La visión del Dhamma
La visión del Dhamma
- EAN: 9789552404351
- ISBN: 9789552404351
- Editorial: Buddhist Publication Society Inc.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 220 mm.
- Páginas: 323
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este volumen contiene los escritos originales del autor incluidos en dos colecciones; las series Wheel y Bodhi leaves de la editorial BPS. Estos escritos ofrecen una de las expresiones más maduras, completas y autorizadas del Buddhismo por parte de un monje occidental contemporáneo, el co-fundador de la BPS.
El autor aprovecha las características universales e intemporales de las enseñanzas del Buddha-el Dhamma- para ofrecer una visión adoptada a nuestro tiempo y a nuestra sociedad, de modo que el lector encontrará multitud de claves reconocibles que le permitirán una comprensión profunda de los elementos fundamentales que conforman este sistema filosófico, tan exhaustivo como sencillo, tan agudo como accesible. De este modo, podrá entenderse como la enseñanza de Buddha ha permeado algunos de los desarrollos filosóficos occidentales más relevantes y ha abierto caminos nuevos al humanismo en general y a la psicología en particular.
Tras “Reflexiones sobre el Dhamma” de Bhikkhu Bodhi, este libro supone el segundo de los títulos publicados en español por la BPS en su compromiso decidido por la difusión del Buddhismo y en atención distintiva a los lectores hispanoparlantes.
Otros libros de Budismo Zen
La leyenda de Shríton y Manorah: las pruebas del amor consciente
Existe una gran similitud entre la leyenda de Shríton y Manorah y el mito de Eros y Psique. En ambos confluye la sabiduría oriental y occidental que pone de manifiesto la universalidad de la vía del amor y la compasión como el máximo valor para la auotransformación y realización del ser.
dto.
No para ser feliz
¿Practicas la meditación porque quieres sentirte bien? ¿O para que te ayude a relajarte y a ser "feliz"? Entonces con franqueza, según el autor, estarías de lejos mucho mejor dándote un masaje completo que intentando practicar el darma. La práctica espiritual genuina, y no son menos los preliminares ngöndro, no traerán la clase de comodidad y alivio que la mayor parte de la gente mundana anhela.
Muy al contrario, de hecho. Pero si tu objetivo último es la iluminación, la práctica ngöndro es una obligación y no para ser feliz la guía perfecta, puesto que contienen todo lo que el aspirante necesita para empezar, incluyendo consejos acerca de:
• el desarrollo de la “mente de renuncia”;
• la disciplina, la meditación y la sabiduría;
• el uso de la imaginación para las prácticas de visualización;
• y por qué necesitas un maestro.
dto.
El libro de la medicina tibetana : emplea la medicina tibetana para lograr salud y bienestar persona
Brinda una eficaz y singular comprensión de la causa y la naturaleza de la enfermedad, de las energías vitales internas y de la anatomía de los múltiples canales corporales.
Además de contar con una gran farmacopedia curativa, nos brinda un planteamiento holístico que combina cambios dietéticos y conductuales, curas herbales, masaje y meditación, constituyendo un método único de sanación que se fundamenta en los cuatro libros médicos llamados Gyud Zhi.
- Descubre tu particular combinación de las tres energías clave y cómo influyen en tu salud.
- Nos presenta los principales métodos de diagnóstico, entre los que se incluye el pulso, la lengua y el diagnóstico astrológico.
- Aprende sobre hierbas curativas, mantras, meditaciones y posturas de yoga.
El libro de la medicina tibetana es la primera guía ilustrada de este sistema de medicina holística que explica cómo usar la antigua sabiduría tibetana para lograr y mantener la salud física y el bienestar espiritual.
La medicina tibetana integra muchas de las prácticas que ya son populares en Occidente, como la meditación, el yoga y los remedios herbales, ofreciendo a los lectores un modo de pensar en la salud basado en la propia constitución de la persona, en su relación con el entorno y en los cambios estacionales.
Ralph Quinlan Forde es experto en medicina holística, escritor sobre temas de salud y herborista y aromaterapeuta cualificado. Ha escrito para múltiples publicaciones, entre las que destacan The Independent, On Sunday, The Irish Examiner, The Sunday Herald y The Sunday Tribune, especializándose en medicina complementaria. Estudia y asiste a retiros con los maestros del linaje budista Drikung Kagyu. Es el impulsor de la fundación Medicine Buddha Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a preservar para futuras generaciones las artes curativas y el alivio del sufrimiento.
dto.