Las diosas del yoga : los vinyasas de la shakti
Las diosas del yoga : los vinyasas de la shakti
- EAN: 9788416336135
- ISBN: 9788416336135
- Editorial: Editorial Sumatra
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Acompaña a las Diosas a través del yoga por un viaje de descubrimiento mediante sus vinyasas y chakras. Deja que la energía Shakti crezca dentro de ti. Lakshmi, diosa de la abundancia y la buena fortuna Kali, feroz y temible diosa del renacimiento Saraswati, diosa de las artes que fluye como un río Kuan Yin, bondadosa diosa de la compasión y el amor Tara Verde, brillante estrella liberadora Tara Blanca, diosa de la pureza y la sensibilidad Bhuvaneshwari, diosa cósmica del espacio infinito.
Alicia Torres, luz en la luz, nos muestra en este libro un universo particular y largamente olvidado en el que reina la esencia femenina más pura. De manera sencilla y amable, nos regala un bellísimo plan de acción para despertar a nuestras diosas, abriendo nuestros corazones a la energía de la escucha, la comprensión, la compasión, la cooperación... Energías que yacen dormidas en cada ser desde el origen de nuestra infinita existencia. Con su visión cálida y amorosa de la vida, Alicia nos ayuda a ser más conscientes de nuestra esencia femenina para que el poder que contiene fluya de manera natural en todos, y para todos, en cada momento d
Otros libros de Yoga
Samkhya y Yoga
Esta obra invita a pensar las filosofías clásicas del Sämkhya y el Yoga, adaptándolas a una perspectiva contemporánea en la que se conjugan la investigación filosófica y la contemplación práctica. Los planteamientos de ambas filosofías son de vital importancia para los practicantes de Yoga dado que representan un estudio pormenorizado de la mente humana, y de los procesos cognitivos que atraviesa el practicante en su camino de autoconocimiento. Por esta razón, ambos sistemas son aquí estudiados desde disciplinas como la Filosofía de la mente y la Neurociencia de la meditación. Por otro lado, cuestionamos abiertamente el estatuto «clásico» que se le concede a los dos textos que analizamos, las Sämkhyakärikä y los Yogasütra, mostrando la riqueza y heterogeneidad de la Filosofía india, cuya historia en ocasiones se ha visto reducida a planteamientos simplistas que no hacen justicia al hervidero de ideas, pensadores, y corrientes que la componen. La interpretación postmoderna que ofrecemos en este texto no pretende ser la definitiva, sino contribuir a un debate filosófico –y no meramente filológico o historiográfico- sobre los temas que estas filosofías contemplativas nos exhortan a reflexionar y practicar, a nosotros, seres humanos del siglo xxi.
dto.
Yoga para usuarios de ordenador
SANDY BLAINE es profesora de yoga desde 1993. En 1995 se graduó en el Programa de Estudios Avanzado de The Yoga Room, en Berkeley (California), y entró a formar parte del claustro de profesores en el año 2000. Fue cofundadora del centro Alameda Yoga Station, que codirige. Desde 1994 ha sido la profesora de yoga en plantilla de los Pixar Animation Studios. Vive en Oakland (California).
Cada vez más personas dependen de los ordenadores para el trabajo y el ocio, lo cual significa más y más horas pasadas desplomados en una silla; y cada vez más lesiones de las manos, muñecas, cuello, hombros y lumbares. En "Yoga para usuarios de ordenador", Sandy Blaine ofrece un programa de cuidados personales preventivos. Presenta veinticuatro posturas, ejercicios y técnicas respiratorias y de relajación, todos ellos ilustrados, que aumentan la circulación y la amplitud de movimiento, mejoran la postura y devuelven la vitalidad.
Pueden practicarse sea cual sea la edad o la experiencia en yoga que se tengan, y se combinan formando secuencias, que van desde rápidas pausas de 5 minutos para realizar estiramientos hasta sesiones de 30 minutos en casa pensadas para cargarse de energía por la mañana y relajarse al final del día, pasando por una práctica de 15 minutos ante el ordenador. Una sección especial titulada "Yoga diario" presenta consejos sobre el estilo de vida que sirven para aprender a alternar las manos en el uso del ratón, fortalecer el abdomen y las lumbares (núcleo central del cuerpo), programar días sin ordenador cada semana y encontrar tiempo para el ocio .
dto.