Las mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiado
- EAN: 9788466644617
- ISBN: 9788466644617
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«Cuando estar enamorada significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones con amigas íntimas son acerca de él, de sus problemas, ideas, acciones y sentimientos, cuando casi todas nuestras frases comienzan con .. él. .... , es que estamos amando demasiado. Cuando disculpamos su mal humor, su indiferencia y sus desaires e intentamos justificarlo o incluso convertirnos en su terapeuta, es que estamos amando demasiado.»
En este libro, del que se han vendido más de tres millones de ejemplares y que sigue siendo un best seller, Robin Norwood ayuda a las mujeres adictas a esta clase de amor a reconocer, comprender y cambiar su manera de amar. A través de historias reveladoras y de un programa de recuperación, ofrece un camino para que consigan amarse a sí mismas y establecer una relación de pareja sana, feliz y duradera.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Enseñanzas de la rosa
La Rosa es una de las plantas que están regresando con fuerza en esta época de retornar al Amor, a la Integridad, al Respeto, a la Belleza… que trae este despertar del Divino Femenino.
La Rosa viene a recordar un Camino Sagrado, para ayudarnos a recordar lo Sagrado en nosotras.
Este libro te acercará a Siete de las Enseñanzas de la Hermandad de la Rosa canalizadas, que recorren metafóricamente la vida cíclica de la Rosa y algunas de sus cualidades:
Origen, Tiempo, Unicidad, Amor Incondicional, Adaptación, Poder y Desapego.
Cada transmisión va acompañada con un saquito de “Semillas de Rosa”: cuentos medicina y textos que he escrito para ayudarte a regar y a hacer florecer esas enseñanzas en dicha y gozo.
También encontrarás hermosos Decretos-Activaciones, Ejercicios y Prácticas para que puedas acercarte más a la energía de este maravilloso Ser, la Rosa.
“Es muy importante que estos saberes del Ciclo Natural de la Rosa
pasen nuevamente entre las generaciones.
Que vuelvan a compartirse, para que se vuelva a instaurar en todos
la armonía de este conocimiento.
Recuérdale a tu abuela, a tu madre, a tu hermana, a tu hija o hijo… que son Rosas.
Cuéntales que todo nace de un pequeña semilla, que todo se va gestionando en un tiempo divino,
que sois cambiantes y únicas.
Recordad honrar vuestras espinas como símbolo de marcar límites saludables,
y permitíos soltar los antiguos pétalos cuando llegue la hora”.
Que el Espíritu de la Rosa y de esta Hermandad
te ayuden a recuperar Aquello Que Nunca Se Perdió,
aquello que está de nuevo Despertando En Ti.
dto.
Los rituales de la diosa (libro+cartas)
Los rituales de la diosa (libro+cartas)
dto.
La bendición de ser mujer : abrazando a la diosa en el siglo XXI
Las mujeres en la actualidad, comienzan a despertar de un largo letargo que ha durado siglos y a adquirir una mayor conciencia de sí mismas y de su presencia en la vida sociocultural de nuestro planeta.
Sin embargo a muchas mujeres de los nuevos tiempos ya no les sirve la visión androcéntrica del universo y de la espiritualidad, por lo que buscan alternativas saludables para el desarrollo de una visión de la vida que sea más armoniosa, inclusiva y respetuosa con la naturaleza y sus criaturas. Un nuevo paradigma donde hombres y mujeres puedan andar de la mano apreciándose mutuamente en todo su potencial sagrado.
Carmen Paz nos invita a profundizar en las tradiciones femeninas que fueron acalladas durante siglos y a colaborar de una manera consciente en este cambio de paradigma, donde la mujer realmente alcance y abrace su plena humanidad en todos los ámbitos de la vida.
Este libro se escribió con el objetivo de convertirse en un lugar de encuentro para todas aquellas mujeres que verdaderamente se buscan a sí mismas y están dispuestas a encontrarse.
Carmen Paz es maestra, terapeuta Gestalt y especialista en terapias energéticas. Estudió cristaloterapia junto a Katrina Raphaell, en Hawái, Estados Unidos. Escritora humanista e investigadora de la tradición de la Diosa, lleva más de una década organizando círculos de mujeres y colaborando en el despertar de lo femenino sagrado. Actualmente se encuentra cursando estudios de teología feminista.
dto.