Las prescripciones de Edward Bach
Las prescripciones de Edward Bach
- EAN: 9789507542992
- ISBN: 9789507542992
- Editorial: Continente
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Es curioso que en el arte terapéutico del trabajo con esencias florales casi no existan, hasta el momento, textos que hablen de los fundamentos sobre los cuales se basan sus procedimientos prescriptivos. Y esto resulta aún más revelador si se piensa que Edward Bach, el creador de la Terapia Floral, no desarrolló ningún estudio sistemático sobre este tema. ¿Cuál es la razón de la ausencia de reflexión sobre la técnica prescriptiva? A partir de esta pregunta, tres maestros de la Terapia Floral, codirectores del Círculo Synthesis y autores de este libro, se animan a la aventura de explorar en este territorio, tratando de dar cuenta del modo como Bach prescribía. Esto los lleva a rastrear todo lo que él sostuvo al respecto, a lo largo de sus escritos, y a realizar un exhaustivo análisis de las consecuencias que sus afirmaciones suponen para la clínica. Una obra que, sin duda, viene a cubrir un vacío y que plantea una perspectiva no sólo formativa sino también polémica, y que no soslaya transitar por ese otro aspecto del arte de Edward Bach: su dimensión alquímica.
Otros libros de Terapias Alternativas
Patologías de la próstata
Vol.16: Patologías de la Próstata
Cuando la mente influye sobre el cuerpo…
La Enciclopedia Bérangel de los estados de ánimo que producen nuestras enfermedades.
Volumen 16 – Patologías prostáticas: prostatitis, adenoma y cáncer
En este volumen dedicado a las patologías de la próstata, el Dr. Salomon Sellam opta por exponer la versión psicosomática más completa según su experiencia, hasta el día de hoy.
Después de presentar en la primera parte los aspectos médicos generales, en la segunda parte desarrolla los seis temas psicosomáticos evidenciados y confirmados por la clínica diaria:
La fabricación de los niños y la capacidad de llevarlos en el vientre;
La descendencia garantizada, el abuelo;
Los nietos o niños pequeños;
La casa;
La función arcaica de marcaje del territorio sexual de reproducción de la que se desprenden dos temas conflictivos específicos:
El rendimiento sexual;
La sexualidad no estándar.
En la tercera parte, expone 12 casos clínicos detallados para que el lector pueda identificarse si diera el caso de que estuviera afectado por una de las patologías.
La cuarta parte está dedicada a la terapéutica y la prevención. Por primera vez, el Dr. SELLAM expone sus nuevas ideas en este ámbito y ofrece al lector los pasos a seguir para posicionarse en el camino que lleva a una mejoría clínica o incluso a curar la enfermedad.
Se desarrollan varios temas innovadores y originales:
Las 4 etapas psicosomáticas de la curación;
El mantenimiento inconsciente de la actividad conflictiva, la clave para la prevención;
La plasticidad funcional, la clave para soltar;
El engaño y el eclipse psicosomático, la clave para curarse.
Sí, puedo afirmar que las patologías prostáticas son accesibles a la Psicosomática Clínica, como lo acreditan las numerosas mejorías clínicas y curaciones comprobadas por mis alumnos y yo mismo.
Dr. Salomon SELLAM
dto.
Manual de las piedras curativas : bálsamo para el cuerpo, la mente y el espíritu
Este multicolor manual, que nos guía a través del mundo de las piedras preciosas, describe 137 clases de piedras, clasificadas según su color, tamaño y propiedades. Ursula Klinger-Omenka, autora y experta en piedras preciosas, nos muestra que estos minerales son, más allá de su belleza, el perfecto bálsamo para el cuerpo, la mente y el espíritu si se saben usar correctamente. Los colores de las piedras preciosas nos abren una puerta al mundo de los cristales, lleno de encanto y fuerza de radiación.
Desde antaño, la sabiduría proverbial nos proporciona útiles consejos sobre enfermedades y dolencias, estados de ánimo y necesidades. Oculta en frases hechas y refranes populares, se halla la clave que nos descubre los efectos curativos de estas piedras, las cuales nos conducen hasta lo más profundo de nuestra esencia gracias a sus balsámicas vibraciones.
Cuando algo «nos inquieta afectivamente» o «nos supera», recurrimos al cuarzo rosado, la piedra para los asuntos del corazón. Los «grandes saltos o cambios» los propicia el ágata de fuego, que estimula las fuerzas motrices y aporta «flexibilidad». La paz la encontramos gracias a la aventurina verde, puesto que ésta refuerza nuestra confianza en la «sabiduría del corazón» y nos enseña que, «por largo que nos parezca el invierno, la primavera siempre llega».
dto.