La verdadera fuente de sanación : la antigua práctica tibetana de la recuperación del alma
La verdadera fuente de sanación : la antigua práctica tibetana de la recuperación del alma
- EAN: 9788484456186
- ISBN: 9788484456186
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
DESCÁRGATE LAS MEDITACIONES ADICIONALES (EN INGLÉS)
PULSA EL BOTÓN DE DESCARGAS
En La verdadera fuente de sanación el maestro de meditación Tenzin Wangyal da a conocer poderosas prácticas para ayudarnos a conectar profundamente con nuestra auténtica naturaleza y sanar nuestra alma, de forma que podamos llevar una vida mucho más feliz, plena y dichosa. Basándose en las enseñanzas tradicionales de la recuperación del alma del budismo tibetano bön, el autor nos ofrece una orientación práctica para superar los sentimientos de desconexión e insatisfacción y para volver a despertar las capacidades creativas innatas, la alegría y la sensación de calma y armonía que nos son propias.
Empleando las meditaciones y las prácticas contenidas en este libro lograremos:
• Afrontar y superar los retos y dificultades que nos presenta la vida.
• Eliminar las emociones negativas y cultivar cualidades positivas.
• Estimular y revitalizar las relaciones personales y profesionales.
• Sentirnos más comprometidos y productivos en el trabajo.
• Experimentar la sanación a nivel físico, emocional y energético.
• Convertirnos en fuente de felicidad y de bienestar también para los demás.
Otros libros de Budismo Zen
La leyenda de la gran estupa: la historia de la vida del gurú nacido del loto
La figura de Padma Sambhava, el principal introductor del budismo en el Tíbet, tiene una importancia similar a la del Buda Sakyamuni ya que si éste enseñó la doctrina de los Sutras, aquél transmitió los Tantras. El presente volumen contiene dos textos tradicionales tibetanos
dto.
Shobogenzo Volumen II
El Shobogenzo es la obra mayor del maestro zen japonés Eihei Dogen (1200-1254). Está considerada una de las grandes obras de la literatura religiosa y filosófica de todos los tiempos.
Escrita originalmente en japonés medieval, esta obra fue redactada a lo largo de veintitrés años. Constituye un excelente resumen de la cultura buddhista chan de China que Dogen estudió y practicó durante su viaje de peregrinación por los monasterios chinos de la dinastía Song, presentado con la sensibilidad e idiosincrasia propia de un espíritu japonés cultivado como el suyo.
La presente traducción al español es prácticamente una restauración, ya que se ha basado en un abanico de versiones en inglés y francés, y supone el fruto de muchos años de paciente trabajo de su autor, el maestro zen Dokusho Villalba.
dto.