La senda del líder : empresa, budismo y felicidad en un mundo interrelacionado
La senda del líder : empresa, budismo y felicidad en un mundo interrelacionado
- EAN: 9788492414017
- ISBN: 9788492414017
- Editorial: Alienta
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
' La senda del líder ' surge como fruto del encuentro entre dos mundos a primera vista alejados: el del mercado global y el budismo. Sin embargo, las mejores prácticas en las empresas y los principios del budismo comparten los mismos objetivos: los de tomar buenas decisiones de forma racional y de actuar de manera eficaz. Una década de conversaciones entre Laurens van den Muyzenberg, consultor de empresas con una larga experiencia internacional, y el Dalai Lama ha dado como resultado este libro único, que arroja nueva luz sobre el mundo de los negocios.
La compleja situación del planeta exige un nuevo tipo de Iiderazgo capaz de ver las cosas como realmente son y que comprenda la interrelación entre las empresas, los países y el sistema económico. A través de ejercicios y ejemplos prácticos, 'La senda del líder' guía al lector en un aprendizaje en el que en primer lugar muestra el arte de tomar las decisiones correctas, para acometer más adelante el tema del liderazgo en nuestras organizaciones, aplicando estos principios a problemas como la pobreza, la sostenibilidad, la diversidad cultural y la responsabilidad ambiental.
El auténtico Iiderazgo acepta que el cambio es inevitable, que la idea de responsabilidad universal es necesaria y que es imprescindible combinar el sistema económico con los valores morales. Esa es la auténtica senda del líder.
Otros libros de Budismo Zen
Un mismo sabor en la felicidad o el sufrimiento
Estas breves enseñanzas del tercer Dodrupchen Rimpoché (1865-1926), uno de los más prestigiosos lamas del linaje ñingmapa que exponen una de las prácticas más importantes del adiestramiento de los bodisatvas en el budismo mahayana.Nos muestran como utilizar todas las experiencias, tanto de felicidad como de sufrimiento, para progresar en el camino de la liberación.
En estos tiempos difíciles y llenos de problemas, estos métodos, aplicados con perseverancia, permiten mantener en todas las circunstancias la mente serena y relajada, de modo que ni las alegrías ni las penas podrán perturbarla.
“Cualquier estado mental, ya sea de felicidad o de sufrimiento, tiende por naturaleza a incrementar si uno se acostumbra a experimentarlo. Si nuestra mente se habitúa a experimentar solamente el aspecto doloroso de cualquier experiencia adversa debida tanto a las circunstancias como a otros seres, entonces incluso el menor incidente llegará a provocarle una intensa aflicción. Como su intensidad aumenta a medida que nos vamos habituando a él, podemos llegar hasta el punto de que cualquier cosa que suceda nos aflija y desaparezca así cualquier posibilidad de ser felices. Si culpamos a los acontecimientos externos, porque ignoramos que la culpa la tiene el modo en que nos hemos habituado a experimentarlos, surgirán el enfado y otras emociones negativas y así contribuiremos a que el fuego del sufrimiento y del karma negativo incremente incesantemente. Se dice entonces que «todas las apariencias se vuelven hostiles».
Es necesario entender plenamente que si los seres de esta época degenerada en la que vivimos padecen tantos infortunios es debido fundamentalmente a su escasa capacidad de discriminación. El que no nos afecten obstáculos tales como enemigos, enfermedades, influencias negativas, etc., no significa por tanto que podamos deshacernos de ellos e impedir que vuelvan a aparecer. Significa más bien que podemos impedir que se conviertan en un obstáculo para nuestro progreso en el camino hacia la liberación.
Para ello, es necesario que primero dejemos de considerar el sufrimiento únicamente como algo que hay que evitar y posteriormente, si aparece el sufrimiento, que seamos capaces de alegrarnos.
dto.
Las instrucciones orales del Mahamudra : la esencia misma de las enseñanzas de Buda sobre el Sutra y
En este precioso libro se revela la práctica extraordinaria del Mahamudra del tantra del linaje oral de Ganden, que el autor recibió directamente de su Guía Espiritual, Vajradhara Triyhang Rimpoché. Se expone de manera concisa y sencilla el camino espiritual completo, desde las prácticas preliminares hasta las etapas de consumación del tantra del yoga supremo, que nos capacitan para alcanzar la iluminación total en esta vida.
Basada en el texto raíz de Mahamudra, El camino principal de los Vencedores, del primer Panchen Lama, esta extraordinaria obra nos presenta con gran claridad un profundo conocimiento y unas prácticas de meditación que resultan fáciles de entender y nos ilumina con una perspectiva asentada en la propia experiencia del autor adquirida durante muchos años de retiro.
Temática principal del libro:
• Meditación en la permanencia apacible tras haber identificado nuestra propia mente.
• Meditación en la visión superior tras haber comprendido la vacuidad.
• Meditación en el canal central, el yoga del canal central.
• Meditación en la gota indestructible, el yoga de la gota.
• Meditación en el aire indestructible, el yoga del a
dto.
Los ciclos de la vida
Este libro se escribió con una doble finalidad. Por una parte, dar a conocer la verdadera naturaleza de la vida (y de la muerte) con la voluntad de que sepamos de antemano lo que nos va a pasar y así perder el miedo a la muerte (y a la vida), al comprender que nacimiento y muerte son un mismo continuo mental que va fluyendo de instante en instante. Por otra parte, se trata de una herramienta práctica que nos facilitará la tarea del acompañamiento a los moribundos y a los difuntos, aliviando el sufrimiento de ambos, tanto el del difunto como el del acompañante.
dto.