Las mujeres que aman demasiado (Campaña edición limitada)
Las mujeres que aman demasiado (Campaña edición limitada)
- EAN: 9788410381155
- ISBN: 9788410381155
- Editorial: Ediciones B
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este libro la autora ofrece un camino para que todas aquellas mujeres que aman demasiado puedan amarse a sí mismas y establezcan una relación de pareja sana, feliz y duradera.
Cómo cambiar nuestra manera de amar y así dejar de sufrir.
«Cuando estar enamorada significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones con amigas íntimas son acerca de él, de sus problemas, ideas, acciones y sentimientos, cuando casi todas nuestras frases comienzan con "él...", es que estamos amando demasiado. Cuando disculpamos su mal humor, su indiferencia y sus desaires e intentamos justificarlo o incluso convertirnos en su terapeuta, es que estamos amando demasiado.»
Este best seller lleva tres décadas apoyando a millones de mujeres que, debido a razones erróneas, son adictas a los hombres equivocados. Porque cuando estar enamorado significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Por eso, la reconocida terapeuta Robin Norwood presenta un programa claro y completo para reconocer, comprender y pasar de amar demasiado a alguien que provoca dolor, a amar lo suficiente como para detener ese dolor.
A través del testimonio de muchas mujeres que han vivido esa situación en primera persona, Norwood nos explica, uno a uno, los pasos necesarios que hay que dar para librarse del amor tóxico y construir una relación sana, y al hacerlo aporta la esperanza necesaria para encontrar la felicidad.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Libro De La Espiritualidad De Las Mujeres
Libro De La Espiritualidad De Las Mujeres
dto.
Las cuatro diosas de la mujer : conecta con las energías y dones sagrados de tu ciclo femenino para
Miranda Gray es impulsora de un movimiento mundial de espiritualidad femenina y autora del superventas Luna roja . Un manual de armonía basado en las cuatro diosas del ciclo femenino. Una obra práctica e inspiradora que invita a las mujeres a explorar el ciclo femenino para crear bienestar y felicidad. Cada día son más las mujeres que experimentan la necesidad de conectar con lo sagrado femenino, de expresar su feminidad y recuperar la conexión con esas energías que emanan de su ser por el hecho de ser mujeres. Miranda Gray, conocida en todo el mundo por haber devuelto a la mujer moderna una visión profunda de las posibilidades que encierra el ciclo menstrual, regresa con un manual práctico que muestra a las mujeres el camino para celebrar los dones de su condición femenina en función del momento interno. Cada una de las fases del ciclo menstrual se asocia con una diosa y las energías que representa, cuatro arquetipos que no solo se manifiestan físicamente sino también psicológica y espiritualmente. Las cuatro diosas de la mujer explora cómo vivir, relacionarse y trabajar respetando y celebrando los procesos que favorecen estos cuatro arquetipos a la vez que propone actividades para satisfacer sus necesidades en cada fase del ciclo. Un manual para sentirse mejor en el propio cuerpo, confiar más en los propios sentimientos y capacidades y aplicar esa intuición para favorecer sentimientos positivos hacia una misma y los demás. _AUTOR GRAY, MIRANDA Miranda Gray es escritora, artista, sanadora, mujer de negocios e impulsora de un movimiento mundial que ayuda a las mujeres a ser más conscientes de sus energías y valores para que puedan aplicarlos en su propia vida y trasladarlos al mundo social y laboral. A través de sus libros, charlas y talleres, Miranda anima activamente a las mujeres a descubrir su auténtica individualidad femenina y su dimensión espiritual. Es autora de varios libros, entre ellos El despertar de la energía femenina y el superventas Luna roja .
dto.
El Caliz Y La Espada
Isabel Allende escribe: "...El Cáliz y la Espada es uno de esos magníficos libros-clave que pueden transformarnos y también pueden iniciar cambios fundamentales en el mundo. ...Riane Eisler prueba que el sueño de la paz no es una utopía imposible. En verdad hubo una época muy antigua en la prevalecieron la participación, la creatividad y el afecto, donde la gente vivía con más solidaridad que agresión, y donde reinaba una Diosa benevolente".
"¿Por qué nos acosamos y perseguimos unos a otros ?, ¿Por qué nuestro mundo está lleno de una infamante inhumanidad del hombre con el hombre y la mujer ?, ¿cómo pueden los seres humanos ser tan brutales con los de su propia especie?" Es la búsqueda de estas respuestas lo que dio origen a este libro de Riane Eisler, El Cáliz y la Espada. En él se toma en cuenta toda la historia humana, como también toda la humanidad, es decir, con sus dos partes, la femenina y la masculina. Entremezclando las diversas evidencias que proponen la arqueología, la religión, el arte, las ciencias sociales y la historia entre otros campos de investigación, Riane Eisler recrea una nueva historia sobre nuestros orígenes culturales. En ella demuestra que la "guerra de los sexos" y la dominación de un género por sobre el otro, no son decretos divinos ni están predeterminados por nuestra biología o genética, sino que surgió de la evolución de hombres y mujeres como entidades antagónicas, en un modelo de dominación que excluye el respeto a los otros seres humanos. Este libro cuestiona las bases del darwinismo, es decir, que la lucha y la competencia son naturales e inherentes a las personas. El Cáliz y la Espada plantea una esperanza. Si bien no una vuelta a la sociedad solidaria que imperaba al principios de los tiempos, pero sí la construcción de algo parecido, en que en vez de dominación lo que exista sea la colaboración, lo que Riane Eisler denomina Partnership
dto.
Manual de la perfecta cabrona : consejos para estar segura de una misma y no dejarse pisotear
A muchas mujeres las han educado para actuar siempre de la manera «correcta»... Sin embargo, ese esfuerzo no sólo no las hace felices, sino que incluso les impide alcanzar lo que desean. Pero en cada mujer existe una fuerza fundamental y poderosa que muchas veces preferimos ignorar. Es valiente, no se anda con paños calientes, no se
deja pisar...
Toda mujer lleva una «cabrona» dentro: conseguir que emerja para ayudarnos a vivir mejor es sólo cuestión de que aprendamos a escucharla y seamos capaces de superar nuestros miedos. Con humor e ingenio, Elizabeth Hilts ofrece en este libro los consejos básicos para que la «cabrona» tome el mando y no nos dejemos pisar.
«Soy enérgica, ambiciosa y sé exactamente lo que quiero. Si eso me convierte en una cabrona, pues vale.» MADONNA
dto.