Las vacunas : peligros y alternativas
Las vacunas : peligros y alternativas
- EAN: 9788491110972
- ISBN: 9788491110972
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Aunque todos los medicamentos están sujetos a una estricta y continuada vigilancia por los organismos sanitarios de todo el mundo en busca de posibles efectos secundarios aún no detectados, las vacunas parecen escaparse de esa normativa. Puesto que son fármacos que se introducen en nuestro organismo, generalmente por vía percutánea, las consecuencias de su peligrosidad deberían evaluarse seriamente.
Esta valoración se hace aún más necesaria en el caso de los niños y de los recién nacidos, que reciben vacunas, una y otra vez, siguiendo un calendario sistemático que se extiende hasta los doce o catorce años. Se tiene la certeza de que los efectos iatrogénicos de las vacunas abarcarán a muchas generaciones, pero ahora tenemos métodos alternativos e inocuos.
Otros libros de Medicina
Plan de acción contra la artritis : tu guía para moverte sin dolor
¡Controla tu artritis! Reduce los síntomas y mantén tus articulaciones en movimiento con PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA ARTRITIS. Esta guía te ayudará a determinar tanto el tipo como el alcance del ejercicio que te permitirá contrarrestar el dolor, las limitaciones y el coste asociado a esta enfermedad.
Desarrollado con la cooperación del American College of Sports Medicine, este libro es una guía completa y eficaz que explica y muestra cómo desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia sin dejar de proteger las articulaciones doloridas mediante una serie de alternativas de entrenamiento de bajo impacto, como el aerobismo acuático, el tai chi y el yoga. También aconseja acerca de las ventajas y las desventajas del uso de suplementos, para que puedas tomar decisiones informadas sobre las `curas´ para la artritis.
PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA ARTRITIS combina datos científicos y médicos sobre el efecto del ejercicio físico, que en casi todos los casos consigue disminuir eficazmente el impacto de lo que podría llegar a convertirse en una enfermedad paralizante.
dto.
La solución de los telómeros : aprende a vivir sano y feliz
La solución de los telómeros es un riguroso estudio sobre el poder que tienen nuestras relaciones interpersonales -de amor, amistad, familiares- para detener el envejecimiento celular de la mano de una Premio Nobel. Recomendaciones científicas para enriquecer la vida y mejorar la salud.
Número 1 en la lista de best sellers de The New York Times.
Elizabeth Blackburn es Premio Nobel de Medicina y la descubridora de la telomerasa y del papel que desempeñan los telómeros en el proceso de envejecimiento.
Elissa Epel es la psicóloga que ha investigado cómo determinados hábitos pueden proteger nuestros telómeros, reducir las enfermedades y mejorar nuestra vida.
Juntas han escrito La solución de los telómeros, un libro que, según Jon Kabat-Zinn, autor de Vivir con Plenitud las crisis, es «una aportación de valor inestimable, rigurosa en su argumentación y, en esencia, sumamente compasiva y sabia con nuestra comprensión de la salud y el bienestar.
Te has preguntado alguna vez por qué muchos jubilados aparentan cuarenta años y se sienten jóvenes, y viceversa? Si bien son muchos los factores que intervienen en el envejecimiento y en las enfermedades, la premio Nobel Elizabeth Blackburn descubrió un indicador biológico llamado telomerasa, una enzima que regenera los telómeros que son los encargados a su vez de proteger nuestra herencia genética. Las conclusiones que se extraen de sus estudios dictaminan que la longitud y la salud de nuestros telómeros constituyen un fundamento biológico de la conexión entre mente y cuerpo. Las doctoras Blackburn y Epel han descubierto que podemos introducir cambios en nuestros hábitos diarios para proteger nuestros telómeros y disfrutar de más años de vida sana, con grandes niveles de energía y sin enfermar.
La solución de los telómeros nos desvela que la calidad del sueño, el ejercicio físico, lo que ingerimos y hasta determinados productos químicos afectan de manera profunda a nuestros telómeros, y que el estrés crónico, los pensamientos,
dto.
Piel radiante , intestino sano
Una obra revolucionaria que presenta la conexión entre el intestino y la piel. La dermatóloga e investigadora Whitney Bowe defiende que los trastornos de la piel son manifestaciones de problemas de salud enraizados en el intestino. Un programa en 21 días para maximizar la salud y la belleza de la piel. El secreto para lucir una piel radiante no son las cremas ni las inyecciones. Los últimos hallazgos científicos revelan que el verdadero secreto de la belleza reside en el intestino. Whitney Bowe, dermatóloga y microbióloga internacionalmente reconocida, comparte en esta obra apasionantes revelaciones sobre la salud intestinal y su relación con el cerebro y la piel. Recientemente, las investigaciones sobre la importancia del microbioma para la salud humana han revolucionado la ciencia. Las bacterias que pueblan el intestino y la piel determinan aspectos como el aumento o la pérdida de peso, las enfermedades autoinmunes, las funciones cerebrales y la calidad dérmica. Desde este enfoque, la doctora Whitney Bowe propone un programa de salud y belleza basado en la alimentación y el control del estrés. El intestino, clave del bienestar tanto interno como externo, es el camino más directo para lucir una piel fantástica y transformar el cuerpo por dentro y por fuera.
WHITNEY Whitney Bowe es doctora en dermatología integrativa, estética y bienestar, además de una eminente microbióloga e investigadora de prestigio mundial, graduada cum laude por la Universidad de Yale. Sus conocimientos sobre la relación entre la piel y la nutrición, así como su compromiso con su trabajo, la han convertido en una de las dermatólogas más solicitadas de Estados Unidos. Además de tratar a pacientes y de impartir conferencias regularmente, la doctora Bowe es una figura habitual en los medios de comunicación estadounidenses.
dto.
La revolución de la medicina personalizada
En este convincente libro, Pieter Cullis argumenta que la medicina personalizada es la mayor revolución de nuestro tiempo. Cada uno de nosotros es único y así lo avalan los últimos avances en ciencia y tecnología. Somos individuos exclusivos incluso a nivel molecular: una combinación original de genes y proteínas. Entonces, ¿por qué la atención médica sigue aplicando enfoques estandarizados? Se emplean los mismos métodos de diagnóstico y los mismos medicamentos en todo el mundo y para todas las personas, aunque, en ocasiones, esos métodos y tratamientos no sean eficaces para todos e incluso resulten perjudiciales para algunos. ¿No debería adaptarse la medicina a nuestras diferencias? Pieter Cullis no rehúye las cuestiones éticas y aporta información práctica sobre cómo empezar a usar la medicina personalizada, mostrando técnicas novedosas poco conocidas o reflexionando sobre el futuro de la relación médico-paciente. La Revolución de la medicina personalizada explica conceptos muy complejos, como la terapia genética o la descodificación del genoma, de forma clara y comprensible.
dto.