Las 6 decisiones más importantes de tu vida : guía para jóvenes
Las 6 decisiones más importantes de tu vida : guía para jóvenes
- EAN: 9788498409710
- ISBN: 9788498409710
- Editorial: Ediciones Palabra, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Durante la juventud, nos enfrentamos a los retos más importantes de toda nuestra vida. En la infancia son los padres los que toman las decisiones por nosotros y, durante la vida adulta, esas decisiones son consecuencia de lo que decidimos cuando éramos jóvenes. Si durante la adolescencia tomamos las decisiones acertadas el resto del viaje consistirá en mantenerlas y cosechar los frutos. Consciente de esta situación, Sean Covey se dedicó a la elaboración de una completa y divertida guía para ayudar a los jóvenes en esta difícil tarea. Con ella pretende darles las herramientas necesarias para adoptar eficazmente las decisiones que marcarán su futuro.
Una obra magistralmente diseñada, original y entretenida que permite evaluar los pros y los contras, lo inmediato y lo trascendental, lo bueno y lo malo de cada decisión. La referencia indispensable para mantener los ojos bien abiertos y acertar en la vida.
Con sentido del humor, ilustrado y a todo color, Sean Covey aprovecha las experiencias reales de jóvenes para destacar en el colegio, hacer buenos amigos, mantener una buena relación con los padres, evitar confusiones con el sexo y el amor, rechazar las adicciones, tener autoestima y mucho más.
Este libro es mucho mejor que el primero de Sean Covey, Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos, y el primero ya fue increíble. Todos los jóvenes del mundo deberían leerlo. Por cierto, es súper divertido.
Matt Klymocho, estudiante
.
Otros libros de Psicología
Psicosíntesis : ser transpersonal : el nacimiento de nuestro ser real, el despertar espiritual, sus
Uniéndose a las investigaciones de W. James, Jung, Frankl, Maslow y otros especialistas de su época, Assagioli demostró verdaderamente ser un científico del espíritu y, en nombre de una auténtica ciencia humanística, propuso una praxis “la psicosíntesis” que provee los instrumentos y técnicas adecuados para la investigación y experimentación del mundo interno del ser humano, incluyendo las experiencias transpersonales y místicas.
Esta obra reúne todo su saber acerca del desarrollo transpersonal, expresión con la que aludía al proceso de despertar espiritual en el individuo. Hallaremos aquí la descripción del superconsciente y el Sí Mismo (Self), junto con sus cualidades y cómo pueden éstas fomentarse; también un detallado examen de las fases, procesos y crisis de la emergencia espiritual; finalmente, la explicación de cómo podemos afrontar y realizar el desarrollo transpersonal en la vida cotidiana.
Este libro es, en definitiva, una guía extraordinariamente útil para todo aquel que se encuentre comprometido en la búsqueda interior y en la realización personal.
PSICOSÍNTESIS: SER TRANSPERSONAL se articula en tres partes:
-En la primera, Assagioli nos introduce al superconsciente y al Sí Mismo (Self), describiendo sus cualidades y atributos, y cómo pueden éstos desarrollarse.
-En la segunda, detalla las diversas fases del proceso transpersonal, describe los problemas y las crisis que afloran durante el despertar espiritual del individuo, y presenta la actitud más adecuada para afrontarlos y superarlos.
-En la tercera se ocupa de imbricar los efectos del desarrollo transpersonal en la vida cotidiana, señalando las metas primordiales de nuestra existencia y la forma de plasmar en la práctica diaria los valores del espíritu.
ROBERTO ASSAGIOLI
Nació en Venecia el 27 de febrero de 1888 y murió en Capolona, provincia de Arezzo, el 23 de agosto de 1974.
En 1910 se doctoró en medicina en la Universidad de Florencia, especializándose en psiquiatría y dedicándose a la práctica de la psicoterapia. Tras investigar y experimentar larga y extensamente, desarrolló su propio método psicológico, que en 1926 recibió el nombre de psicosíntesis.
En 1911 crea la revista PSICHE; en 1926 publica su primera obra, PSYCOSYNTESIS: A NEW METHOD OF HEALING, en la cual expone sus conceptos sobre la interacción entre la psique y el cuerpo, que llegarían a constituir la base de la medicina psicosomática. Ese mismo año fundó en Roma el Instituto de Cultura y Terapia Psíquica, que adoptaría el nombre de Instituto de Psicosíntesis.
dto.
Fisiognomía: descubre la personalidad a través del rostro
Fisiognomía: descubre la personalidad a través del rostro
dto.
El arte de simplificar la vida : en un mundo de exceso, simplificar es enriquecer la vida
El Arte de simplificar la vida
dto.
