La revolución emocional
La revolución emocional
- EAN: 9788416883523
- ISBN: 9788416883523
- Editorial: Conecta
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 209
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
A partir de historias vividas, Inma Puig muestra cómo aprender a gestionar las propias emociones y a entender las de los demás en el entorno personal y empresarial nos permite descubrir otra realidad. Esta «evolución emocional» al alcance de todos abrirá sin duda las puertas a un mundo mejor.
Nos hallamos inmersos en una revolución en la que los cambios tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, en la vida diaria y en campos como la inteligencia artificial o la genética que incluso permitirán alargar la vida. Sin embargo, en una sociedad en la que hemos perdido la privacidad y todos somos cada vez más anónimos, ¿cómo afectarán estos avances tan deslumbrantes a nuestras emociones? ¿De qué nos sirve incrementar la longevidad, por ejemplo, si el resultado es una vida sin sentimientos?
No hay más que mirar a nuestro alrededor para constatar que las emociones se han obviado en las empresas y en las relaciones personales. Por ello es urgente emprender una nueva revolución sin la cual las anteriores no habrían tenido sentido: Una «revolución emocional» al alcance de todos, personas y empresas, y que permitirá respetar, compartir y considerar los sentimientos propios y ajenos.
Otros libros de Psicología
Jung Y El Proceso De Individuacion
En algún momento de nuestras vidas, aquello a lo que le dedicamos toda nuestra energía se nos vuelve estéril, y ya nada parece funcionar. Comenzamos a cuestionarnos nuestros valores, sobre todo aquello que dejamos para adaptarnos a la vida civilizada. Surge la añoranza de unidad que – al igual que los mitos de los pueblos antiguos – nos devuelva el perdido sentimiento de unión con el mundo, dando sentido a nuestra existencia. C. G. Jung fue el primer psicoterapeuta interesado en esta crisis producida, aunque con excepciones, en la mitad de la vida. Este libro explora la propia experiencia de Jung: el rico y doloroso proceso de tornarse un ser más pleno y vinculado con sus semejantes, la Naturaleza, y el Universo, proceso que denominó Individuación.
dto.
Cómo controlar el mal genio: una guía práctica para superar el mal humor y mucho más
Este libro es una gran ayuda y contiene respuestas importantes. Si conoces a alguien que siempre está enfadado o eres tú el que tiene mal genio este libro puede ayudaros y enseñaros a identificar las causas de la ira. Dejar de inventar escusas para la rabia. Evitar la violencia y las amenazas. Cambiar los pensamientos que provocan la ira. Pedir lo que deseas sin enfadarte.
dto.
Felicidad laboral
¿Trabajar y ser Feliz? Ahora SÍ.
Junto con el sueño, el trabajo es el área de la vida a la que más tiempo dedicamos. Aproximadamente, un tercio de nuestra vida la destinamos a trabajar.
En el trabajo nos relacionamos con otros, nos implicamos física, mental y emocionalmente. Vivimos éxitos, decepciones, preocupaciones, alegrías, esperanzas, miedos... En el trabajo hacemos amigos, y a veces enemigos. Incluso es posible que nos enamoremos en el trabajo. ¿Estás dispuesto a iniciar un viaje para dejarte sorprender por nuevos caminos que te lleven hacia donde quieres ir? Tanto si tienes empleo o no en la actualidad, si tu grado de satisfacción es bueno o mejorable o si todavía no has comenzado a trabajar, las ideas reflejadas aquí te serán valiosas porque cuestionan principios básicos y abren un nuevo abanico de posibilidades.
Índice
- Agradecimientos
- Introducción
- Evolución del trabajo
Influencias del pasado • El momento actual • Viejo Modelo de Trabajo • Características del Viejo Modelo de Trabajo • Principios fundamentales del Viejo Modelo de Trabajo • Más ideas imperantes en el Viejo Modelo de Trabajo
- El Juego Social del trabajo
Más vale lo bueno por conocer que lo malo conocido • Nuevos modelos de trabajo • El trabajo como Juego Social
- Tu Reforma Laboral Interior
Riesgo de Despido Interior • Sí, o sí, tienes algo que ofrecer • Hacer las paces con el trabajo • Clave nº 1: Veo lo que pienso • Clave nº 2: La intuición • Clave nº 3: No soy la ficha. Soy el jugador • Clave nº 4: Disfrutar del juego • Clave nº 5: Moviendo ficha • Clave nº 6: Imaginación al poder • Clave nº 7: Aprendices eternos • Clave nº 8: ¿Hacia dónde?
- Felicidad Laboral
Tres pilares fundamentales para tu Felicidad Laboral • Liderazgo horizontal • El dinero
- Mirando hacia el futuro
- Anexos
Anexo 1: Historia del trabajo: síntesis de sus fases más relevantes • Anexo 2: Materiales de apoyo
- Bibliografía
- Y a partir de ahora...
dto.