Las claves genéticas : la nueva interpretación del I Ching y la descodificación de tu propósito de v
Las claves genéticas : la nueva interpretación del I Ching y la descodificación de tu propósito de v
- EAN: 9788484455752
- ISBN: 9788484455752
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 672
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
UN FASCINANTE VIAJE DE AUTODESCUBRIMIENTO
Sin importar las circunstancias externas, cada ser humano encierra un núcleo esencial de poder, creatividad y talento singular. En Las Claves Genéticas hallarás un sistema completamente novedoso que permite descubrir, desbloquear y poner en movimiento ese patrimonio de energía para irradiar al mundo la peculiar genialidad que te diferencia de todos los demás.
Las Claves Genéticas aporta un conjunto completo de enseñanzas basado en el I Ching y diseñado para la vida moderna. Aplicando estas sabias claves conseguirás descubrir el propósito superior de tu vida y suprimir los obstáculos que impiden su manifestación, para finalmente desplegarlo activamente hacia tu entorno y el mundo.
En esta obra hallarás:
TU MAPA: Las 64 Claves Genéticas que constituyen un código universal, el cual permite comprender los múltiples aspectos del comportamiento, incluyendo la transformación de la consciencia y nuestro potencial evolutivo superior.
TU BRÚJULA: El Perfil Hologenético o conjunto de secuencias personalizadas que revela el propósito superior de tu vida y te permite adentrarte profundamente en tus propias Claves Genéticas.
TU VIAJE: El Camino Dorado, que es un programa que te enseña a aplicar las Claves Genéticas a tu propia vida y te conduce a poderosos estados de conciencia acrecentada y a la iluminación.
OBTÉN GRATUITAMENTE tu Perfil Hologenético en www.lasclavesgeneticas.com y comienza ya tu viaje a través de las Claves Genéticas.
Otros libros de Terapias Alternativas
Arteterapia y psicosis 2 : abordajes individual y grupal
En este libro hablamos del abordaje arteterapéutico de la psicosis, las cuales plantean un problema ontogenético, de desarrollo del ser. En ellas asistimos a la emergencia de vivencias regresivas patológicas que la persona que la padece no puede integrar ni explicar.
El ser humano ha intentado dar sentido a la locura, lo primitivo, lo regresivo, los orígenes… a través de mitos, leyendas, religiones, teatro, pintura y otras artes. Las psicosis conectan con todo ello, el inconsciente presente en todos nosotros, por lo que ampliamos el campo de estudio a los estados psicóticos, la parte psicótica de la personalidad y los estadios tempranos del desarrollo psíquico.
El arteterapia ofrece unos materiales y un espacio compartido en el que depositar fantasmas primitivos que hablan de los orígenes del ser humano. La constitución del psiquismo y del esquema corporal, son abordados desde los medios plásticos favoreciendo la plasmación de vivencias y memorias corporales para las que no existen palabras. El terapeuta que trabaja con medios plásticos necesita, además de conocimientos sobre el psiquismo y su desarrollo normal y patológico, conocer el lenguaje visual, el color, la forma… para poder acompañar al paciente en el proceso arteterapéutico y verlas obras conectando con las vivencias de su autor.
En una próxima publicación hablaremos de las propuestas arteterapéuticas grupales e individuales que utilizamos con personas que padecen primeros episodios psicóticos.
INDICE
PARTE I: SOBRE LAS PSICOSIS: 1. Las psicosis. 2. Trauma y psicosis: Trauma. Trastorno por estrés postraumático. La memoria y el trauma. Psicosis y trastorno por estrés postraumático. Tratamiento del trauma en las psicosis. 3. Cerebro triuno y psicosis. 4. Las psicosis desde el punto de vista psicoanalítico: escuela kleiniana (relaciones objetales), aportaciones de Jung, escuela psicoanalítica del yo, escuela francesa. Las partes psicóticas y no psicóticas de la personalidad. Cuerpo y psicosis. Sobre la psicosis de transferencia. 5. Terapia Gestalt y psicosis.
PARTE II: PSICOLOGIA DEL ARTE: 6. Sobre el dibujo infantil. 7. El color. 8. La psicología de la Gestalt. 9. El lenguaje visual. 10. La psicología del arte de Vygotsky. 11.Creatividad y juego.
PARTE III: ARTE Y PSICOSIS: 12. Mitología y locura. 13. Lo siniestro y lo grotesco. 14. El arte de los enfermos mentales.
PARTE IV: ARTETERAPIA: 15. Arteterapia. 16. Arteterapia en las psicosis. 17. Los grupos.
dto.
La sanación por los árboles
Este libro es una guía completa para disfrutar de las propiedades curativas de los árboles.En sus páginas encontrarás: Las propiedades y aplicaciones de las 22 esencias. Como preparar en casa esencias florales. La administración adecuada para cada caso.La relación y signifacado esotérico de cada especie.
dto.
Acupuntura Japonesa
La ciencia médica oriental se originó en China hace, más o menos, cuatro mil o cinco mil años. Gracias al intercambio económico y cultural entre ese país y el Japón, éste adoptó los métodos terapéuticos empleados por los chinos. Así, hacia el año 250 a.C. la ciencia de la acupuntura fue implantada en el país nipón, donde tomó características propias. En este fascinante libro se presenta el enfoque japonés al tradicional arte de introducción de finas agujas para estimular o calmar diferentes puntos del cuerpo, y se muestra cómo este antiguo arte tiene su base en el principio del Yin y el Yang, norma fundamental de la filosofía oriental; asimismo, se expone la teoría y práctica de este método terapéutico, conatención especial en la particular concepción de la autora acerca de los principios clásicos del diagnóstico de pulso.
dto.