regalo, porque aprenderás a entender cómo funciona tu hijo y qué necesidades tiene. A lo largo de sus páginas Úrsula Perona nos da las herramientas necesarias para conocer a tu hijo altamente sensible, aceptarle y amarle incondicionalmente. Saber qué necesita para su desarrollo integral respetando su personalidad y su naturaleza sin tratar de cambiarle ni moldearle. Simplemente, siendo los compañeros de viaje que necesita.
«Un niño de alta sensibilidad puede ser también tímido, miedoso o introvertido, pero ninguna de estas características capta el rasgo existente debajo de todo ello.» Dr. Elaine Aron
dto.
Zen para niños
El zen es una manera de observar con atención nuestra vida y el mundo que nos rodea para compartir el amor y la compasión con todas las personas, y con todas las cosas.
La autora explica, de forma clara y sencilla, qué significa la palabra zen, e invita a los niños a observar, en silencio, algo tan simple como su propia respiración y a percibir lo que se siente al estar vivo.
En breves capítulos, Laura Burges cuenta historias cercanas y entretenidas que ilustran conceptos como la bondad, la generosidad, la paciencia, la sabiduría o la amistad, entre otros. Con las delicadas y coloridas ilustraciones de Melissa Iwai, esta guía también plantea preguntas, propone meditaciones o llevar un diario, así como divertidas actividades y manualidades.
dto.
Cómo educar niños maravillosos con el método Montessori
Un práctico programa para educar a tus hijos desde su nacimiento hasta los seis años, que te ayudará a crear para ellos una vida familiar tranquila y feliz.
Basado en el método de las prestigiosas escuelas Montessori, cuyo pionero y reconocido planteamiento docente es ya una referencia mundial, este libro ofrece un amplio abanico de actividades que animarán a los niños a descubrir por sí mismos el mundo que los rodea, fomentarán su autonomía y concentración y les enseñará a ser respetuosos con los demás y con el entorno.
dto.
