Las prescripciones de Edward Bach
Las prescripciones de Edward Bach
- EAN: 9789507542992
- ISBN: 9789507542992
- Editorial: Continente
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Es curioso que en el arte terapéutico del trabajo con esencias florales casi no existan, hasta el momento, textos que hablen de los fundamentos sobre los cuales se basan sus procedimientos prescriptivos. Y esto resulta aún más revelador si se piensa que Edward Bach, el creador de la Terapia Floral, no desarrolló ningún estudio sistemático sobre este tema. ¿Cuál es la razón de la ausencia de reflexión sobre la técnica prescriptiva? A partir de esta pregunta, tres maestros de la Terapia Floral, codirectores del Círculo Synthesis y autores de este libro, se animan a la aventura de explorar en este territorio, tratando de dar cuenta del modo como Bach prescribía. Esto los lleva a rastrear todo lo que él sostuvo al respecto, a lo largo de sus escritos, y a realizar un exhaustivo análisis de las consecuencias que sus afirmaciones suponen para la clínica. Una obra que, sin duda, viene a cubrir un vacío y que plantea una perspectiva no sólo formativa sino también polémica, y que no soslaya transitar por ese otro aspecto del arte de Edward Bach: su dimensión alquímica.
Otros libros de Terapias Alternativas
Kinesiología Holística
Este libro está destinado a aquellos profesionales de la salud que busquen un modo de acercarse más a un diagnóstico acertado y, por tanto, a la capacidad de ayudar de la mejor forma posible a quienes sufren.
En él se describe una técnica que en forma simple permite establecer un diálogo entre el terapeuta y el campo de información del paciente, esté éste presente o ausente. De este modo, en pocos minutos el terapeuta accede a una información que le permite conocer los desequilibrios del paciente a nivel emocional, energético, orgánico o espiritual.
Es una herramienta maravillosa para aquellos que practican muchas disciplinas diferentes ya que actúa como un articulador de medicinas alternativas.
Otro aspecto destacable de ese método es que, dada su posibilidad de sondear el inconsciente, permite aflorar a la superficie con gran rapidez aspectos reprimidos que en una terapia psicológica convencional pueden llevar meses de trabajo. Si esto lo trasladamos a un aspecto orgánico, la rapidez puede significar salvar un órgano o bien una vida.
Adriana Otermin Grilla nació en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Cursó estudios universitarios como licenciada en Administración de Empresas y Contadora Pública; sin embargo, su deseo de ayudar a uno de sus hijos que presentaba problemas psicológicos la llevó a inclinar su mirada hacia las medicinas alternativas.
Así, en estos últimos 15 años se ha dedicado al estudio e investigación en materia de medicinas alternativas creando un sistema floral y de gemoterapia conocido con el nombre de “Volver al Origen”.
También se ha formado en aromaterapia, medicina china, medicina antroposófica, medicina natural, sintergética médica, fitomedicina, reiki, hipnosis clínica reparadora, biomagnetismo. Asimismo es sanadora y liberadora espiritual.
dto.
Escala lm
Entre 1935 y su muerte, el Dr. Hahmemann comenzó a modificar los métodos de preparación y prescripción de los remedios homeopáticos. También ajustó la forma de administrarlos reemplazando las dosis únicas por las diarias durante períodos prolongados.
Esa modalidad de potenciación progresiva, conocida entre los médicos homeópatas como la Escala LM, es la que viene investigando en su práctica terapéutica el conocido homeópata Fernando Flores Villalva desde hace varias décadas. Tanto en trastornos simples como en enfermedades graves y crónicas, ha comprobado que la aplicación de la Escala LM resulta visiblemente más efectiva que los métodos habituales.
Dedica un capítulo a los aspectos a tener en cuenta para prescribirla y dos al análisis de los valores de las dosis. También enseña a distinguir ante el agravamiento de un síntoma tratado según la Escala LM (si este responde a una potenciación equivocada o a una mala elección del remedio). Los casos que presenta son esclarecedores de la perspectiva que presenta la Escala LM.
dto.
Tachyon Code 1
Tachyon Code 1 está constituido de los dos trabajos de referencia frecuentemente citados sobre el entendimiento espiritual de la energía tachyón:
Terra Tachyon presenta las fundaciones filosóficas y espirituales de la energía tachyón. El libro expone el potencial de tachyones que somos todo capaces de experimentar cuando nuestro tiempo ha llegado. Esto es un trabajo faro en el área de la energía y la espiritualidad.
“Terra Tachyon y el Alma Humana“ es una investigación nueva en la pregunta de todos los tiempos “Que es el alma humana“. Las respuestas estan dadas por vía de hipótesis provocativas. Los humanos no son solamente “un cuerpo“. Tenemos un alma, que tiene muchas más posibilidades de las que hasta ahora hemos concebido. Un libro para el alma humana.
Martina Bochnik ha sido un canal para numerosos seres espirituales a partir de 1988. Desde 1992, ha estado trabajando profesionalmente como medium.
dto.
El origen emocional de las enfermedades
Nuestro cuerpo es poseedor de todas las claves de la enfermedad su origen, su evolución, su tratamiento y su prevención. Nuestro cuerpo físico, psíquico, emocional y energético contiene todas las preguntas y todas las respuestas. Christian Flèche explica que la aparición de la enfermedad es el resultado de ciertos principios biológicos. El síntoma es la reacción de adaptación a un acontecimiento no integral que se enquista con el tiempo. Y cada síntoma indica de manera precisa el origen del problema. Al conocerlo, el enemigo puede convertirse en nuestro más preciado aliado.Este manual práctico ofrece el significado biológico de todas las enfermedades, ordenado por órganos del cuerpo, con numerosos ejemplos. Esta obra funcional constituye una guía para terapeutas, investigadores y todo aquel que desee hacerse cargo de su enfermedad, para decodificar cada síntoma y descubrir cuál es su sentido. En conjunto es una reflexión que nos ayudará a comprender mejor los mecanismos de la salud, a tratar la causa y no solamente el efecto.
dto.