Las coincidencias necesarias
Las coincidencias necesarias
- EAN: 9788497773577
- ISBN: 9788497773577
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 195
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
"La sincronicidad en los encuentros que nos transforman"
El mundo de los sueños y el de la realidad comparten más afinidades de las que vemos a primera vista, hasta el punto que podemos hablar de un orden implícito y oculto subyacente, el Unus mundus de los antiguos o el holograma en el que el Todo está presente en cada una de las partes.
Todos nos hemos encontrado «por causalidad» con personas que han modificado ostensiblemente nuestras vidas. De hecho, la historia está repleta de encuentros altamente significativos que cambian la vida personal y a veces también la de una sociedad entera. Se trata de acontecimientos que nos abren puertas. Pero estos encuentros no se realizan sólo entre individuos, dado que las ideas, los símbolos, los libros e incluso las películas pueden desempeñar un papel fundamental.
Inspirado en el concepto de sincronicidad desarrollado por el psiquiatra suizo C. G. Jung y el premio Nobel de física Wolfgang Pauli, y a la luz de metáforas sacadas de la teoría del caos, este libro proporciona una nueva comprensión de las relaciones y los encuentros transformadores.
No se trata únicamente de un acercamiento teórico a este tema apasionante, Vézina nos enseña también a encontrar sentido a las coincidencias a fin de transitar con paso firme por el laberinto de la vida.
JEAN-FRANÇOIS VÉZINA es psicólogo y compositor. Autor de numerosos trabajos científicos en el campo de la psicología, fue presidente del Círculo Jung de Québec durante más de siete años.
Otros libros de Psicología
La triple E
Javier Urra reta al lector a conocerse a sí mismo con La triple E. Escala de Estabilidad Emocional.
Javier Urra reta al lector a conocerse a sí mismo.
Este es un libro ágil, divertido, personal, que en gran medida escribe el sorprendido lector. Un instrumento útil para diagnosticar y pronosticar el rango de mantenimiento de la estabilidad emocional y la capacidad de recuperación de la misma, resultando un magnífico predictor del ajuste personal, de pareja, familiar, relacional, laboral y cívico. Mucho más que una escala, es una herramienta psicológica adaptada para que resulte divertido y sencillo analizar y entender las emociones positivas.
Sin examinarse a uno mismo los problemas aumentan hasta desembocar en crisis. Aventurarse a realizar este ejercicio permitirá a los lectores crecer personalmente y empatizar más con los demás.
De Javier Urra se ha dicho...
«Un estímulo positivo, para el cerebro y para el corazón.»
Leo Farache
«Una figura excepcional, amigo como pocos, intuitivo e inteligente.»
Javier Sádaba
«Javier es un hombre que hace que inmediatamente el interlocutor se sienta bien. Hace todo fácil.»
Espido Freire
«Aire fresco.»
Odile de la Fuente
«Consigue con sus frases e ideas hacer "click" en mucha gente.»
Antonio San José
«Mi maestro, y el gran divulgador de la Psicología.»
Mª Jesús Álava
«Uno de los científicos que mejor analizan, explican y estudian las emociones positivas.»
Carlos Chaguaceda
«Nuestro psicólogo de cabecera.»
Susanna Griso
«Deberían nombrarlo psicólogo protegido y de interés general.»
Teo Lozano
dto.
Las leyes de la buena suerte
Todos podemos atraer y conectar con la buena suerte si nos lo proponemos. En este pequeño libro se describen diversos métodos para atraer la buena suerte y para alejar la mala, y si bien la comprensión de cada uno de ellos es necesaria para tener más momentos de buena suerte, estas leyes requieren aplicarse con perseverancia, con disciplina y con imaginación. La suerte, como el destino o el karma, está teñida por nuestra alma. Tu suerte es una prolongación de ti mismo, de tu estado de ánimo. Tu sonrisa es un imán para la suerte. Procura no perderla nunca.
* Es un libro claro, directo y útil para atraer, mantener y potenciar la buena suerte, sin recurrir a talismanes, amuletos o prácticas supersticiosas.
* Conjuntamente con el libro Las leyes eternas del amor, del mismo autor, resulta una aportación valiosísima a la recién estrenada Biblioteca del Secreto.
dto.
Ser uno mismo. Introducción a la Psicología Analítica de C.G. Jung
"...el libro de la Paloma Muñoz ...resultado de una investigación in crescendo que nos presenta la teoría del arquetipo central de la obra de Jung, el arquetipo de la totalidad, el sí-mismo... es ofrecer 'una exposición del modelo junguiano bajo la perspectiva de la noción de sí-mismo' ...a través de los conceptos junguianos de líbido, consciencia e inconsciente, con los campos semanticos asociados -dinámica y transformación de la líbido, disposiciones y funciones, complejos y arquetipos-, desembocando en una imagen coherente del individuo psicológicos ...un estudio del proceso de individuación, sus etapas y obstáculos, la teoría que lo sustenta y las técnicas para su investigación, que permiten asimismo la práctica psicoterapéutica en sus diferentes niveles ...se ocupa del eje yo-sí-mismo y las consecuencias éticas de la traslocación de ambos centros (de la consciencia el primero, de la psique total el segundo) en nuestra vida ...También señalaría la utilidad de su descripción del método junguiano como comparativo, dialectico, hipotético, descriptivo, fenomenológico y constructivo-sintético".
Del Prólogo a la edición española de
Enrique Galán Santamaría
Presidente de la Fundación C.G. Jung de España
dto.
