Las Entidades Espirituales en los cuerpos celestes y en los reinos de la naturaleza
Las Entidades Espirituales en los cuerpos celestes y en los reinos de la naturaleza
- EAN: 9789871368266
- ISBN: 9789871368266
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 222
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Su acción en los cuerpos celestes y en los reinos de la Naturaleza.
Este tema nos lleva a un campo que se halla muy distante de lo que nos proporciona el conocimiento exterior de nuestro mundo intelectualista. La ciencia espiritual se refiere a entidades concretas que se encuentran detrás de nuestro mundo físico.
El tema de las entidades espirituales que encontramos en los reinos de la naturaleza y en los cuerpo celestes nos lleva aun campo que se halla muy distante de todo lo que nos proporciona el conocimiento exterior. En la ciencia espiritual no hablamos de un mundo espiritual en general, sino que nos referimos a entidades y potencias concretas que se encuentran detrás de nuestro mundo físico.
Otros libros de Antroposofía
La Santa Cena : del culto precristiano a la transubstanciación
Judith von Halle nos brinda un relato apasionante y con todo lujo de detalles de las circunstancias en que se desarrolló la Santa Cena, el primer culto de la Transubstanciación. En el prólogo nos dice:
«Mi experiencia espiritual está relacionada con un revivir directo y sensible de los acontecimientos históricos asociados a los últimos años de la vida de Cristo. Se podría decir que se trata de un "viaje en el tiempo": la vivencia se traslada a un determinado lugar y tiempo, en este caso el Cenáculo de Jerusalén durante el Jueves Santo. Los sentidos perciben un conjunto de estímulos, tal y como lo hacen en un estado de plena conciencia. No sólo se pueden tener percepciones visuales de las personas del tiempo de Jesús y de su entorno, de su cultura y modo de vida, sino que los sentidos toman parte en la percepción tal y como lo hacen durante el estado de vigilia. Así, por ejemplo, se puede escuchar el habla de las personas, se puede notar el suelo bajo los pies, se puede sentir el frío y el calor...»
Más adelante leemos:
«El cáliz, por un lado, no parecía que procediera de un material existente en la Tierra, por otra parte, se podía tener la impresión como si lo constituyera una mezcla de todas las sustancias naturales. Esta reflexión, naturalmente, debería ser rechazada inmediatamente, porque una mezcla de este tipo nunca podría ser producida por unas manos humanas y, además, nunca había sido vista en la Tierra. Sin embargo, esta impresión era la que más se acercaba a la realidad. Es decir, su sustancia se podría calificar como "materia viva"...»
dto.