Las Enseñanzas secretas del Martinismo
Las Enseñanzas secretas del Martinismo
- EAN: 9788498271911
- ISBN: 9788498271911
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Martinismo es una escuela secreta de perfeccionamiento y descubrimiento de las leyes ocultas que gobiernan el mundo sensible. Es también un formidable instrumento de realización espiritual.
Posee una doctrina que nos enseña que el hombre no está actualmente en el estado que tenía primitivamente: víctima de una Caída de la que es responsable, vive en lo sucesivo como un exiliado.
Esta doctrina, claramente expresada en las Santas Escrituras, evocada por los apóstoles, y después en el curso de los siglos por los Padres de la Iglesia, será recordada y desarrollada en el siglo XVlll, en Francia, por Martines de Pasqually y por su discípulo Louis-Claude de Saint-Martin, dicho el Filósofo Desconocido, representando ellos dos las dos columnas fundadoras del edificio sagrado del Martinismo.
Otros libros de Rosacruz
Logos, mantram, magia : la verdadera clave iniciática
Todas las formas, desde el mineral más elemental y la flor más perfumada, hasta el hombre de inteligencia más genial son letras vivas de un gran Alfabeto Universal, y toda la Naturaleza, excelsa y deslumbrante, un libro abierto de la Verdad y del Amor Divino.
El lenguaje es una manifestación de Poder, de energía, mediante la cual, se manifiesta una fuerza interior que irradia hacia el exterior. Es una revelación de las fuerzas internas, con su expresión indiscutible. Como podemos observar, todas las cosas de la Naturaleza poseen su lenguaje peculiar.
Los antiguos Dioses y las viejas enseñanzas no duermen y la fuerza inherente a sus Templos, encerrada en sus Manuscritos, están pidiendo constantemente resurrección.
La Palabra o Logos no es una boca que habla, sino un oído que escucha y un ojo que ve entre líneas.
dto.
La iglesia gnóstica
El Dr. Arnoldo Krumm Heller. (Huiracocha) fue descendiente de una familia alemana que había emigrado a México en 1823, nació en Salchendorf, Alemania, el 16 de abril de 1876. Estudió medicina y ciencias naturales en su patria, Francia, Suiza y México, y la Universidad de esta última ciudad le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Desempeñó diversos cargos en México como inspector de Escuelas Extranjeras, profesor de idiomas, Coronel Médico Militar del ejército, Director General de las Escuelas de Tropas y ministro de México en Suiza y Alemania. Asistió a varios congresos internacionales y perteneció a varias sociedades científicas. Durante la segunda guerra mundial fue perseguido por los agentes del gobierno nazista y confiscada gran parte de su biblioteca.
dto.
