Las Enseñanzas secretas del Martinismo
Las Enseñanzas secretas del Martinismo
- EAN: 9788498271911
- ISBN: 9788498271911
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Martinismo es una escuela secreta de perfeccionamiento y descubrimiento de las leyes ocultas que gobiernan el mundo sensible. Es también un formidable instrumento de realización espiritual.
Posee una doctrina que nos enseña que el hombre no está actualmente en el estado que tenía primitivamente: víctima de una Caída de la que es responsable, vive en lo sucesivo como un exiliado.
Esta doctrina, claramente expresada en las Santas Escrituras, evocada por los apóstoles, y después en el curso de los siglos por los Padres de la Iglesia, será recordada y desarrollada en el siglo XVlll, en Francia, por Martines de Pasqually y por su discípulo Louis-Claude de Saint-Martin, dicho el Filósofo Desconocido, representando ellos dos las dos columnas fundadoras del edificio sagrado del Martinismo.
Otros libros de Rosacruz
Tetralogía Rosacruz ( Edición Limitada )
AMA FRATERNITATIS
CONFESSIO FRATERNITATIS
LAS BODAS ALQUÍMICAS DE CHRISTIAN ROSENKREUTZ
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM
Fue en 1614, a raíz de la publicación en Kassel de un breve tratado llamado Fama Fraternitatis, cuando el mundo oyó hablar por primera vez de la Orden de la Rosacruz. En dicha obra se narra la historia de Christian Rosenkreutz y su peregrinación por distintos países de Oriente Medio, Marruecos y España, siendo a su vuelta cuando funda la Orden y el templo del Espíritu Santo. Asimismo, describe el descubrimiento del sepulcro del Padre Christian Rosenkreutz. El encuentro de su cuerpo incorrupto en una cripta heptagonal y los detalles descriptivos de la tumba siguen siendo, hoy día, uno de los referentes simbólicos más importantes de la tradición hermética de Occidente.
dto.
El Renacimiento Oculto - Tomo II
El Renacimiento Oculto.
Tomo II: Humanismo y Reforma. Paganismo Mistérico. Astrología y Cábala, en el Arte del Renacimiento.
Durante el primer Renacimiento, el hermetismo volvió a cobrar fuerza, principalmente a través de la Academa Platónica florentina, fundada por Cosme de Médici y dirigida por Marsilio Ficino.
El Renacimiento Oculto II, pone de relieve las corrientes subterráneas y ocultas (paganismo mistérico, magia, cábala, astrología…) que, terminan por manifestarse a través de artistas como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Botticelli, Rafael, Piero della Francesca, Giorgione, o Durero, entre otros.
Jesús Zatón: Licenciado en Bellas Artes, catedrático de dibujo. Ha llevado a cabo numerosas exposiciones y publicado un buen número de novelas para jóvenes y adultos, así como varios ensayos sobre hermestimo y arte, entre los que cabe resaltar El Renacimiento Oculto. Tomo I: Espiritualidad y Esoterismo en el Arte del Renacimiento y Geometría Sagrada. Bases naturales, científicas y pitagóricas.
dto.
Historia y doctrina de la Rosa-Cruz
Sédir escribió este libro en 1911. Constituye un todo que puede interesar, instruir y sobre todo orientar hacia "la Via, la Verdad y la Vida", lo que fue el objetivo supremo de Sédir.
La existencia histórica de los Rosacruces siempre podrá ser discutida, puesto que salvo en 1614 en general pusieron gran cuidado en pasar desapercibidos y ocultar sus doctrinas y secretos aunte el gran público. Por otra parte, hace dos siglos que eruditos serios repiten, después del padre Mersenne, Gassendi, Spinoza y Leibnitz, que la Rosacruz no es más que el producto de algunas imaginaciones supersticiosas. Se ha pretendido que los manifiestos de lso Rosacruces: la Fama, la Confessio, la Reformación, son obras de fantasía escritas por Jean-Valentin Andreae.
Lo que para nosotros no deja lugar a dudas, es que el espíritu del hombre no puede crear lo inexistente. Todo cuanto se supone que el hombre imagina no es otra cosa que la transcripción más o menos exacta, más o menos fiel de ideas, formas, armonías existentes en su perfección en alguna parte del universo.
Esta es la razón por la que creemos que hubo Rosacruces, que los hay, y que los habrá, así como hubo, hay y habrá charlatanes. La cuestión es saber separar lo verdadero de lo falso.
dto.